
Italia es mucho más que museos, ruinas romanas y pizza. También hay ciudades preciosas más allá de Roma, Florencia, Venecia, Pisa, Nápoles, Bolonia y Milán. ¿Has escuchado hablar de Ferrara? Si te apetece hacer una excursión diferente, este es un magnífico destino que se puede visitar de forma rápida desde Bolonia, Florencia o Venecia. Sin embargo, para aquellos que ya conocen a fondo estas grandes capitales, Ferrara es una opción barata y original para alojarse dos o tres días.

El misterioso castillo de Ferrara
De todos los lugares interesantes que ver en Ferrara el más sorprendente es el Castillo de los Este, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Mandado construir a finales de la Edad Media por Niccolò II a Bartolino da Novara para defender la Casa de los Este de los levantamientos populares, fue unido al Palacio Ducal a través de un pasadizo cubierto, que todavía se mantiene.
Te estarás preguntando, ¿en qué se diferencia este castillo de todos los demás? Por un lado, se trata de una residencia en la que vivió una de las familias más importantes de toda Italia, que coleccionó numerosas obras de arte, sobre todo pinturas. Pero lo que más llama la atención son los textos que escribieron los prisioneros que estaban ocultos en el castillo.

La prisión de Giuglio d’Este
Uno de los prisioneros fue Giuglio d’Este, que fue encarcelado tras una serie de enfrentamientos familiares. Pero su celda no era una prisión normal sino que se piensa que también pudo albergar una sala de tortura. Lo que sí se puede ver actualmente en las paredes de este calabozo es un extraño dibujo de un círculo con apariencia de ajedrez en el que en cada casilla blanca están inscritas una serie de letras. Si estas se juntan se van conformando frases como ‘Io sono uno sfortunato…’ (Soy un desafortunado). El resto de las frases habrá que descubrirlas durante la visita a Ferrara.
Una leyenda similar a "Romeo y Julieta" acompaña a los espíritus de dos jóvenes enamorados que fueron decapitados en las mazmorras del castillo

Los fantasmas de Ugo y “Parisina”
Las otras dos celdas más importantes del Castillo de los Este son la que servían de prisión para los amantes Ugo (Hugo en español) y Laura Malatesta, conocida como “Parisina”. Al igual que la narración de “Romeo y Julieta” en Verona, la vida de estos dos jóvenes personajes históricos acabó en tragedia. Con tan solo 13 años, “Parisina” fue obligada a casarse con un hombre mucho mayor que ella, Niccolò III d’Este, que la fue infiel en numerosas ocasiones. Tras siete años, ella se enamoró de uno de los hijastros de su marido, Ugo, que también se enamoró de ella. Mantuvieron su relación oculta, pero fueron descubiertos y denunciados, para acabar siendo recluidos en las mazmorras del castillo y decapitados. Desde ese momento se dice que los fantasmas de los enamorados vagan por el castillo.

Otras salas curiosas del castillo
Además de las celdas, en el castillo había una sala denominada “de los venenos”, pues se utilizaba para crear medicamentos que en ocasiones se utilizaban para matar a los enemigos. También había un salón dedicado al ocio nocturno, ¿quieres averiguar qué actividades lúdicas practicaban? Empieza a preparar tu próximo viaje a Ferrara para averiguarlo.

Cómo llegar
Desde España la mejor opción para llegar a Ferrara es volar hasta Bolonia, Venecia o Florencia y desde allí coger el tren. También se puede ir en coche desde cualquiera de estos puntos, pero el trayecto es mucho mayor con automóvil que con tren. Además, viajar en tren por Italia es muy económico. Eso sí, ten en cuenta que los retrasos son frecuentes. Desde Bolonia son 30 minutos en tren; desde Venecia, una hora, y desde Florencia, una hora y diez minutos.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios