
"Lo último que quieres hacer con un ordenador compartido es que sea algo sin disco... y con una pantalla pequeña", dijo Gates, que participaba en el Foro de Líderes de Gobierno en Washington.
"El hardware es una parte pequeña del coste" a la hora de proporcionar capacidad informática, afirmó, añadiendo que los mayores gastos provienen de la conectividad de las redes, las aplicaciones y el soporte.
"Si vas a tener a gente compartiendo el ordenador, ten una conexión de banda ancha y a alguien ahí que pueda ayudar y dar soporte al usuario, ten un ordenador decente donde puedas realmente leer el texto y no te sientes allí dándole cuerda mientras intentas teclear" afirmó Gates.
Pese a que estos portátiles carecen de algunas de las características con las que sí cuentan los ordenadores "convencionales", como disco duro, para el MIT "son una forma maravillosa para que todos los niños puedan aprender". Algunos expertos creen que este proyecto podría generar a largo plazo beneficios económicos para algunas de las personas más pobres del mundo.
El proyecto del MIT está apoyado por compañías como AMD, Brightstar, Google, News Corporation y Red Hat.
NOTICIAS RELACIONADAS
- Un portátil para paliar la desigualdad
- Comenzará a fabricarse el portátil de 100 euros
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios