
Enclavado en la impresionante región de la Sierra de Guara, en la provincia de Huesca, se encuentra Alquézar, incluido en la lista de los más bonitos de España. Y en este municipio está la impresionante ruta de las Pasarelas de Alquézar. Hablamos de destino turístico en Aragón que cautiva con su asombrosa belleza natural y su emocionante oferta de actividades al aire libre.
Con su entorno único y su amplia variedad de opciones de entretenimiento, este lugar se ha convertido en un paraíso para los amantes de la aventura y la naturaleza en España.

Las Pasarelas de Alquézar ofrecen un emocionante recorrido por un desfiladero escarpado y profundo, conocido como el cañón del río Vero. A lo largo del desfiladero, se han construido pasarelas de madera y hierro que permiten a los visitantes explorar este entorno impresionante de una manera segura y emocionante.
Pasarelas suspendidas sobre el río Vero
Caminar sobre las pasarelas suspendidas sobre el río y admirar las formaciones rocosas y las cascadas es una experiencia única que deja una impresión duradera.

El recorrido por las Pasarelas de Alquézar no solo ofrece vistas panorámicas impresionantes, sino también la oportunidad de disfrutar de una amplia gama de actividades al aire libre.
Los entusiastas del senderismo pueden explorar los senderos circundantes, que los llevarán a través de paisajes vírgenes y vistas espectaculares. También se pueden realizar actividades como escalada, barranquismo y descenso de cañones, permitiendo a los aventureros experimentar la emoción de desafiar a la naturaleza.

Tres kilómetros de longitud
Hablamos de una ruta de 3 kilómetros de longitud y 180 metros de desnivel positivo. Encontraremos zonas de camino irregular y zonas de pasarelas situadas en un entorno idílico en pleno Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara.
La ruta se inicia cerca de la plaza Rafael Ayerbe (antigua plaza Mayor), justo al lado del Ayuntamiento. Los mayores de 12 años deben pagar una tasa de 5 euros, que el Gobierno municipal justifica por los gastos que supone el servicio de mantenimiento y limpieza de la infraestructura de las pasarelas y su entorno.

La belleza natural de las Pasarelas de Alquézar no se limita solo a los desfiladeros y senderos. Los alrededores ofrecen numerosas oportunidades para explorar cuevas, descubrir pinturas rupestres y disfrutar de la flora y fauna autóctonas. Los amantes de la naturaleza quedarán maravillados con la diversidad de paisajes y la abundancia de vida silvestre que se encuentra en esta región.
Para facilitar la visita a las Pasarelas de Alquézar, se ofrecen servicios de guías y visitas organizadas que brindan información detallada sobre la geología, la flora y la fauna del lugar. De hecho, se pueden ver, por ejemplo, numerosos buitres y también algunas águilas. Además, se proporciona el equipo necesario para actividades como el barranquismo, asegurando la seguridad y el disfrute de los visitantes.

Consejos e información a tener en cuenta
La ruta es relativamente sencilla, pero se deben tener en cuenta algunas recomendaciones para disfrutar y evitar sufrimientos innecesarios. Por ejemplo, en verano se debe llevar agua suficiente así como protección solar. De hecho, no hay fuentes en el recorrido y en días de calor la última parte del recorrido puede resultar pesada. Conviene protegerse la cabeza con alguna gorra o sombrero.
Otros aspectos que deben conocerse, si se va con perro no podrá ir suelto y el recorrido no es apto para realizarse en bicicleta. Otra recomendación, es muy importante llevar un buen calzado, que nos garantice un buen agarre y sujeción del pie. De hecho, según advierten fuentes municipales, los incidentes por resbalones y torceduras son frecuentes, sobre todo cuando el trayecto está húmedo.
La ruta de las Pasarelas de Alquézar es un recorrido de montaña, por lo que se debe llevar calzado adecuado: "no se permitirá la entrada con chanclas, plataformas, tacones o sandalias que no sean específicas para montaña", subrayan. Por último, el maravilloso recorrido de las pasarelas es senderista y está prohibido el baño.
Comentarios