
Meta ha anunciado novedades para Instagram, Facebook y Messenger con el objetivo de ayudar a los usuarios a controlar el tiempo que pasan frente a las pantallas. Estas funciones serán especialmente útiles para los menores, para combatir la adicción a los móviles y las redes sociales a edades cada vez más tempranas.
Las implementaciones se lanzaron ya en algunos países a principios de año y, por fin, las están desplegando para más territorios. En este artículo, resumiremos todo lo que los desarrolladores de Meta quieren traer para que los adolescentes hagan un consumo responsable de sus apps.
- Quiet Mode (Modo silencio): al habilitar esta función, los usuarios dejan de recibir notificaciones y el estado de actividad del perfil cambiará para el resto de personas, para que sepan que no están disponibles. De hecho, cuando se manden DM, la aplicación se encargará de responder automáticamente.
- Take a break (Tomarse un descanso): los padres y tutores legales que activen el control parental podrán supervisar el tiempo que los pequeños dedican a las redes sociales y establecer límites.
- Consejos para gestionar el tiempo: se enviarán notificaciones cuando los adolescentes hayan pasado 20 minutos en Facebook y animará a dejar el móvil, y saltará un aviso sugiriendo cerrar la app en Instagram si ven muchos Reels por la noche.
- Limitaciones para DM no deseados: los usuarios pueden mandar mensajes a usuarios que no los tienen agregados, pero se enviarán como ‘solicitudes’. Ahora solo se podrá enviar texto y no imágenes ni vídeos a no ser que los internautas acepten dicha solicitud.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.
Comentarios