¿Cómo ahorrar en la cesta de la compra? Estas apps te ayudan a conseguir ofertas o comparar precios en supermercados

Carrefour anunció que daría cestas con productos básicos de 30 euros para las familias con poder adquisitivo limitado.
Carrefour anunció que daría cestas con productos básicos de 30 euros para las familias con poder adquisitivo limitado.
89Stocker vía Canva.com
Carrefour anunció que daría cestas con productos básicos de 30 euros para las familias con poder adquisitivo limitado.

El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania ha afectado al precio de la cesta de la compra en Occidente. Los precios han subido y algunas familias se ven obligadas a hacer malabares para llegar a fin de mes. Ante esta situación, la cadena de supermercados francesa Carrefour ha anunciado esta semana que sus clientes con un poder adquisitivo limitado podrán tener una cesta de productos básicos valorada en 30 euros. En ella se incluyen desayunos, conservas, pasta, aceite, café u artículos relacionados con limpieza o droguería.

La medida de Carrefour puede ser importante para muchos usuarios españoles que han notado un cambio drástico en sus compras en los supermercados. Sin embargo, puede no ser suficiente para todos y, para ello, existen aplicaciones que pueden ayudarles a reducir los gastos que se hacen en estos establecimientos.

Apps para comparar precios

Cada supermercado tiene sus propios precios y, si un individuo tiene tiempo y varios locales cerca de su casa, puede optar por comprar ciertos productos en uno y otros en el de al lado. Aunque sea solo unos céntimos de diferencia, a final de mes puede marcar la diferencia comprar un artículo en el supermercado que más rebajado lo tenga.

Esta táctica es tan común que tiene varias aplicaciones que facilitan el trabajo, para que no tengas que ir guardando los precios y anotando cada vez que cambian:

  • SoySuper: genera una lista de la compra a raíz de la lista que creamos con nuestros productos indispensables y da el precio total de esta en diferentes supermercados. La app cuenta con información actualizada de Mercadona, Carrefour, AlCampo, Dia, Eroski, Condis, El Coerte Inglés, Hipercor y Caprabo. 
  • OCU Market: es una plataforma creada por la Organización de Consumidores y Usuarios y facilita los precios de los productos de distintos supermercados que el usuario tenga cerca para encontrar el más barato. 
  • Carritus: usa la geolocalización del dispositivo para recomendar los locales cerca que tengan los artículos que se quiere comprar al mejor precio. La app permite comprar online en supermercados conocidos como Mercadona, Carrefour y Eroski.

Apps para recibir cashback de tus compras

Otra opción es tener aplicaciones que devuelvan algo del dinero que se gasta en la compra en los supermercados. Las más famosas son:

  • Gelt: los internautas solo tienen que comprar algún producto de los que marca la app, hacer una foto al ticket y esperar a que reembolsen la parte del dinero correspondiente. Para poder retirar el dinero en efectivo, los usuarios deben acumular 20 euros. 
  • Tiendeo: esta plataforma avisa de las ofertas que hay en los supermercados cercanos, pero también deja que los usuarios reciban cashback subiendo sus facturas de los últimos 14 días. El regreso del dinero puede ir en efectivo o con cupones o tarjetas de regalo.

Apps de los supermercados

Las propias aplicaciones de las grandes marcas de supermercados suelen disponer de ofertas especiales para los clientes que se suscriben. Las compañías ganan fidelización de los usuarios y estos ahorran en la compra para casa.

Lidl, Dia, Mercadona, Carrefour, AlCampo, Eroski... Todas estas empresas cuentan con su aplicación gratuita y cada semana lanzan ofertas novedosas. Los clientes deben estar atentos y activar aquellas que vayan a usar (si no lo hacen, el descuento no se valida).

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento