Analizamos en 20Bits el reloj inteligente de Xiaomi, muy pensado para los amantes del deporte, pero que también cumple buen papel en cuanto a pantalla, rendimiento y batería.
A principios de marzo, Xiaomi presentó una nueva freidora sin aceite inteligente. Inicialmente solo estaba disponible en China, pero ya se puede comprar en AliExpress también desde España (y además está en oferta).
El CEO de Xiaomi, Lei Jun, ha desvelado en una transmisión en vivo que la pantalla trasera del nuevo Mi 11 ultra es un componente reciclado: es la misma que se usó para la pulsera de actividad Mi Band 5 que se lanzó el año pasado.
La empresa china ha desarrollado un producto que permite la carga de tres dispositivos de manera simultánea. Xiaomi le ha dejado claro a Apple que este producto se podía llevar a cabo.
Oclean, la empresa que ha desarrollado este producto, sorteará diferentes obsequios con la preventa y la primera etapa del lanzamiento de su cepillo de dientes.
Xiaomi ha lanzado su nuevo modelo de pulsera inteligente con las novedades de medir el oxígeno en sangre, buen rendimiento de batería y la posesión de una pantalla más grande. El modelo aún no está disponible en España.
La compañía ha anunciado que invertirá hasta 10.000 millones de dólares durante la próxima década para apostar por la creación de vehículos eléctricos. El lanzamiento está previsto para 2023.
Xiaomi debuta con un dispositivo compacto de tipo libro con dos pantallas Amoled, una principal de 8,01 pulgadas y una secundaria (en la cubierta) de 6,52 pulgadas. De momento sale a la venta en China por unos 1.300 euros al cambio
La marca china, que también ha presentado la Mi Smart Band 6, busca dar un salto en fotografía con el Mi 11 Ultra (1.199 euros), cuya trasera incluye una pantalla de 1,1 pulgadas. Con las novedades, la serie Mi 11 tiene ya cinco miembros.
En 20Bits hemos probado el altavoz inteligente de Xiaomi, en el que viene integrado el Asistente de Google. El sonido es correcto y también sus funcionalidades y, aunque no destaca especialmente, su precio nos puede conquistar.
La marca china vuelve a apostar por las prestaciones a buen precio y lanza desde 350 euros el POCO F3, con 5G, Snapdragon 870 y pantalla Amoled de 6,67 pulgadas; y desde 250 euros el X3 Pro, con Snapdragon 860 y gran batería