
Al viajar por España, uno espera encontrarse con bellas iglesias e incluso alguna mezquita, como la preciosa Mezquita-Catedral de Córdoba. Sin embargo, lo que pocos se imaginarían es toparse con un auténtico templo budista. Concretamente, lo encontramos en la provincia de Huesca, y sigue la rama de los monjes tibetanos.
El origen del centro
El Centro Budista Dag Shang Kagyu se ubica al norte de Huesca, en la localidad de Panillo, y profesa las enseñanzas de los linajes Shangpa Kagyü y Dagpo Kagyü. Su origen lo encontramos en los años 60, cuando un grupo de españoles interesados en el budismo viajaron a Francia para conocer al monje Kyabje Kalu Rinpoché y visitar algunos de los centros budistas que este había fundado en el país.

Años después, en 1980, los españoles le pidieron que dirigiera un centro en nuestro país, y los discípulos de Rinpoché se lanzaron a la búsqueda del mejor espacio para ello: un lugar tranquilo, alejado de las grandes ciudades y rodeado de naturaleza. Esta combinación perfecta la encontraron en el pre-pirineo aragonés y fue allí donde decidieron levantar el templo en 1984, y ahora, el lugar recibe más de 15.000 visitas al año, según el medio 'elDiario.es'.
El templo cuenta con 108 estupas, un tipo de arquitectura budista hecha para contener reliquias; un molino de oraciones; una casita de velas; fuentes, y varias esculturas. Y además del centro, en el lugar también se construyó una zona de retiros de larga duración individuales o en grupo.

Yoga y meditación
Cada día, el Centro Budista Dag Shang Kagyu realiza numerosas actividades y cursos como las “puyas”, prácticas de budismo tibetano basadas en la recitación, la visualización y la meditación. Asimismo, se llevan a cabo sesiones de yoga y de chi kun, ejercicios físicos relacionados con la medicina china.
El centro ofrece la oportunidad de hacerse socio pagando una cuota de 15 € al mes, lo que permite acceder gratis a todas las actividades. Sin embargo, muchas de ellas se ofrece de forma gratuita, como las sesiones de meditación o las dos primeras sesiones de yoga del mes. Incluso, hay algunas que se pueden seguir desde casa en modalidad online.

Además de participar en los rituales del templo, este se puede visitar para así conocer de cerca su historia y sus enseñanzas. Con un coste de 3 € por persona se pueden acceder a las instalaciones y entrar al templo principal. Pero para visitar la sala interior del templo y el molino solo se puede hacer reservando una visita guiada.
Cómo llegar al Centro Budista Dag Shang Kagyu
El centro budista se encuentra a 1 hora y 16 minutos de Huesca por la A-22, a dos kilómetros al norte de la localidad de Panillo.
Apúntate a la newsletter y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por el mundo.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios