Análisis

Flip contra Fold: la batalla en el seno de Samsung, el rey de los 'smartphones' plegables

El nuevo Flip es casi indistinguible del Flip del año pasado, las mejoras, como la procesión, van por dentro
El nuevo Flip es casi indistinguible del Flip del año pasado, las mejoras, como la procesión, van por dentro
Sasmung
El nuevo Flip es casi indistinguible del Flip del año pasado, las mejoras, como la procesión, van por dentro

Muchos pensaron que los teléfonos plegables serían flor de un día, un ‘gadget’ curioso y demasiado caro que acabaría desapareciendo. Sin embargo, aunque su implantación no ha sido masiva y aún es raro y hasta sorpresivo ver uno asomar de un bolsillo o un bolso, sus ventas crecen año a año y Samsung, rey indiscutible del segmento, ya va por la cuarta generación de unos ‘smartphones’ que podrían estar muy cerca de alcanzar la madurez.

El fabricante coreano tiene dos modelos: el Flip y el Fold. Uno que se pliega para esconderse más cómodamente en el bolsillo y otro que se despliega para convertirse en el ‘tablet’ más cómodo de llevar a cualquier parte que existe. Ambos modelos comparten muchos de sus aciertos y pegas. Son teléfonos que igualan las características técnicas de cualquier gama alta y ya no son tan caros: el Flip se puede encontrar desde 850 euros y el Fold por 1500. 

Los nuevos iPhone son incluso más caros y no se doblan. Además, a diferencia del teléfono de Apple la familia Galaxy de Samsung ve menguar su precio con el paso del tiempo y los usuarios pacientes podrán encontrarlos por unos cientos de euros menos en unos meses.

El Fold 4 también es muy similar a su predecesor, con un pantallón de casi 8 pulgadas que cabe en el bolsillo
El Fold 4 también es muy similar a su predecesor, con un pantallón de casi 8 pulgadas que cabe en el bolsillo
Samsung

Un mejor plegado

Con el paso de las generaciones, la bisagra que permite plegarlos ha ido mejorando, con un recorrido más cómodo y uniforme y disimulando su presencia cuando la pantalla está totalmente desplegada, aunque sigue ahí. Tampoco hay que olvidar que, por muy bien construidas que estén, con el paso del tiempo cualquier pieza mecánica se deteriora. 

Puede tardar un año, cinco o cincuenta, pero en algún momento la bisagra dará problemas o el panel plegable empezará a presentar imperfecciones.

Samsung realiza pruebas constantes con millones de plegados, asegurando que con cada generación de plegables su resistencia es mayor. Juega a su favor que las pantallas plegables están protegidas de caídas la mayor parte del tiempo, pero si estas se rompen por algún descuido o el simple uso, su reparación es muy cara, haciendo que el usuario se plantee seriamente si merece la pena directamente sustituir el teléfono por uno nuevo.

Pocos cambios

El Flip es un teléfono para presumir y el Fold un móvil para disfrutar. El pequeñín se convierte con su plegado en un complemento de moda y permite que el teléfono se siente en una mesa cuando está a medio cerrar, una posición ideal para hacer videollamadas, hacer una foto o disfrutar de contenido multimedia. 

El grandote tiene una pantalla por fuera totalmente usable, pero como realmente se disfruta es cuando se abre en todo su esplendor con la cámara selfi oculta bajo el panel y sin apenas bordes: jugar, trabajar, navegar... todo es una delicia en una pantalla más grande de una calidad excepcional.

La cuarta generación no incluye grandes novedades, Samsung se ha limitado a mejorar la potencia, las cámaras y la batería de ambos dispositivos, para convertir a dos ‘smartphones’ de buena calidad en teléfonos a los que podemos poner pocas pegas. 

Una de ellas sería la batería, que mejora considerablemente su duración (sobre todo en el Flip) pero sigue sin incluir una carga verdaderamente rápida al quedarse en unos escuetos 25 W. Además, tampoco incluyen el cargador en la caja, algo que muchos no entenderán en terminales tan caros.

Los compis se renuevan

Un buen móvil necesita de unos buenos acompañantes que completen sus virtudes y Samsung ha renovado tanto su gama de relojes como sus auriculares Pro.

El nuevo Galaxy Watch 5 Pro, es el ‘smartwatch’ más completo y duradero de Samsung, pero también el más caro. 

Está construido con cristal de zafiro y caja de titanio y cuenta con una batería de casi 600 Mah que por fin aguanta varios días. 

Además, también han incluido carga rápida y han mantenido las virtudes de anteriores generaciones como el completo sistema operativo de Google que da un control total de las notificaciones y acceso a decenas de ‘apps’.

También es capaz de medir la composición corporal y monitorea hasta 90 ejercicios.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento