
Nacida en León en 1989, Sara García Alonso ha sido seleccionada como astronauta por la Agencia Espacial Europea (ESA). Aunque no formará parte de la plantilla oficial, la española estará dentro de la promoción de 2022 en calidad de reserva y podría participar en alguna misión dependiendo de ciertas circunstancias.
García Alonso cuenta con un grado y un máster en biotecnología por la Universidad de León, si bien previamente no ha tenido prácticamente ningún contacto con el sector espacial. No obstante, la ESA no pone este factor como requisito indispensable, sino que busca perfiles relacionados con distintos campos de la ciencia.
En 2018 se doctoró cum laude en biología nuclear del cáncer y fue premio extraordinario de fin de carrera. Durante su tiempo como candidata a doctora, trabajó como asistente de investigación universitaria para el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España realizando investigaciones sobre medicina del cáncer.
Desde 2019 trabaja como investigadora posdoctoral en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), donde lidera un proyecto para descubrir nuevos fármacos contra el cáncer en el laboratorio de Mariano Barbacid.
Joining the ESA class of 2022 astronauts is Sara García Alonso, from Spain, as a member of the astronaut reserve. #ESAastro2022
— ESA (@esa) November 23, 2022
👉 https://t.co/Prvbopruh5 pic.twitter.com/ywJEEW4Y0k
A lo largo de su carrera académica, García Alonso ha ganado varios premios a la excelencia, tanto en la Universidad de León como en el Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca.
En 2021 participó en un programa ejecutivo de seis meses sobre creación de negocios desde la ciencia y la tecnología con IE Business School en Madrid.
García Alonso confiesa que la posibilidad de hacer experimentos en condiciones de microgravedad "es una de las cosas" que le "atrajo" de la posibilidad de ser astronauta. No obstante, hasta que surgió la convocatoria, no se lo había planteado.
La ESA ha presentado este miércoles a su nueva promoción de astronautas, la primera en 12 años, formada por cinco titulares y doce reservistas. De los 17, casi la mitad, ocho, son mujeres.
Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios