Apps de inversión: apps para invertir en bolsa y otros activos
Autor: Redacción de Productos financieros
Actualizado: 25/09/2023, 18:01
En un mundo tan globalizado como en el que vivimos en la actualidad se debe poder acceder a la información al instante, ya que cualquier mínimo evento puede afectarnos aunque esté ocurriendo a miles de kilómetros. Los mercados financieros no son ajenos a esta globalización y una caída en el mercado americano puede afectar, por ejemplo, a las acciones españolas.
Es por ello que los brókers ofrecen soluciones para que los inversores puedan operar en cualquier momento y desde cualquier lugar. Las apps de inversión permiten recibir notificaciones de los eventos más destacados del mercado, operar e incluso analizar gráficos desde un móvil o tablet.
Podrás descargarte todas las apps que te presentamos a continuación de manera gratuita. ¿Te interesa?
¿Quieres saber cuáles son las mejores apps de inversión?
XTB
Regulado y registrado por
KNF, CNMV, FCA, BaFin, CMVM
DEGIRO
Regulado y registrado por
BaFin, AFM, CNMV
TRADE REPUBLIC
Regulado y registrado por
BaFin
FREEDOM24
Regulado y registrado por
CySEC, BaFin, SEC, CNMV
Las mejores apps de inversión de septiembre 2023 al detalle
XTB: disfruta de xStation, una app pensada para los usuarios
Depósito inicial
Sin depósito
Ventaja
Instrumentos
Acciones y ETF
Invertir es arriesgado y existen muchas posibilidades de que pierdas tu dinero.
Breve descripción y características ofrecidas por XTB
XTB cuenta con más de 15 años de experiencia en los cuales ha conseguido la fidelidad de cerca de 400.000 clientes en más de 13 países diferentes. Su galardonada plataforma de trading permite acceder a diferentes mercados entre los que encontramos aquellos donde invertir en acciones o en ETF sin comisiones de gestión.
XTB cuenta con una herramienta de inversión, xStation, diseñada por y para los clientes de XTB. En esta plataforma podrás encontrar todo lo que necesitas: desde noticias de los mercados, ideas de inversión, indicadores técnicos…
Como hemos comentado, con XTB podrás invertir en ETFs y acciones sin comisiones. Con la app móvil de XTB podrás acceder a todos los instrumentos que ofrece de todo el mundo y de diversos sectores.
¿Qué ofrece la app de XTB?
- No pongas límites a tu operativa: invierte en múltiples instrumentos entre los que aparecen las acciones y los ETFs.
- Compra acciones y ETFs sin comisiones de gestión: podrás comprar estos instrumentos sin comisiones por su gestión para un volumen mensual máximo de 100.000€.
- Consulta los gráficos desde la app: podrás consultar diferentes tipos de gráficos, utilizar herramientas de dibujo en ellos, contar con más de 10 indicadores y realizar análisis técnico desde tu móvil o tablet en cualquier lugar y en cualquier momento.
- Toda la información al instante: XTB cuenta con un prestigioso equipo de analistas que realiza análisis de los mercados al detalle en base a las noticias de última hora que puedan afectar a los diferentes instrumentos.
- Que no se te pasen los eventos señalados: XTB pone a tu disposición un calendario económico desde el que podrás consultar los eventos macroeconómicos que van a ocurrir próximamente.
- Realiza retiradas de dinero y depósitos cuando desees: XTB pone al alcance de tu mano varios métodos para realizar ingresos y retiradas de dinero. Podrás realizar depósitos inmediatos utilizando tu tarjeta de crédito o de débito Visa o Mastercard o a través de PayPal y otros métodos aceptados por XTB.
Ventajas de la app de XTB
- Plataforma de inversión desarrollada con los usuarios de XTB
Sus herramientas de análisis son muy completas: gráficas, indicadores…
Bróker regulado y registrado en la CNMV
Desventajas de la app de XTB
Su completa herramienta de gráficos puede resultar difícil de utilizar desde la app
DEGIRO: utiliza su galardonada app de inversión
Depósito inicial
Sin depósito
Ventaja
- Plataforma de inversión mejor valorada (Financial Times & Investors Chronicle 2020)
- Mejor bróker para acciones (Rankia 2020)
- Mejor bróker online (Cashcow 2019)
- Premio a la integridad (NTV 2020)
Instrumentos
Acciones, ETF, futuros, opciones, bonos, fondos
Invertir conlleva riesgos de perder su dinero.
Breve descripción y características ofrecidas por DEGIRO
Desde que DEGIRO comenzó a ofrecer sus servicios a los inversores particulares en 2013 ha conseguido expandirse a 18 países de toda Europa, consiguiendo más de 2 millones de inversores. Como se indica en su web, gracias a su competitiva estructura de comisiones ha conseguido convertirse en uno de los brókers más destacados de Europa. Su galardonada plataforma de inversión permite a sus usuarios acceder a más de 50 mercados en los que puede invertir utilizando acciones, opciones, bonos, ETFs y fondos de inversión de diferentes partes del mundo.
Con la app de DEGIRO podrás consultar tu cartera desde cualquier lugar y en cualquier momento. También permite realizar operaciones de compraventa, realizando órdenes de diferente tipo indicando el importe total deseado o el número de acciones que se quieren adquirir, por ejemplo. También permitirá la consulta del precio de diferentes activos en los mercados de todo el mundo y la creación de listas de favoritos que ayudarán al inversor a seguir los instrumentos, activos o mercados que más le interesen para conocer las noticias que les afectan.
¿Qué ofrece la app de DEGIRO?
- Cotización en tiempo real: en muchas ocasiones obtener la información al instante puede ser decisivo, con la app de DEGIRO podrás consultar la cotización de multitud de activos y obtener su precio real en el momento de la consulta.
- Opera con diferentes instrumentos en mercados de todo el mundo: la app de DEGIRO permite operar sobre acciones, ETFs, bonos, futuros, opciones... y en diversos mercados como los de América, Europa, Asia, Oceanía... de esta manera es fácil encontrar una amplia variedad de activos con los que formar la cartera de inversión.
- Operativa en acciones y ETFs desde 0€: en la web de DEGIRO se indica que se podrá invertir sin comisiones en acciones de España, de EE.UU. y en ETFs globales. Aunque es cierto, se debe tener en cuenta que es posible que se apliquen algunas comisiones adicionales como la del tipo de cambio o la de conectividad. Para saber el coste real de la operación y las comisiones y costes aplicables se deberá consultar la web de DEGIRO.
- Consulta las herramientas de análisis desde la app: podrás consultar diferentes tipos de información desde la app para realizar un análisis fundamental detallado antes de tomar la decisión sobre si adquirir o no un activo.
- Opiniones de analistas en la palma de tu mano: DEGIRO ofrece información sobre el mercado y cuenta con un grupo de analistas que ofrecen su sentimiento sobre diferentes acciones poniendo al alcance de los usuarios un análisis detallado sobre ellas.
- No olvides los eventos más destacados: con el calendario macroeconómico de DEGIRO estarás siempre al tanto de los últimos eventos que afectan a los mercados.
- Tecnología puntera: reconocimiento facial, lector de huella digital y verificación en dos pasos son algunas de las funciones que presenta la app de DEGIRO para intentar proporcionarte un servicio con la tecnología más innovadora.
Ventajas de la app de DEGIRO
Bróker regulado y registrado en la CNMV
- Acciones y ETFs desde 0€ en mercados específicos y según condiciones
- Información sobre diferentes mercados y activos gracias a los análisis, a las listas de favoritos y al calendario económico
- Opera en más de 50 mercados desde cualquier lugar
Desventajas de la app de DEGIRO
No ofrece la inversión en criptomonedas o en Forex
TRADE REPUBLIC: app de la mayor plataforma de inversión de Europa
Depósito inicial
10€
Ventaja
Instrumentos
Planes de inversión, acciones y ETF, Criptomonedas
Invertir en la bolsa conlleva riesgos: el valor de las inversiones puede subir o bajar y es posible que recibas menos de lo que invertiste originalmente.
Breve descripción y características ofrecidas por TRADE REPUBLIC
TRADE REPUBLIC se fundó en 2015 para intentar que la inversión sea sencilla, segura y accesible para todo el mundo. Por ello ha conseguido tener más de 1 millón de clientes en todo el mundo, con una inversión de 6000 millones de euros en activos. Además se puede operar en desde solo 1€. En TRADE REPUBLIC se puede invertir a través de su plataforma web o app en acciones, ETF, planes de inversión, etc.
En tan solo 3 minutos podrás abrir una cuenta y operar desde sus plataformas tanto en formato web como en Android o iOS. Desde la plataforma podrás realizar operaciones, gestionar la cuenta, ingresar y retirar dinero, estudiar el mercado, utilizar las herramientas de análisis ¡y mucho más!
Además, al estar regulada en Alemania mediante la BaFin tu cuenta está protegida hasta 100.000 € en caso de que la entidad quiebre.
¿Qué ofrece la app de TRADE REPUBLIC?
- Opera en varios instrumentos desde el mismo lugar: invierte en más de 9000 instrumentos contando Acciones, Planes de Inversión, ETF, criptomonedas, etc. Podrás empezar a operar desde 1€ en instrumentos seleccionados.
- Sin comisiones por orden en planes de inversión: al abrir operaciones en planes de inversión no se tendrán que pagar comisiones. En las acciones individuales se tendrá que pagar un euro por liquidación.
- Gestiona tu cuenta desde donde quieras: podrás utilizar su plataforma de inversión para operar desde la web o desde tu móvil o tablet con su app. Controla el saldo de la cuenta, estudia el mercado, utiliza sus herramientas para realizar análisis técnico, etc.
- Rapidez y velocidad: abre tu cuenta en 3 minutos y opera de manera ágil desde su plataforma galardonada. Además, las transferencias llegan rápido a tu cuenta, aunque tardarán entre uno y tres días en función del método seleccionado.
Ventajas de la app de TRADE REPUBLIC
- Múltiples instrumentos de inversión: 4500 planes de inversión gratuitos, 10.000 empresas, ETFs y 50 criptomonedas
Saldo protegido hasta 100.000€ si la entidad quiebra
Más de 1 millón de clientes ya la utilizan
Bróker regulado y registrado por la BaFin
Permite la inversión desde 1 €
Desventajas de la app de TRADE REPUBLIC
No existe la posibilidad de invertir en divisas
Freedom24: invierte en más de 40.000 acciones
Depósito inicial
Ventaja
Instrumentos
Acciones y ETF
Las inversiones en valores y otros instrumentos financieros siempre están asociadas con el riesgo de pérdida de capital
Breve descripción y características ofrecidas por FREEDOM24
FREEDOM24 es la marca bajo la que trabaja "Freedom Finance Broker Europe Ltd" cuya misión es hacer que los valores sean accesibles para todos ofreciendo las mejores soluciones de inversión utilizando las últimas tecnologías digitales. Por supuesto, siguen las regulaciones europeas MiFID II y tienen licencia de la CySEC en todos los países de la Unión Europea, de la BaFin y la SEC. También están registrados en la CNMV.
Con Freedom24 podrás podrás encontrar más de 1.000.000 de instrumentos entre acciones, ETF, opciones, futuros y otros más. Además podrás acceder a las 15 bolsas de valores más grandes de América, Europa y Asia. Desde su plataforma también podrás acceder a un análisis profesional de los valores hecho por expertos, realizar transacciones y operaciones y gestionar tu cartera.
¿Qué ofrece la app de FREEDOM24?
- Invierte en un enorme mercado de acciones: con más de 40.000 opciones disponibles
- Más de 1 millón de instrumentos disponibles en 15 bolsas de valores: podrás invertir en acciones, ETFs, opciones, futuros y otros instrumentos en mercados de América, Europa y Asia
- Cuenta de ahorros: consigue una remuneración del 3% anual en el saldo en dólares (acreditaciones diarias)
- Plataforma de calidad: desde su plataforma podrás consultar tu cuenta, operar en los mercados, realizar análisis detallados y también acceder a análisis de profesionales
- Amplia atención al cliente: podrás recibir atención a tus consultas en varios idiomas y, si lo necesitas, podrás consultar a un gestor personal
Ventajas de la app de FREEDOM24
- Freedom24 sigue la regulación de MiFID II y está regulada y registrada en diferentes organismos como la CySEC o la CNMV
Más de 1 millón de instrumentos donde invertir
Servicio de atención al cliente de calidad
Desventajas de la app de FREEDOM24
Comisión fija por acción
- La web no es muy intuitiva y puede costar encontrar la información
¿Por qué necesito una app para invertir en bolsa?
Aunque la mayoría de brókers te permiten operar desde su app, como habrás podido deducir es mucho más cómodo hacerlo desde la plataforma para ordenador.
Algunos brokers utilizan MetaTrader. Estos softwares cuentan con su versión especialmente diseñada para móviles o tablets, pero lo cierto es que muchos brókers utilizan sus propias plataformas como es el caso de XTB con xStation.
Es cierto que desde la versión app se puede llevar a cabo prácticamente la misma actividad que desde la versión para escritorio. Las herramientas de estudio se pueden utilizar en la app, pero para realizar análisis al detalle es mucho mejor hacerlo con una pantalla grande donde puedas utilizar los indicadores y otras herramientas de estudio. Además puede que el uso de algunas herramientas esté limitado según la app. Sin embargo, puede ser que en un momento puntual se te ocurra anotar algo en un gráfico o necesites consultar alguna variación, la app móvil podría ayudarte.
Otro de los aspectos a tener en cuenta es que permiten llevar a cabo la operativa de compraventa si necesitas operar cuando no estés en casa. Aunque no tendrás ningún problema para introducir todos los datos como si estuvieras en la versión de escritorio, lo cierto es que si estás en movimiento podrías perder la conexión y que tu operación no se llevara a cabo. Por lo tanto antes de realizar ningún movimiento en la app asegúrate de que tu conexión es buena y que vas a poder llevar a cabo la operación. Aunque, como bien es sabido, el mercado está en constante movimiento y es posible que en un momento determinado un activo llegue al precio que tanto estabas esperando, en este momento podrás utilizar tu app para comprar o vender estés donde estés.
Sea como sea, uno de los aspectos más favorables de estas apps es que permiten estar informado de las últimas tendencias de inversión, de lo que ocurre en el mercado o con tu propia cartera. Algunas incluyen calendarios económicos que podrás consultar para conocer los eventos más importantes que pueden afectar a los activos que te interesan. También permiten establecer avisos y alertas para que el usuario reciba notificaciones de cambios de precios en los activos elegidos o para conocer cualquier cambio que ocurra en la cuenta.
Ventajas de la inversión desde el móvil
- Descargar la app de tu bróker es gratis
El software es avanzado y suele responder adecuadamente al uso en los diferentes dispositivos móviles
Aporta mayor flexibilidad ya que permite consultar datos sobre tu cartera en cualquier lugar o realizar operaciones en cualquier momento
Puedes recibir avisos personalizados y notificaciones en tiempo real en tu móvil
Puedes utilizar la app con tu cuenta real
Desventajas de la inversión desde el móvil
Las app suelen ser más limitadas que la versión para ordenador, por lo que algunas funciones podrían no estar disponibles
Puede ser más complicado utilizar las herramientas de análisis técnico debido a la diferencia de tamaño de las pantallas
Es posible que recibas notificaciones de eventos que no son de tu interés
¿Qué debo buscar en una app de inversión?
Lo primero que deberías hacer es asegurarte de entender su funcionamiento, sobre todo si nunca has operado con la plataforma o si no tienes experiencia en los mercados.
Otra cosa a tener en cuenta debería ser que la interfaz de la app no sea difícil de entender y que se pueda navegar con facilidad para encontrar lo que se está buscando, ya sea información, operar, consultar las posiciones abiertas… Una buena señal podría ser que el menú principal permitiera el acceso a todas las opciones que ofrece la app.
Como ya hemos comentado, una de las principales ventajas de estas apps es que permiten recibir alertas o notificaciones a los usuarios. Estas notificaciones suelen ser personalizadas, es el usuario quien elige sobre qué eventos quiere recibir notificaciones: compras o ventas anteriormente realizadas, órdenes programadas, eventos que afectan a los activos de tu cartera o al mercado en general…
Aunque no sea demasiado cómodo de utilizar, también es beneficioso que las apps tengan acceso a los gráficos y a diferentes herramientas para realizar análisis técnico. También que informen de los datos más relevantes del activo que se esté estudiando para poder obtener una idea general de la situación de dicho activo.
Algunas apps también permiten realizar listas de activos favoritos, estas listas ayudan a que el usuario pueda realizar el seguimiento y el estudio de la evolución de dichos activos. Esta característica puede combinarse junto con las alertas de precios para facilitar al usuario que conozca las variaciones que se producen en los activos que más le interesan.
Otro de los aspectos a tener en cuenta es que permita conectar con el servicio de atención al cliente de manera inmediata si surge algún problema. Algunas apps tienen habilitado un chat en directo, mientras que otras muestran un formulario de contacto o un número de teléfono al que llamar. Elegir un método u otro debe depender de las preferencias del usuario, por lo que puedes asegurarte de que incluye la que te resulte más cómoda o incluso varias, para poder elegir la que más te convenga en el momento.
¿Mi app puede servir para invertir en bolsa?
Invertir en bolsa, en criptomonedas u otros instrumentos es una decisión muy importante. Por ello hay que formarse previamente, estudiar el mercado y los activos en los que se desea invertir. Si es el caso de la bolsa de valores se deben consultar los precios de la acción, su evolución y actuación pasada, el estado de la empresa, además de otros elementos que puedan afectar a la evolución del precio de la acción.
Aunque las apps de trading ofrecen diferentes instrumentos en los que invertir, lo cierto es que muchas de ellas permiten la inversión en los mercados de valores de varios países del mundo, asegurando así una amplia variedad de acciones entre las que elegir para formar la cartera.
Algunas de las empresas que actúan como brókers en el mercado, como es el caso de eToro o XTB, pueden actuar como apps para invertir en bolsa. Esto se debe a que, por ejemplo, en el caso de eToro se anuncia en su web que las comisiones al invertir en acciones son del 0%. Lo que quiere decir eToro es que no se pagan comisiones por margen, incidencias, ni de gestión, pero es posible que se apliquen otras comisiones por la operativa llevada a cabo.
El caso de XTB es similar. En su web también se menciona que se permite la inversión en acciones sin comisiones, al 0%. Se especifica que no se pagará por invertir en bolsa los primeros 100.000€ de negociación cada mes, pero que a partir de ese nivel se tendrá una comisión del 0,2% (con un mínimo de 10€). Igual que en el caso de eToro, es posible que de la operativa se deriven otros gastos y comisiones diferentes, por lo que será conveniente consultar sus respectivas páginas web para conocerlos.
En definitiva, sí: las apps pueden servir para invertir en bolsa. Algunas, como las mencionadas, ofrecen este tipo de condiciones a sus clientes, pero hay muchos más motivos. Los usuarios podrán mantenerse informados sobre los movimientos en los precios de sus acciones y recibir notificaciones sobre las variaciones de su cartera si así lo desean.
XTB

Fundación: 2002
Regulado y registrado por: KNF, CNMV, FCA, BaFin, CMVM…
Oficinas: Reino Unido, España, Francia, República Checa, Portugal, Alemania…
Ventajas
- Comisión 0 € acciones y ETF
- Invierte en Acciones y ETF
- Múltiples premios
- Plataforma de inversión xStation
Características
Depósito mín.: sin depósito mínimo
Instrumentos ofrecidos: + 3000
Retirar fondos: 2 días
Invertir es arriesgado y existen muchas posibilidades de que pierdas tu dinero.
DEGIRO

Fundación: 2013
Regulado y registrado por: BaFin, AFM, CNMV
Oficinas: Ámsterdam (Países Bajos)
Ventajas
- 100€ de regalo en comisiones de transacción
- Comisiones muy bajas al comprar acciones de España y de EE.UU.
- Bajas comisiones en ETFs globales
- Acciones, ETFs, Futuros, Bonos, Opciones, Warrants, Fondos de inversión...
- Acceso a más de 50 mercados globales
- Plataforma de inversión con licencia bancaria
Características
Depósito mín.: sin depósito mínimo
Retirar fondos: 2 - 4 días laborables
Preguntas frecuentes sobre las apps de inversión y las apps para invertir en bolsa
En conclusión: ¿vale la pena tener una app de inversión?
Los brókers se han propuesto hacer más accesible el mundo del trading, para ello han desarrollado más métodos para que sus usuarios estén conectados a los mercados.
Con la evolución de los teléfonos móviles, surgieron las apps de trading. Estas apps permiten acceder a toda la operativa disponible: compraventa de activos, consultar todos los instrumentos que ofrece la plataforma, utilizar las herramientas de análisis... incluso muchas veces permiten realizar retiradas o ingresos de dinero.
Si lo que pretendes es realizar operaciones de compraventa con frecuencia o realizar análisis técnicos detallados, quizá la versión app no sea la más adecuada para ti. Las apps suelen utilizarse en dispositivos móviles que tienen unas pantallas pequeñas, por lo que realizar ciertas actividades podría no resultar demasiado cómodo.
¿Significa esto que las apps de trading para móviles no son útiles? No. Las apps de inversión son muy útiles ya que permiten a sus usuarios mantenerse informados sobre los últimos sucesos en el mercado mediante notificaciones. También alerta a los inversores de las variaciones en su cartera de inversión o envía un mensaje cuando un activo seguido por el inversor alcanza un precio concreto.
Por lo tanto, si eres un usuario activo al que le gusta conocer las últimas noticias del mercado y estar al tanto de los eventos que pueden afectar a sus inversiones, la app de tu bróker puede ayudarte a conseguirlo.
Otros artículos que podrían interesarte

Donde invertir en 2023: los mejores instrumentos para hacer crecer tu dinero

Invertir en oro: un activo popular durante periodos volátiles

Dónde invertir dinero sin riesgos: productos financieros con los que aumentar tus ahorros

Cómo comprar acciones: primeros pasos y los mejores brókeres para hacerlo
