
Alcázar de Segovia
El primer castillo del listado es el Alcázar de Segovia, uno de los monumentos más visitados en toda España, pero también una de las fortificaciones medievales más famosas del mundo. A lo largo de sus más de 900 años de historia, este lugar ha sido el escenario de numerosos momentos claves de la historia del país.
mmeee / iStock
Castillo de los Mendoza (Madrid)
A los pies de la sierra de Guadarrama, en la localidad de Manzanares el Real, se alza el castillo de los Mendoza, mandado a construir en 1475 por Diego Hurtado de Mendoza. Aún podemos contemplar en muy buen estado sus muebles de la época, sus pinturas y sus tapices flamencos.
TomasSereda / iStock
Castillo de Peñafiel (Valladolid)
Fue en el siglo X cuando empezó a construirse el castillo de Peñafiel sobre una colina entre los valles del Duero y del Duratón. Actualmente acoge el Museo Provincial del Vino, donde aprender sobre la cultura enológica de la zona.
JoseIgnacioSoto / iStock
Castillo de Belmonte (Cuenca)
El castillo de Belmonte fue levantado bajo un estilo gótico mudéjar, y fue el hogar de personalidades como Juan Pacheco, el primer marqués de Villena, o la emperatriz Eugenia de Montijo.
Santi Rodriguez / iStock
Castillo de Olite (Navarra)
Durante los siglos XIII y XIV, se construyó el castillo de Olite, residencia de los reyes de Navarra. Sus instalaciones incluyen murallas de estilo gótico francés, los aposentos de los monarcas y la capilla de San Jorge.
font83 / iStock
Castillo de los Templarios (León)
En la ciudad de Ponferrada encontramos el castillo de los Templarios, que acogió a los miembros de esta orden en 1178. La estructura amurallada que ha llegado hasta nuestros días es fruto de las muchas ampliaciones que fue sufriendo a lo largo de los siglos.
Ed-Ni-Photo / iStock
Castillo de Loarre (Huesca)
A más de 1.000 metros de altura, se alza el castillo de Loarre, de estilo románico. Esta fortaleza data del siglo XI, pero sus murallas y torreones se encuentran en perfecto estado de conservación.
Cristian Baitg Schreiweis / iStock
Castillo de Butrón (Vizcaya)
El castillo de Butrón se encuentra en el municipio de Gatika y, aunque empezó a levantarse en el siglo XI, no fue hasta el siglo XIV cuando fue convertido en castillo. Su fama ha llegado a todas partes del mundo al convertirse en uno de los escenarios de la serie Juego de Tronos.
Sergio_Rojo / iStock
Castillo de la Mota (Valladolid)
En el pueblo de Medina del Campo, nos topamos con el castillo de la Mota, construido a mediados del siglo XV, pero culminado por los Reyes Católicos con un foso y una galería subterránea de tiro. Es conocido por haber sido el lugar en el que Juana la Loca fue encerrada.
Cristian Baitg Schreiweis / iStock