
Al pensar en un parque temático, nos viene a la cabeza diversión, atracciones, espectáculos… Pero hace años que el Western Village ya no nos evoca nada de eso. Este parque temático de lejano oeste se construyó en los años 70 a pocos kilómetros de la bonita ciudad japonesa de Nikko, pero tres décadas más tarde cerró sus puertas para siempre. Ahora, se ha convertido en un lugar algo tétrico que atrae la atención de los más curiosos: instalaciones abandonadas, robots antiguos y un ambiente de lo más misterioso.
Un éxito turístico
El Western Village se inauguró en el año 1973, inspirado en el lejano oeste y en las películas estadounidenses e italianas de esa temática. El parque se construyó en el suburbio de Shin-Takatoku, un barrio a las afueras de la ciudad de Nikko, popular por sus aguas termales y por el famoso santuario Shinto Toshogu.

Durante sus años en activo, el parque atrajo a miles de visitantes. Incluso, dado al gran éxito, las instalaciones se ampliaron en los años 90. Sin embargo, el futuro del parque se cortó de golpe en 2007, cuando este cerró por trabajos de mantenimiento pero nunca más volvió a abrir. A pesar de ello, los curiosos se siguieron acercando hasta el lugar para sumergirse en el aura misteriosa y siniestra que emana el parque ahora abandonado.
Edificios en ruinas y robots antiguos
Tan solo caminar por su calle principal nos pondrá los pelos de punta. A uno y otro lado, encontraremos desde una barbería hasta una oficina del sheriff con una prisión, así como una barbería, una tienda, restaurantes, una iglesia e incluso una réplica del Monte Rushmore. El paso del tiempo se evidencia en el deterioro de las instalaciones, con edificios de madera prácticamente destruidos y zonas totalmente tomadas por la vegetación.

Si ya resulta algo inquietante pasear por un “pueblo” abandonado, otro elemento se suma para aportar aún más espanto. El parque está repleto de antiguos robots, ya totalmente obsoletos y estropeados, que parecen dispuestos a moverse en cualquier segundo. Lo curioso es que entre estas macabras figuras animatrónicas encontramos representaciones de actores míticos como John Wayne y Clint Eastwood.
Apúntate a la newsletter y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por el mundo.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios