
Debe ser que Google ha dejado de funcionar, que ya nadie compra enciclopedias o que la vaguería ha trasmutado en pandemia. De otra forma no se explica la polémica que ha surgido en torno a la nueva entrega de Battlefield, llegando algunos usuarios de Twitter o Youtube a promover la campaña #NotMyBattlefield contra el videojuego.
¿La increíble, ignominiosa, tremebunda y principal razón de este desprestigio? Que hubo mujeres luchando en la Segunda Guerra Mundial. Es más, que la portada del juego sea una mujer. Id est, "falta de rigor histórico". O así lo llaman.
Aunque ojalá fuera una broma, en pleno siglo XXI aún hay quienes creen (sobre todo hombres, muchos hombres) las versiones del imaginario o de películas antiguas (o de las que se han montado en su cabeza) sobre que hombres, muchos hombres de nuevo, fueron los que combatieron en todos y cada uno de los frentes que tuvo la contienda desde 1939 hasta 1945.
Por supuesto, a ninguno de los ejércitos o de los países que entraron en guerra se les ocurrió contar con las miles de mujeres que tenían disponibles o que, directamente, querían luchar.
Y el hecho de que un videojuego, que se presupone el paradigma de la fidelidad histórica, en tanto que cantimploras o botiquines te curan de balazos y desmembramientos en poco tiempo, haya optado por mujeres en el campo de batalla ha hecho encender las alarmas de un tema que, visto lo visto, todos comprenden, conocen y han estudiado al detalle.
La importancia de los argumentos
Desde el momento en que se hizo oficial el tráiler, protagonizado por una mujer que, para más inri o molestia, lleva una prótesis ortopédica, los comentarios sobre que estaba ahí por las presiones feministas o que se habían "cargado" la franquicia comenzaron a florecer.
No hace falta hacer demasiado scroll en el vídeo en cuestión para ver comentarios tan argumentados como "Battlefield Vagina feminazi" (sic), "Saben cuántos millones de hombres tendrías que matar antes de ver 1 sola mujer en la segunda guerra mundial? Y aparte.. que mierda con sus apariencias y atuendos... Nada más alejado de la segunda guerra mundial" o, rizando el rizo, "Porque solo hombres y mujeres?, porque no hay transexuales, generos fluidos, pansexuales,etc; esto resulta altamente discriminador #NotMyBattlefield".
No es sorpresa que al menos dos de los tres argumentos antes mencionados tuvieran de nombre y avatar a hombres y el tercero difícilmente no lo sea. Pero esta absurdísima controversia es todavía más hiriente por el subtexto, por lo que conlleva, por lo que acarrea: una apología de la incultura y un machismo que ya ni siquiera hace el intento de parecer homeopáticamente intelectual, sino burdo, zafio e inmoral.
De hecho, ahora mismo el tráiler internacional se ha convertido en el peor valorado de toda la saga. Y sólo hay un motivo posible.
La importancia de los argumentos: II parte
Las respuestas a este innecesario huracán han llegado a través de Twitter. David Milner, editor de Game Informer Australia, tiraba de ironía citando "Battlefield ha abandonado el rigor histórico en favor de la corrección política" mientras que agregaba un gif de un soldado cabalgando mientras dispara su lanzallamas.
"Battlefield has abandoned historical accuracy for political correctness" pic.twitter.com/OpCRFV2zV8
— David Milner (@DaveMilbo) 23 de mayo de 2018
Otros usuarios, en su mayoría gamers, sin embargo, no fueron tan sutiles. El hashtag con el nombre del videojuego se llenó de hilos históricos de famosas heroínas soviéticas como Lyudmila Pavlichenko, Olga Vasilieva o Inna Mudretsova. O incluso, de la portada del Medal of Honor Underground, un juego que se lanzó en el año 2000 y que también contaba en su portada con una mujer y por la que no hubo tanto ruido.
Battlefield V apunta a un aspecto, por fin, diferente de la guerra, el papel de la mujer en el frente. Sería tremendo que aparecieran como protagonistas francotiradoras soviéticas como Lyudmila Pavlichenko. pic.twitter.com/mkFlIJ7msf
— Alberto Venegas (@Albertoxvenegas) 23 de mayo de 2018
#NotMyBattlefield #BattlefieldV
— Leonardo ✌ (@Sonleossj) 24 de mayo de 2018
Como atacar a una franquicia por la ignorancia pic.twitter.com/rNn0xCgppk
una imagen vale que mas que mil palabras #Battlefield5 #BattlefieldV pic.twitter.com/de6XAOsDLy
— Querido karma ! (@queriidoKarma) 24 de mayo de 2018
Holi. #BattlefieldV pic.twitter.com/jHEyFnqi2V
— Marina Martínez (@marmartinezsan) 24 de mayo de 2018
Quizá Manrique llevara razón en aquello de que "cualquiera tiempo pasado fue mejor". En aquel entonces, al menos, el machismo no tenía altavoz, no te sentías respaldado en la incultura y siempre había una enciclopedia a mano.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios