
En unas oficinas con unas vistas privilegiadas sobre el Noordzeekanaal (Canal del mar del Norte) de Amsterdam y un marcado estilo industrial, en el que predominan hormigón, hierro y cristal, los coloridos dispositivos de JBL destacan visualmente sobre el entorno y presumen de potencia sonora, cuando los orgullosos portavoces de la marca los ponen a todo volumen para mostrar su potencia. Dan ganas de echarse a bailar.
JBL es líder en altavoces portátiles. Evert-Jan Jurgens, conocido por todos como EJ y jefe del área de audio portátil, lo sabe, no lo oculta, presume de ello. Desde el más pequeño y barato de la familia, el Go 3 –que cuesta solo 40 euros–, al más grande y potente, el Boombox 3 –una auténtica bestia de 500 euros y 180 vatios de potencia–, pasando por el Flip, el superventas que ofrece gran diseño, buena batería y un sonido excepcional para su tamaño, EJ sabe que hay poco margen de mejora.
Cuando le preguntamos dónde está el futuro del audio portátil nos habla de mejoras en conectividad, del nuevo estándar bluetooth 5.3 que ya traen sus últimos equipos y que permite conectar varios dispositivos al mismo tiempo y mejorar la calidad y estabilidad del audio o, tal vez, de añadir wifi a sus altavoces.
En JBL también se sienten orgullosos de sus altavoces para fiestas, con sus luces de colores y micrófonos inalámbricos, y confiesan que los ponen a prueba en alguna que otra juerga en esas mismas oficinas. Muestran el nuevo cubito que promete llenar de sonido de calidad cualquier fiesta. El PartyBox Encore deslumbra a los asistentes con sus luces de colores y sus leds blancos tintineantes, al mismo tiempo que presume de potencia y de graves capaces de desesperar a los vecinos.
Eduard van der Linde, otro de los directivos presentes, nos habla de, probablemente, el dispositivo más disrruptivo y arriesgado que hayamos visto en los últimos tiempos: los JBL Tour Pro 2. Estos auriculares que saldrán a la venta en los próximos meses tienen una pantalla integrada en la funda que permite controlar parámetros como la ecualización o establecer un temporizador. El precio se dispara un poco, hasta los 250 euros, pero en un mercado saturado de auriculares TWS, estos Tour Pro 2 se presentan como un dispositivo realmente diferente, solo el tiempo dirá si tener una pantalla auxiliar en la funda de carga es útil y este dispositivo se convierte en el primero de muchos.
Aunque en una marca tan joven y atrevida como JBL les cueste ponerse serios, lo hacen a la hora de hablar de barras de sonido. Con 4 modelos sobrios y grises para distintos tipos de usuarios y basados, sobre todo, en el dinero que estén dispuestos a gastarse para mejorar el sonido de su televisor: de 400 a 1.115 euros. Este segmento es en el que la marca lo tiene más difícil, con competidores con más fama, pero no se rinden y basan su apuesta en la innovación. Sus barras de gama más alta son de las mejores que hemos probado y cuentan con altavoces envolventes completamente inalámbricos que se recargan cuando el usuario está viendo la televisión tradicional y no los necesita, para estar siempre listos cuando el 5.1 es necesario para disfrutar de una buena peli o serie.
ALGUNOS DE LOS DISPOSITIVOS ESTRELLA DE JBL

El económico - Go 3 - 40 euros
En JBL presumen del Go 3 como la mejor puerta de entrada al universo sonoro de la marca. Con un diseño atractivo y juvenil y una pequeña cuerda para agarrarlo o llevarlo colgado, es resistente al agua y pesa lo mismo que un móvil. Su batería es de solo 5 horas y su potencia de 4,2 vatios, así que los que quieran dar una verdadera fiesta en el exterior tendrán pagar más.

El más portátil - Clip 4 - 70 euros
El Clip 4 tiene un diseño más redondeado, plano y fácil de llevar a todas partes, sobre todo por su mosquetón integrado que permite colgarlo fácilmente de una mochila o incluso del cinturón. Su potencia de 5 vatios no es mucho mayor que el del Go 3, pero sí que lo dobla en batería, con hasta 10 horas de autonomía. Tiene resistencia al agua, bluetooth 5.1 y tres botones físicos de control.

Los más jugones - Quantum 910 - 250 euros
Los JBL Quantum 910 son los mejores auriculares para videojuegos que la marca ha creado. Cuentan con conexión inalámbrica de baja latencia 2,4 GHz, cancelación de ruido activa para que nada moleste al jugador durante las partidas, seguimiento del movimiento de la cabeza para saber siempre de dónde proceden los disparos y es compatible con PC, Nintendo Switch y PS5.

El superventas - Flip 6 - 140 euros
El Flip es el preferido. Algo más grande que una lata de refresco, tiene el tamaño perfecto para llevarlo a cualquier parte y 30 vatios de potencia capaz de llenar una habitación de música con calidad excelente. Su diseño gomoso, juvenil y atractivo y una batería de 12 horas completan un dispositivo redondo, cuya potencia se puede ampliar conectando varios a la vez. La versión anterior sigue siendo también muy buena opción y se puede encontrar ahora por la mitad de precio.

Los elegantes - Tour One M2 - 300 euros
Disponibles en color negro y champán, los Tour One M2 son unos auriculares de diadema de cuidado diseño que destacan por sus hasta 50 horas de autonomía (30 con el ANC activado), su cancelación de ruido adaptativa que detecta cuando alguien habla el usuario para dejar pasar el sonido y su gran calidad de audio gracias los ‘drivers’ de 40 mm y JBL Pro.

La voz cantante - PartyBox Encore - 350 euros
Este pequeño cubo de aspecto divertido está pensado para pasárselo bien. Tiene una potencia de 100 vatios, una batería de 10 horas, luces de colores que lo convierten en el centro de atención y un micrófono inalámbrico para hacer karaoke. Además, al PartyBox Encore se le puede conectar otro altavoz para ampliar potencia.

El ‘portátil’ para exteriores - Boombox 3 - 500 euros
Con 180 vatios de potencia, 24 horas de autonomía y 6,7 kilos de peso, el Boombox 3 es el hermano mayor de la familia de portátiles. Es resistente al agua y cuenta con una calidad sonora excepcional, con graves potentes y una fuerza que lo convierte en el altavoz ideal para fiestas en el jardín, aunque también suena fenomenal en interiores.

El cine en casa y sin cables - Bar 1000 - 1150 euros
La Bar 1000 es la solución más completa de JBL para poner un cine en casa. Es compatible con Dolby Atmos, DTS:X y la tecnología Multibeam, lo que garantiza una calidad de sonido excepcional a la hora de ver series o películas. Además es compatible con Airplay, Alexa y Chromecast y tiene un enorme ‘subwoofer’ de 10 pulgadas.
La potencia total del equipo es de 880 vatios y cuenta con tecnología Purevoice para resaltar los diálogos incluso en las películas de acción con un potente sonido envolvente.
Sus altavoces envolventes son inalámbricos y desmontables, tienen una batería que se recarga al reconectarlos a la barra y se pueden poner en cualquier lugar de forma cómoda.

El innovador - Tour Pro 2 - 250 euros
Los Tour Pro 2 pretenden revolucionar el mercado añadiendo una pantalla de 1,45 pulgadas en la funda de carga que permite controlar parámetros como el volumen, la ecualización o recibir notificaciones sin necesidad de sacar el teléfono del bolsillo. Por supuesto también prometen un sonido excelente y una gran cancelación de ruido gracias a sus 6 micrófonos.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios