
La primera vez que pudimos ver el sistema Amazon One fue en septiembre de 2020, donde en algunos supermercados de la marca permitía a los usuarios pagar con la palma de la mano. Ahora, esta tecnología se ha desarrollado aún más para ganarse un hueco en estadios y las salas públicas.
Fuera de los establecimientos alimentarios, esta tecnología va a estar disponible por primera vez en un estadio de Denver (Estados Unidos) para que el público pueda identificar su asistencia e incluso pagar una entrada sin tener contacto.
Con bastante frecuencia estos lugares tienden a acoger a una multitud de personas, de esta manera, se podría llegar a reducir las colas de espera de manera rápida. Los usuarios solo tendrían que identificarse a través de la lectura de la palma de su mano en cuestión de segundos, por otro lado, si desean comprar un ticket para ver un partido o asistir a un concierto, tendrían que hacer el mismo proceso.
Otra característica buena de emplear Amazon One es el nulo contacto con las personas, ya que el servicio escanea la palma de la mano a varios centímetros del escáner y no hace falta que esté alguien al lado para controlar los accesos debido a que todo el proceso es automatizado.
Protección de datos garantizada
La palma de la mano se registra e identifica en las cuentas de Amazon a través de un proceso rápido y efectivo. Asimismo, es importante destacar que los datos biométricos del usuario pasan a formar parte del sistema de Amazon, no obstante, el gigante ecommerce insiste en que dicho servicio es seguro y protege los datos privados de las personas.
De momento, la empresa lo está introduciendo poco a poco en los establecimientos para analizar el tipo de respuesta por parte de los usuarios, veremos si en algún momento se instala en España -esperemos que sí-.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios