
El SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) ha tenido que desmentir en Twitter que pidan los datos personales a través de correo, WhatsApp o SMS. El organismo, perteneciente al Ministerio de Trabajo y Economía Social en España, se usa en algunas campañas de phishing para engañar a los residentes del país que buscan empleo.
La suplantación de entidades públicas no es nada nuevo. Muchos ciberdelincuentes se hacen pasar por ellas para pedir a sus víctimas que faciliten los datos y con el SEPE no iba a ser menos.
El servicio público ha confirmado que "se han detectado mensajes fraudulentos suplantando" su identidad. Por ese motivo, han recurrido a la red social de Twitter para alertar a los usuarios.
Además, ha aprovechado para dar consejos para estos casos:
- "No facilites datos personales o bancarios en webs de dudoso origen".
- "Si recibes un SMS, correo o WhatsApp de estas características, debes desecharlos". Es importante que no se respondan, ya que hacerlo informaría al estafador que la cuenta está activa para futuros timos.
- "No accedas a enlaces recibidos por correo, SMS o WhatsApp".
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios