
Un grupo vinculado a Anonymous se ha unido al movimiento 'hacktivista' en apoyo a Ucrania. En esta ocasión, para piratear un sitio web perteneciente al Instituto de Investigación Espacial de Rusia (IKI) con el objetivo de filtrar archivos que, supuestamente, pertenecen a la Agencia Espacial rusa Roscosmos.
Así lo ha comunicado Vice, donde explican que los piratas informáticos parecen haber violado un subdominio del sitio web de IKI, aunque otros subdominios permanecen en línea.
La parte comprometida del sitio se relaciona con el proyecto Ultravioleta del Observatorio Espacial Mundial (WSO-UV), un proyecto similar al Telescopio Espacial Hubble y cuyo lanzamiento está previsto para 2025.
Los hechos se han hecho públicos este jueves a través de una cuenta Twitter vinculada al movimiento Anonymous, atribuyendo la acción a un grupo conocido como v0g3lSec.
Russian Space Agency hacked via v0g3lSec
— Anonymous (@YourAnonNews) March 3, 2022
[https://t.co/xTq7sCqsNJ] still hacked as of this posting
[archived]https://t.co/CE6NydC65G pic.twitter.com/tDjVEu6JD2
La cuenta YourAnonNews también compartió un enlace a un archivo zip alojado en la nube que afirma ser una fuga de datos de la agencia espacial rusa.
The Anonymous collective is officially in cyber war against the Russian government. #Anonymous #Ukraine
— Anonymous (@YourAnonOne) February 24, 2022
Vice informa que la descarga contiene una mezcla de formularios escritos a mano, PDF y hojas de cálculo e incluye descripciones de misiones lunares.
No es el primer ataque vinculado a Anonymous
Tan solo hace unos días, otro grupo vinculado a Anonymous hizo una afirmación no verificada de haber desactivado los sistemas de control de satélites rusos.
Las publicaciones de Twitter del grupo, que opera bajo el nombre NB65, afirmaron haber cerrado un sistema de monitoreo utilizado por la agencia espacial rusa, aunque no se pudieron verificar los detalles.
We won't stop until you stop. pic.twitter.com/Cy1kiAN0bc
— NB65 (@xxNB65) March 1, 2022
Unas horas más tarde del tuit de NB65, el director de Roscosmos, Dmitry Rogozin, respondía diciendo que la información de los estafadores no era cierta.
The information of these scammers and petty swindlers is not true. All our space activity control centers are operating normally. https://t.co/MY0qzlLqCI
— РОГОЗИН (@Rogozin) March 2, 2022
A medida que continúa la guerra terrestre entre Rusia y Ucrania, el dominio cibernético y las filtraciones de datos emergen como una herramienta estratégica.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios