
Antes de que Elon Musk lanzase la opción de verificar los perfiles en Twitter a través de una suscripción de pago mensual, advirtió que, quien no lo hiciese, dejaría de tener el tick azul. De momento, función de verificación con Twitter Blue llegó en noviembre del año pasado y los usuarios que tenían la insignia sin pagar la siguen teniendo. No obstante, esto cambiará muy pronto.
"El 1 de abril comenzaremos a cerrar nuestro programa verificado heredado", anunciaba la marca a través de su cuenta Twitter Verified. Según explicaban, los internautas solo podían mantener el distintivo registrándose a la opción premium.
On April 1st, we will begin winding down our legacy verified program and removing legacy verified checkmarks. To keep your blue checkmark on Twitter, individuals can sign up for Twitter Blue here: https://t.co/gzpCcwOpLp
— Twitter Verified (@verified) March 23, 2023
Organizations can sign up for https://t.co/RlN5BbuGA3…
Para el caso de las empresas y organizaciones, la situación es diferente y Twitter les ha facilitado un formulario para disponer de una insignia distinta que respalde su oficialidad. Este costará 950 euros mensuales para las cuentas principales y 50 euros por cada perfil afiliado.
Los distintos colores para distinguir entre los tipos de cuentas se mantendrá como hasta ahora. De este modo, los perfiles personales tendrán el check azul; los de las empresas serán dorados; y las entidades gubernamentales contarán con la insignia en color gris.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios