Cultura

Literatura para partirse de risa

Ya lo decía Oscar Wilde: hay que tener un corazón de piedra para no morirse de risa ante ciertas páginas. Ya se trate de ironías destiladas  en novelas, recopilaciones de artículos o libros  de monólogos, la carcajada acecha a cada salto de línea. Ésta es una selección para reirse con ellos.  

VA DE MONÓLOGOS

Humor más allá de la novela: ellos hablan, la audiencia se ríe y otros lo publican.

Buenafuente.-  He dicho, Andreu Buenafuente, Planeta, 19 1. Su lengua mordaz y ácida da para cualquier tema, nada se le escapa.

‘El Club de la Comedia’.- Suma de Letras, 6 1. Incisivos y terriblemente divertidos, son la mejor terapia para un día gris. Verdades cotidianas hechas risa.

ELLAS ROMPEN MOLDES

‘Sexo en Nueva York’.-  Candance Brushnell. De Bolsillo, 6,18 1. Demoledora disección de un grupo de treintañeras en Nueva York.

‘Diario de Bridget Jones’.- Helen Fielding, De Bolsillo, 8 1. Sumergida entre manuales de autoayuda, aplastada por la presión social de su soltería y espoleada por sus amigas, Bridget decide escribir un diario.

‘Tinto de verano’.- Elvira Lindo, Suma de Letras, 6 1. Irónica crónica de un mes de agosto plagado de tintos de verano. Escrita con muchísimo humor.

Groucho Marx.- ‘Memorias de un amante sarnoso’

Desternillantes anécdotas de la vida de Groucho

y sus hermanos en Hollywood.

* Edhasa, 7 1.

Ben Elton.- ‘Asesinato en directo’

Un concurso de tv 24 h a la vista de todos, un muerto... y la audiencia se dispara.

* Ma non troppo, 19 1.

F. Rabelais.- ‘Gargantúa’

Las aventuras y desventuras de dos gigantes, narradas con  mucha irreverencia narrativa.

* Cátedra, 8 1.

C. Dickens.- ‘Oliver Twist’

Un huérfano que, vapuleado por la vida, termina en una banda organizada de ladrones.

* Suma de letras, 8 1.

Oscar Wilde.- ‘El fantasma de Canterville’

La cómica frustración de un fantasma inglés que acaba siendo una víctima.

* Suma de letras, 6 1.

E. J.  Poncela.- ‘Máximaa mínimas’

535 carcajadas por 535 aforismos sobre el amor, la vida, la muerte, el hombre, la mujer...

* B. Nueva, 6,65 1.

Evelyn Waugh.- ‘Noticia Bomba’

Un magnate envía por error a cubrir una guerra en África a un periodista de lo más inadecuado.

* Anagrama, 7 1.

J. Hasek.- ‘Las aventuras del bravo soldado Schwejk’

Muchas risas en uno de los mejores alegatos antibelicistas.

* Destino, 18 1.

Tom Sharpe.- ‘Wilt’

Carcajadas a cargo de un profesor que enseña literatura.

* Anagrama, 6,65 1.

Woody Allen.- ‘Cuentos  sin plumas’

Recopilación de escritos satíricos del director.

* Tusquets, 6,60 1.

David Lodge.- ‘La caída del Museo Británico’

Obsesiones y fracasoS de Adam Appleby, casado y buen católico.

* Quinteto, 5,95 1.

J.K. Toole.- ‘La conjura de los necios’

El mundo está contra Ignatius Reilly, un excéntrico y mordaz personaje

* Quinteto, 10 1.

E. Mendoza.- ‘Sin Noticias de Gurb’

El absurdo  abordado desde los ojos de unos curiosos extraterrestres que llegan a obtener datos de la tierra.

* Seix Barral, 11 1.

Ignacio Ochoa.- ‘From lost to the river’

(De perdidos al río) El libro  traduce literalmente expresiones en castellano al inglés.

* Temas de hoy, 8 1.

D. Adams.- ‘Guía del autoestopista galáctico’

Inusitadas y divertidas historias marcianas a través de las galaxias.

* Anagrama, 14 1.

Pablo Tusset.- ‘Lo mejor que le puede pasar a un cruasán ’

Aventuras de un treintañero inadaptado en un barrio pijo de Barcelona.

*L. de Trapo, 18 1.

  • ¿Lees libros para divertirte? ¿Quién es tu escritor de humor favorito? Cuéntanoslo en los comentarios
loading...