
Una colección de 10.000 NFT que representan monos con diferentes rasgos y vestimentas y que tiene un valor de 300.000 dólares se ha vendido por error a 3.066 dólares. El conjunto de tokens no fungibles recibe el nombre de ‘Bored Ape Yacht Club’ y su precio de entrada, es decir, el más barato por el que se había podido comprar, era 52 Ether (unos 210.000 dólares), muy lejos de la cifra a la que finalmente se ha dado de manera accidental.
El fallo tuvo lugar el pasado sábado 11 de diciembre y la culpa la tuvo el antiguo propietario de la colección, que se hace llamar por redes ‘maxnaut’. El hombre pretendía publicar su Bored Ape por 75 Ether, sin embargo, accidentalmente puso 0,75 Ether.
Al instante de poner en venta sus NFT, un comprador adquirió el producto. Para que la transacción se acelerase, quien compró Bored Ape pagó 34.000 dólares adicionales. Poco después, la colección volvió a aparecer en la lista por 248.00 dólares.
Según la CNET, la transacción “parece haber sido realizada por un bot, que puede codificarse para comprar de inmediato los NFT enumerados debajo de un cierto precio en nombre de sus propietarios para aprovechar situaciones exactas”. Maxnaut explicó al medio que la razón de su equivocación se debió seguramente a “una falta de concentración”.
“Enumero muchos artículos todos los días y simplemente no estaba presentando la atención adecuada –recuerda el antiguo dueño de Bored Ape-. Al instante vi el error cuando mi dedo hizo clic en el mouse, pero un bot envió una transacción con más de 8 ETH de tarifas de gasolina, por lo que se eliminó instantáneamente antes de que pudiera hacer clic en cancelar, y así, se perdieron 250.000 dólares”.
Sometimes you fuck up, make a bad buy, out of gas fail, send Eth to the wrong wallet or fat finger a listing 👀
— maxnaut.eth (@maxnaut) December 12, 2021
It's going to happen. But, letting it occupy your mind for even one second after you can no longer affect the outcome is purely hurting yourself twice ❤️
Maxnaut tuiteó un mensaje adjudicándose la culpa del error: “A veces la cagas, haces una mala compra, te quedas sin gasolina, envías ETH a la billetera equivocada o al dedo gordo de una lista”. El usuario explicaba que no podía dejar que este tipo de fallos ocupase su mente porque implicaba “lastimarse dos veces”.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios