Guerra entre Rusia y Ucrania: Twitter suspende varias cuentas que comparten vídeos del conflicto

Las redes sociales sirven para prever los movimientos que darán las tropas rusas.
Las publicaciones sirven para prever los movimientos que darán las tropas rusas.
Pixabay

Los vídeos que se comparten a redes sociales de militares o vehículos blindados rusos en territorio ucraniano aportan información clave sobre el conflicto de Ucrania y Rusia, tal y como comentamos hace unos días en 20BITS. Sin embargo, Twitter está suspendiendo algunas cuentas que suben imágenes y vídeos de las regiones Donbas y Lugansk.

Según explicaron en Wired, algunas entidades, como el Centro de Resiliencia de la Información, habían trazado los movimientos de las tropas rusas a través de publicaciones vistas en redes sociales. Gracias a ellas, podían prever si los militares iban a retroceder o avanzar hacia Ucrania con mayor exactitud que otros métodos de investigación.

El hecho de que hayan cerrado algunas cuentas de Twitter que ofrecían este tipo de imágenes dificulta el rastreo de los movimientos. Nick Waters, un analista de la organización de investigación de código abierto (OSINT) Bellingcat, ha compartido en un hilo de esta red social las cuentas que han sido suspendidas.

Entre las cuentas bloqueadas se encuentra la de un analista de seguridad Oliver Alexander, que afirmó que había sido suspendido dos veces en un solo día. Más tarde, el usuario compartió que habían inhabilitado su cuenta por quebrantar las reglas de Twitter, pero no le detallaron los motivos exactos.

La suspensión masiva de estas cuentas ha preocupado a varios investigadores y la portavoz de Twitter Elizabeth Busby ha realizado un comunicado al respecto: “Hemos estado monitoreando proactivamente las narrativas emergentes que violan nuestras políticas y, en este caso, tomamos medidas de cumplimiento en varias cuentas por error".

Busby asegura que la red social está revisando estas acciones y que han “restablecido proactivamente el acceso a una serie de cuentas afectadas”.

Según la portavoz de Twitter, la suspensión de las cuentas ha sido un fallo de la plataforma y no una intervención humana. No obstante, Aric Toler, director de investigación y capacitación de Bellingcat, considera que el bloqueo de cuentas “con decenas de miles de seguidores […] es un poco extraño” y que esto apunta a que las suspensiones se dieron por “la intervención humana en lugar de la moderación algorítmica del contenido”.

Algunos investigadores partidarios de Ucrania han mostrado su preocupación tras estas inhabilitaciones, pero Toler se muestra positivo. “Si algo se pierde en Twitter, será en otro lugar, en Telegram, Facebook, muchas otras plataformas, apunta Toler.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

Mostrar comentarios

Códigos Descuento