
Phishing
En este fraude digital, el atacante se gana la confianza de la víctima haciéndose pasar por una persona, una empresa o un servicio de confianza para robarle datos personales y poder suplantar su identidad. El fin es poder realizar acciones en su nombre, como transferencias bancarias o contratos.
PIXABAY / IAMMRROB
Ddos
Un ataque distribuido de denegación de servicio (DDos) trata de colapsar una red inundándola de tráfico mediante múltiples máquinas (dispositivos remotos, bots...). El objetivo es desbordarla y que no funcione correctamente.
PIXABAY / JACKSON_893
Adware
Este malware bastante común se manifiesta con la aparición de anuncios publicitarios en lugares donde no deberían estar (ventanas emergentes, páginas corporativas, programas…). Por ello es fácilmente detectable y se puede eliminar con un antivirus.
PIXABAY / JETSHOOTS-COM
Wifi hacking
A veces, cuando tu Internet va lento, el problema puede deberse a que alguien está utilizando sin tu consentimiento tu wifi. Es un ataque peligroso, ya que pueden acceder a tus datos personales. Por eso es importante cambiar la contraseña que viene por defecto en tu red.
PIXABAY / METHODSHOP
Spyware
El spyware es complicado de detectar porque se instala en el equipo junto a un programa que hemos descargado de manera consciente. Lo que hace es recopilar información generalmente a través del micrófono y la cámara y enviarla a terceros.
PIXABAY / PRETTYSLEEPY1
MITM
Los ataques de intermediarios (MITM), también conocidos como ataques de escucha secreta, consisten en interceptar mensajes o transferencias de datos entre dos interlocutores. Se suele hacer a través de una red wifi pública insegura o con un malware.
PIXABAY / PEXELS
Inyección de SQL
Una inyección de lenguaje de consulta estructurado (SQL) ocurre cuando un atacante inserta un código malicioso en un servidor para forzarlo y que ofrezca información de carácter sensible o confidencial que normalmente no revelaría. Pueden ser, por ejemplo, los datos de una tarjeta bancaria.
PIXABAY / JACKSON_893
Wiper
El wiper es un programa malicioso que se instala en un ordenador para borrar todos los datos que tiene en su disco duro y no haya manera de recuperarlos.
PIXABAY / GRAY_RHEE
IP theft
Todos los equipos informáticos se identifican mediante una dirección IP. En este tipo de ciberdelincuencia, el atacante roba la IP a la víctima y la utiliza para suplantar sus equipos.
PIXABAY / KEVINANDTHEPUP
Malvertising
En el malvertising, la víctima se descarga en su equipo de manera involuntaria un software malicioso que se cuela en la oferta de redes y webs de publicidad online legítimas.
PIXABAY / PEXELS
Ataque de día cero
Un ataque de día cero se produce cuando un sistema presenta una vulnerabilidad que no ha sido revelada, pero que el ciberdelincuente aprovecha para atacarlo antes de que el proveedor tenga la oportunidad de solucionarlo. Afecta habitualmente a empresas.
PIXABAY / FOTOART-TREU
Ramsonware
Se trata de un malware que entra en un sistema o un ordenador para cifrar sus datos y después exigir un ‘rescate’ para liberar el bloqueo. Es una técnica antigua, pero con el paso del tiempo y la aparición de nuevas tecnologías se ha ido modernizando y perfeccionando.
PIXABAY / THEDIGITALARTIST