Los mejores dispositivos y apps para ayudarte a combatir la alergia en primavera

  • Las reacciones alérgicas llegan antes y más fuerte, por ello es más frecuente el uso de dispositivos inteligentes para controlar la calidad del aire.
Chica con alergia
Chica con alergia
Freepik
Chica con alergia

Cada vez es más habitual que las reacciones alérgicas lleguen antes y de manera mucho más fuerte y por ello es más frecuente el uso de dispositivos inteligentes para controlar la calidad del aire

Hay muchos elementos que debemos tener en cuenta a la hora de analizar la calidad del aire: desde cuando limpiamos con productos químicos, duchas, baños que producen mayor cantidad de humedad.

También la limpieza del polvo, fumar o cocinar pueden generar el movimiento de ciertas partículas que respiramos y que potencian los síntomas alérgicos.

Por ello te presentamos una serie de dispositivos para controlar la calidad del aire.

Smart Air Quality Monitor de Amazon

Smart Air Quality Monitor
Smart Air Quality Monitor
Amazon

Es un pequeño dispositivo inteligente de fácil instalación y uso que permite controlar y hacer un seguimiento exhaustivo de la calidad del aire de nuestra casa a través de distintos parámetros como son las partículas en suspensión (PM 2.5), los compuestos orgánicos volátiles (VOC), el monóxido de carbono (CO), la humedad y la temperatura.

Este dispositivo inteligente permite su control a través de Alexa, y todos estos niveles de calidad del aire se consultan fácilmente desde la app. Proporciona una nota media de todos los parámetros y detalla cada uno de ellos según su calidad en ese momento. Cada parámetro lo sitúa en tres colores: verde (calidad buena), naranja (calidad moderada) y rojo (calidad mala). Su peso es de 120 gramos.

El dispositivo Smart Air Quality Monitor tiene un precio de 79,99 € y puedes comprarlo aquí:

Qingping Monitor

Monitor calidad de aire
Monitor calidad de aire
Qingping

Este monitor de la marca Qinping de medición precisa y fiable permite tener un control del estado del aire en interiores (IAQ) a través de la monitorización del PM 2.5, CO2, compuestos volátiles, humedad y temperatura. Además, proporciona datos en tiempo real, previsión de la calidad del aire y un índice de radiación UV. Todo ello unido a su conexión WiFi y aplicación de soporte.

La pantalla táctil IPS de 3,1 pulgadas con 328 PPI es ultra clara. Cada métrica cuenta con un indicador de color bajo el número, de manera que puedes identificar la calidad, temperatura y humedad del aire en un solo vistazo. La colorida barra de evaluación situada bajo el lector te ayuda a interpretar la calidad del aire. Su peso es de 216 gramos.

Su precio es de 129,99 € y puedes comprarlo aquí:

Bresser CO2

Monitor aire Bresser CO2
Monitor aire Bresser CO2
Bresser CO2

Este dispositivo permite la supervisión y control de la calidad del aire doméstico, midiendo la carga de CO2, la humedad y la temperatura, y emitiendo recomendaciones de ventilación. 

Está equipado con una pantalla led con representación gráfica de los valores de CO2 mediante escala de líneas y emojis para facilitar la lectura de la calidad del aire interior. Contiene también una función de memoria para leer los valores mínimos-máximos y valores promedio anteriores.

Funciona mediante el adaptador de corriente suministrado y puede colocarse de pie o colgarse en la pared. Su peso es de 180 gramos.

Su precio es de 112,03 € y puedes adquirirlo aquí.

APLICACIONES

Además de los dispositivos, hay multitud más de dispositivos que te permitirán tener un control total de la composición del aire, pero también existen aplicaciones que te permitirán informarte y conocer en todo momento su composición.

- BreezoMeter

Breezo Meter
Breezo Meter
Breezo Meter

Esta aplicación destaca por ofrecerte una experiencia totalmente personalizada en el sentido de que nada más iniciarla te pregunta sobre tus problemas respiratorios y tiene en cuenta si sufres asma, a que eres alérgico y si eres deportista. Vas a poder personalizar hasta el punto de poder indicar a que plantas eres alérgico.

Podrás elegir la zona sobre la que vas a querer recibir información y se te mostrara en forma de mapa con los apartados que hayas seleccionado previamente.

La puedes descargar en Google Play.

- IQAir AirVisual

IQAir Airvisual
IQAir Airvisual
IQAir

En esta en concreto puedes elegir entre tu ciudad o para lograr un resultado más exacto la localización GPS para que te muestre datos sobre la calidad de aire que te rodea (basándose en la guía AQI). Puedes acceder a unas predicciones diarias por horas, además sobre qué tipo de actividades es recomendable o no realizar.

La puedes descargar en Google Play.

- Plume Labs

Plume Labs
Plume Labs
Plume Labs

Ofrece una previsión de la calidad del aire por horas en tu ciudad, mostrándote también una cifra del índice AQI para que sepas cómo está el ambiente. Por otra parte, muestra una previsión diaria por colores.

En la ciudad que elijas verás otros datos como la temperatura, humedad, o velocidad del viento. También puedes pulsar sobre los iconos de las actividades para que te digan si son recomendables o no.

La puedes descargar en Google Play.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

20minutos.es recibe una comisión si pulsas en los enlaces. Los precios y disponibilidad pueden variar tras la publicación.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento