El concurso más longevo sopla 23 velas y rescata a los "Magníficos"

  • 'Saber y ganar', que presenta Jordi Hurtado, emite nueve especiales con los concursantes más sabios del año pasado
Aniversario de Saber y ganar.
Aniversario de 'Saber y ganar'.
TVE
Aniversario de Saber y ganar.

El concurso más veterano de la historia de la televisión española, Saber y ganar (La 2), sopla 23 velas y ha decidido celebrarlo con nueve programas especiales.

Sus protagonistas serán otros tantos concursantes que el año pasado se ganaron el apelativo de "Magníficos" por su sapiencia y sus resultados durante el año anterior: todos ellos ganaron más de 7.000 euros durante su paso por este espacio de entretenimiento familiar presentado por el incombustible Jordi Hurtado, Pilar Vázquez y Juanjo Cardenal.

Estas singulares entregas se emiten desde este lunes y hasta el 27 de febrero. En una primera fase, que ocupará los seis primeros días, los concursantes participarán en equipos de tres y pasará el corte quien consiga más puntos en cada equipo. En la segunda fase, los tres finalistas competirán entre sí y el que más puntos acumule se incorporará a Saber y ganar en su versión diaria.

Los "Magníficos" son: Alberto Izquierdo (duró 100 programas), Enrique Gómez (79), David Cascales (44), Lucía Iglesias (26), Xavier Ramírez (25), Pere Araez (20), José Antonio Luesma (20), Enric Nieto (17) y Enrique Pino (14). El concurso, además, recordará el centenario de la muerte de Benito Pérez Galdós, exponente de la novela realista del siglo XIX.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento