Valladolid

Este año, casi la mitad de las empresas quieren ampliar plantilla, pero...

El mercado laboral de Valladolid pasa por un periodo de bonanza. En los últimos tres años, tres de cada cuatro empresas han contratado a alguien y el 43% tiene intención de ampliar la plantilla en el próximo año, según los datos de un estudio realizado por el Instituto Municipal de Empleo (IME) en el que han entrevistado a 980 compañías de la ciudad.

Sin embargo, no todo es bueno, puesto que también en estos tres últimos años el 60% ha despedido a alguien o el 23% podría hacerlo en 2006.

Esto pone de manifiesto la gran temporalidad del empleo de Valladolid. No en vano el 92% de los contratos que se formalizan en la capital son temporales, frente al 8% de indefinidos.

La principal razón que dan para hacer nuevos contratos es que les va bien el negocio y necesitan más gente para seguir creciendo, pero los analistas del IME echan de menos planificación en esta materia.

Los principales problemas que detectan los empresarios a la hora de encontrar a alguien para un trabajo son la falta de formación para el puesto, que piden más dinero del que están dispuestos a pagar o que el perfil no se adecua a lo que busca.

Por sectores

Automóvil: Fuerte descenso de los contratos.

Construcción: Estancado tras unos años buenos.

Comercio: Se harán muchos contratos este año.

Hostelería: Tendencia al alza, sobre todo en verano.

Transporte: Ligero aumento a lo largo del año.

Banca y seguros: Ciclo alcista hasta 2008.

Inmobiliarias: Perderá contratos. Cae desde 2004.

Educación: Progresivo incremento.

Sanidad: Al alza en 2006.

Servicios sociales: Crece.

La mujer, asignatura pendiente

De las 16.150 personas que hay inscritas en las listas del paro, el 62% son mujeres frente al 38% de hombres, y ellos cada mes firman más contratos que ellas, el 53% frente al 47%, con lo que la diferencia aumenta. Sin embargo, esta tendencia va en progresivo cambio. En los últimos años, la contratación de mujeres ha crecido un 42% frente al 12% que ha aumentado la masculina. Además, los sectores más pujantes son los que más cuentan con ellas.

loading...