
Baqueira Beret (Lleida)
Situada en el Pirineo de Lleida, en la Val d’Aran, está formada por tres grandes zonas: Baqueira, Beret y Bonaigua. Desde la estación se ven cumbres de montañas que superan los 3.000 metros de altura, como Maladeta y Aneto.
Faras / WIKIPEDIA
Boí Taüll (Lleida)
La estación está situada en el Pirineo de Lérida, en la cabecera de la Vall de Mulleres y se extiende por la mayor parte de las montañas y crestas que la rodean, sobre todo al sur y al este. La cima de la estación ofrece vistas del Pallars Jussá y del Pic de l'Orri.
Antoni mo / WIKIPEDIA
Aramón Formigal (Huesca)
Situada en el municipio pirenaico de Sallent de Gállego, la estación se divide en cuatro grandes sectores: 'Tres Hombres' (Sextas), 'Sarrios', 'Anayet' y 'Portalet'. Cada zona es accesible en coche. Cuenta con 137 kilómetros de pistas, una pista de trineos, un circuito de raquetas e itinerarios nuevos fuera de pistas.
Willtron / WIKIPEDIA
Puerto de Navacerrada (Madrid)
La estación de esquí Puerto de Navacerrada, además de ser la más cercana a Madrid es una de las más históricas de España. Un destino de montaña ideal para disfrutar de la naturaleza durante todo el año, gracias al enorme patrimonio natural que nos rodea, a menos de una hora de núcleos urbanos como Madrid y Segovia.
Facebook Puerto de Navacerrada en Madrid
Sierra Nevada (Granada)
Sierra Nevada proporciona uno de los dominios esquiables más amplios y atractivos del sur de Europa. La estación invernal cuenta con 110,4 km esquiables distribuidos en 131 pistas con el mayor desnivel esquiable de España (1.200m).

San Isidro (León)
La estación de esquí de san Isidro está situada en el puerto homónimo de la cordillera Cantábrica. Inaugurada en 1974, la estación tiene 27,5 kilómetros de pistas esquiables, distribuidas en cuatro sectores: Requejines, Riopinos, Cebolledo y Salencias-La Raya.
Eldelcarro / WIKIPEDIA
Candanchú (Aragón)
Fue la primera estación de esquí inaugurada en España y también la primera en la que se implantaron los cursillos. Tan solo un par de kilómetros separan a esta estación pirenaica de la frontera con Francia con algunas de sus pistas míticas como 'El Tobazo' o la 'Tuca Blanca' que con sus 2.400 metros, ejerce de techo de la estación.
Turismo de Aragón
Cerler (Huesca)
Es la estación de esquí alpino más alta del Pirineo Aragonés. Está situada en pleno corazón del Valle de Benasque. En ella hay todo tipo de pistas, desde principiantes, hasta para expertos. Rodeada de bosques de abetos y 60 picos de más de 3000 metros, entre ellos puedes encontrar el Aneto.
Total 13 / Flickr