
El pasado sábado 12 de febrero, Ucrania eligió a su representante de Eurovisión 2022 en una gala no exenta de polémicas. La elección de la ganadora, Alina Pash, quería ser un símbolo de reafirmación de la cultura ucraniana frente a Rusia. Sin embargo, ligeras afinidades de la cantante con la potencia del este están poniendo en peligro su puesto.
Tras la victoria de Pash con el tema Tini zabutykh predkiv (Sombras de los ancestros olvidados) en la que defiende su patria, salieron a la luz incongruencias en un viaje que realizó a Crimea en 2015, un año después de la ocupación rusa.
El Servicio Estatal de Guardia de Fronteras asegura que no emitió un certificado de cruce legal de la frontera administrativa con la Crimea ocupada para la joven y esto ha sido interpretado como una señal de que puede ser pro-Rusia. Además, imágenes han resurgido de ella vestida con un chándal con la bandera del país invasor.
Ya empieza la conspiración antes del #Vidbir2022. Le encuentran a Alina Pash una foto de hace años con una chaqueta que parece la bandera de Rusia. Antes, le acusaron de no ser leal por ir a una boda a Crimea.
— Luis Mesa ۞ (@luismesacabello) February 11, 2022
Ni un año sin cosas así. #Eurovision https://t.co/0pa8AcWXKI
Por esto, la televisión pública ucraniana ha "suspendido" su acuerdo con Pash hasta que el Servicio de Fronteras verifique que obtuvo el visado correcto para su viaje a Crimea.
Pues podemos dar por perdida a Alina Pash para #Eurovision 2022: el Pravda confirma que los guardias fronterizos no emitieron ningún visado a Alina, ni reconocen el documento proporcionado.
— Luis Mesa ۞ (@luismesacabello) February 15, 2022
En horas confirmarán nula seguramente su victoria. pic.twitter.com/sDrjqtFpxE
Desde entonces, la artista ha querido reivindicar su opinión tanto en redes sociales como en una entrevista con la BBC. Está decidida a demostrar que consiguió la documentación adecuada para su viaje, pero sobre todo a reiterar su posición con Ucrania.
"Soy una chica ucraniana. Hablo en ucraniano y mi canción es sobre Ucrania", ha declarado: "No hay manera de que pueda estar en contra". Ha asegurado que lleva ocho años esperando para presentarse a Eurovisión y quiere seguir luchando por su oportunidad.
Además, ha mostrado clara su opinión sobre la amenaza de guerra que sobrevuela al país. "Ya tenemos muchos problemas. La pandemia es uno de ellos ¿Necesitamos la guerra encima? ¿En serio?", ha comentado.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios