
Los sitios de internet PeliculasYonkis, SeriesYonkis y Taringa se cuentan entre los señalados dentro de la acción policial emprendida por las autoridades de Estados Unidos contra Megaupload.
El Departamento de Justicia denunció este jueves ante el Tribunal Federal del Distrito Este de Virginia a Megaupload y a varios de sus operadores por la presunta comisión de conspiración para cometer extorsiones, lavado de dinero y violación de los derechos de propiedad intelectual. Megaupload fue cerrado y varios de sus gestores han sido detenidos.
En la 'lista negra' española
El documento, de 72 páginas, indica que entre los "enlaces populares" dedicados a descargas se cuentan ningajiveo.net, megaupload.net, kino.to, alluc.org, peliculasyonkis.com, seriesyounkis.com, surfthechannel.com, taringa.net, thepiratecity.org y mulinks.com.
Otros sitios de internet vinculados a la "mega conspiración" y que surtían de tráfico a Megaupload son megavideo.com, megaclick.com, megaporn.com, megaworld.com, megalive.com, megapix.com, megacar.com, megafund.com, megavmovie.com, megagogo.com.
SeriesYonkis, propiedad de Burn Media S.L., a su vez fundada por los españoles David Martínez y Jordi Tamargo, se encuentra también en la lista de sitios susceptibles de violar la normativa antipiratería española, la conocida como ley Sinde.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios