
Fiat 500 (1957-1975)
La movilidad urbana en Europa se revolucionó a finales de los años 50 del siglo pasado con este pequeño coche de apenas tres metros de longitud, que casualmente no se vendió en España, donde reinaba el más grande y polivalente Seat 600. Su primer motor rendía 13 caballos, y tuvo también versiones descapotables y otras deportivas firmadas por Abarth.
FIAT
Fiat 500 (2007-2022)
El italiano Roberto Giolito creó en 2007 una variante más grande y lustrosa que respetaba al máximo la esencia del original, pero convenientemente adaptada a los tiempos. Actualmente cuenta con mecánicas híbridas y una más moderna y grande versión eléctrica, el 500e, con hasta 312 km de autonomía.
FIAT
Mini (1959-2000)
Un contexto de crisis internacional llevó a buscar nuevas soluciones de transporte, y la propuesta británica de Alec Issigonis sorprendió a propios y extraños, ya que demostró que un coche de tres metros podía tener mucha capacidad. Ello no impidió que con el tiempo tuviera más carrocerías, incluso familiar o tipo buggy. Fue un icono del cine, la música y destacó en competición.
MINI
Mini (2001-2022)
El Grupo BMW compró la marca Mini a mediados de los 90 y unos años después decidió dar una vuelta de tuerca al concepto para crear una moderna y atractiva versión, que enseguida se identifica con el original, a pesar de su mayor tamaño. Destacando siempre su tacto deportivo, cuenta con mecánicas térmicas de hasta 231 caballos y una eléctrica de 100 kW (136 CV). Del modelo matriz hay versiones de tres y cinco puertas, también descapotables.
MINI
Alpine A110 (1961-1978)
La pasión por la competición hizo que el francés Jean Rédélé fundara la marca Alpine a mediados de los años 50 del siglo pasado. Uno de los modelos clave de su historia fue el A110, un biplaza ligero y ágil realizado sobre la base de un Renault 8 que tuvo innumerables éxitos en la competición de los rallyes en la década de los 70.
ALPINE
Alpine A110 (2018-2022)
Adquirida por Renault en 2014, la renovada marca Alpine “resucitó” su modelo estrella, y lo hizo respetando al máximo el modelo original, aunque introduciendo un lógico toque de modernidad con un resultado espectacular. La marca está ahora inmersa en un proyecto de electrificación que dará como resultado nuevos modelos, siempre de talante deportivo.
ALPINE
Renault 5
La marca del rombo también cuenta con un utilitario de peso en la historia, el popular “R5”, que nació hace justo cinco décadas. El modelo original medía 3,5 metros, tenía unas formas suaves y destacaba por su paragolpes de plástico y su práctico portón trasero. Fue protagonista en España por su éxito comercial y también porque se fabricó en la planta de Renault en Valladolid. Fueron muy populares la versiones deportivas, inicialmente el TS y después el Copa, Turbo y GT Turbo.
RENAULT
Renault 5 (2023)
Todavía no está con nosotros, pero ha levantado una gran expectación. Renault recupera definitivamente el modelo para presentar el próximo año un utilitario moderno y sostenible, ya que entre otras cosas contará con mecánica eléctrica. También se ha querido que sea un coche asequible, y se habla de un precio en torno a los 20.000 euros como punto de partida.
RENAULT