
Un recorrido de contrastes; un viaje a través del hierro, la piedra y el agua; un sendero que conecta Salamanca con la frontera de Portugal. Así es el Camino del Hierro, una ruta que discurre por un tramo de línea férrea cerrada al tráfico, puentes suspendidos en profundos desfiladeros y túneles excavados en la propia roca.
17 kilómetros por una valiosa obra de ingeniería
El recorrido abarca 17 km por la provincia de Salamanca, desde la estación del pueblo de La Fregeneda hasta el muelle fluvial de Vega Terrón, a orillas del río Duero, justo en la frontera con Portugal. Además, tiene una duración estimada de unas 6 horas.

El tramo que une esos dos puntos es tan solo una pequeña parte de los 77 kilómetros con los que cuenta el ramal español de la denominada Línea del Duero, la antigua vía férrea que nace en la localidad salmantina de La Fuente de San Esteban y conecta la aldea portuguesa de Barca D’Alva con el tramo portugués que se dirige hasta Oporto.
Un recorrido por la naturaleza salmantina
El Camino del Hierro transcurre paralelo al río Águeda, dentro del Parque Natural de Arribes del Duero. A escasos 500 metros del inicio, los aventureros ya cruzarán el primer túnel, el más largo del recorrido con más de 1,5 km de longitud. Al salir, comenzará una sucesión de otros 19 túneles y 10 puentes metálicos, toda una obra de ingeniería del siglo XIX.

A estas construcciones se une la impresionante naturaleza del lugar, un territorio accidentado de cortados y roquedos, donde habitan aves rapaces como el águila real y perdicera, alimoche y buitre leonado. Además, en el tercer túnel descansan y se reproducen unos 12.000 murciélagos, una de las colonias más importantes de la península ibérica.
La ruta desemboca finalmente en el Duero, en el único muelle fluvial de Castilla y León. Y desde allí, al otro lado, podremos ver las tierras portuguesas. Desde este lugar, un transporte llevará a los senderistas de nuevo al punto de partida.

Cómo hacer el Camino del Hierro
Para poder realizar el Camino del Hierro es necesario reservar nuestra plaza, ya que el aforo diario es de 300 personas. Esta deberá tramitarse obligatoriamente a través de la web www.caminodehierro.es. El precio general es de 8 € y para estudiantes, jubilados, miembros de familia numerosa y grupos de escolares es de 7 €.
Cómo llegar al inicio Camino del Hierro
El trayecto entre Salamanca y La Fregeneda es de 1 hora y media por la CL-517.
Apúntate a la newsletter y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por el mundo.
Comentarios