
DISEÑO DEFINITIVO DE LA LIBREA DEL BELUGAXL
Los empleados de Airbus tuvieron que decidir entre seis diseños de librea distintos para el BelugaXL. Finalmente, la imagen que se ve fue la que ganó con el nombre de Smiling´s BelugaXL: una sonrisa y unos ojos son la clave de este diseño para que se parezca a una beluga voladora. Más información sobre este diseño.
AIRBUS
El sucesor del BelugaST
El BelugaXL es el sucesor de la generación actual del BelugaST. Airbus lleva desde noviembre de 2014 desarrollando cinco de estos aviones.
AIRBUS
Mayor capacidad de carga
El Beluga XL está basado en el carguero A330-200 y aumentará en un 30% la capacidad de carga respecto a su predecesor.
AIRBUS
En servicio para 2019
El primer avión BelugaXL está previsto que entre en servicio a mediados de 2019. La flota de aviones BelugaST se irá retirando progresivamente hasta el año 2025.
AIRBUS
Motores Rolls Royce Trent 700
El Beluga XL estará propulsado por los motores Rolls Royce Trent 700.
AIRBUS
Fabricación española
La empresa española Aernnova celebró en diciembre el corte de las primeras piezas metálicas para la fabricación de la parte trasera del fuselaje del BelugaXL en sus instalaciones de Tarazona (Zaragoza).
AIRBUS
Operada por ATI
La flota BelugaXL estará operada por Airbus Transport International (ATI), una aerolínea subsidiaria de Airbus.
AIRBUS
Varias generaciones
Actualmente existen cinco aviones similares, siendo el más antiguo el F-GSTA, de 22 años de edad.
AIRBUS
Podrá recorrer 4.070 km sin repostar
El BelugaXL podrá recorrer hasta 4.070 km sin repostar, transportando una carga de 53 toneladas.
AIRBUS