Análisis y opiniones de Freedom24: el bróker con un millón de activos disponibles
Autor: Redacción de Productos financieros
Actualizado: 13/09/2023, 08:36
Opinión
Al acercarnos a Freedom24 hemos encontrado un buen puñado de interesantísimas ventajas, al menos a primera vista. Este bróker asegura que pone a disposición de sus clientes un millón de activos, entre los que destacan sus más de 40.000 acciones de mercados globales, con acceso a las 15 principales bolsas del planeta, o sus 1.500 ETF. Y, por si todo eso fuese poco, sus usuarios pueden obtener ingresos pasivos de hasta el 6% por el dinero que permanezca sin invertir en su cuenta.
Pero no todo es positivo, claro. Y es que este bróker está claramente orientado a profesionales, para los que prácticamente sus tarifas, algo elevadas en determinados casos, serán el único gran inconveniente. Los usuarios principiantes o con conocimientos moderados sobre inversiones deberán analizar con cuidado si esta plataforma, tan completa como compleja, es lo que están buscando.
Para ayudarte a tomar la decisión, a continuación te explicamos las características de Freedom24, sus principales ventajas y desventajas y los productos más interesantes de su cartera.
Ventajas
✔ Amplia oferta de acciones y ETF
✔ 30 días sin comisiones como promoción de bienvenida
Desventajas
- Plataforma compleja para usuarios con poca experiencia
- Algunas de sus comisiones son altas
Seguridad y regulación de Freedom24: ¿es un bróker fiable?
En Europa, Freedom24 está regulada por la Comisión de Bolsa y Valores de Chipre (CySEC), porque la empresa tiene su sede en dicha isla, y por la Autoridad Federal de Supervisión Financiera de Alemania (BaFin). Además, la compañía a la que pertenece el bróker, Freedom Finance Europe, está registrada en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de España con el número 4547.
Todo esto quiere decir que Freedom24 está bajo la vigilancia y supervisión de las autoridades financieras citadas, que velan porque cumpla en todo momento tanto con las reglas europeas como españolas para los productos de inversión. Esto hace que, entre otras cosas, el bróker deba tener determinados mecanismos de seguridad para proteger los datos, el dinero y las inversiones de sus usuarios. Por lo tanto, se trata de una plataforma fiable.
Por otra parte, antes de permitir que sus nuevos usuarios inviertan en la plataforma, Freedom24 les hace un cuestionario para averiguar cuáles son sus conocimientos y experiencia en los mercados de inversión, con el objetivo de determinar su nivel y establecer el tipo de cuenta más adecuado para él. En los niveles más bajos, el bróker impone determinadas limitaciones de productos o herramientas complejas para proteger a sus clientes más noveles.
Además, Freedom24 también dispone de varios mecanismos para proteger tanto los fondos como los productos de sus clientes en caso de que la empresa atraviese por problemas económicos. En este sentido, el más destacado es su fondo de compensación, que garantiza la cobertura del dinero depositado y los activos en cartera de sus usuarios por un importe de hasta 20.000 euros.
Por último, Freedom24 dispone de oficinas en España desde la que presta una atención más cercana y personalizada a los clientes de nuestro país.
¿Qué activos oferta Freedom24?
Freedom24 dispone de una amplia oferta de instrumentos de inversión, con hasta un millón de activos ofertados. Entre ellos destacan productos clásicos como las acciones, los ETF y los bonos. A continuación te explicamos las características de este activo y los aspectos más destacados de los demás en los que se puede invertir en Freedom24
Acciones
Freedom24 ofrece a sus usuarios la posibilidad de invertir en más de 40.000 acciones distintas de los principales mercados del mundo, desde los estadounidenses a los asiáticos pasando por los europeos, con acceso a las 15 principales bolsas de valores del planeta. En este bróker se pueden comprar títulos de empresas como Apple, Amazon, Orange, Carrefour o Xiaomi.
En este apartado, Freedom24 también destaca por ofrecer una amplísima selección de opciones de acciones estadounidenses a precios muy competitivos.
ETF
La oferta de fondos de inversión cotizados, conocidos como ETF (siglas de exchange-traded funds), de Freedom24 también es ingente, con más de 1.500 disponibles. Entre ellos, algunos de gestoras de inversión tan relevantes como WindsomTree, BlackRock o Vanguard.
Bonos
Con este bróker también se puede invertir en una enorme selección de bonos de deuda pública y privada, con más de 147.000 opciones disponibles.
Así es Freedom24: cómo funciona esta plataforma de inversión
La plataforma de Freedom24 es bastante completa y dispone de un gran número de opciones y funciones, lo que la hace muy buena para explorar múltiples variantes, hacer análisis precisos y seguir de forma personalizada la evolución de los precios de los instrumentos que interesan al usuario. No obstante, tal cantidad de alternativas y herramientas puede llegar a resultar algo abrumadora para clientes con poca experiencia en trabajar con brókeres.
La plataforma de Freedom24 la podemos encontrar tanto en versión web como en aplicación móvil. En una y otra, la mayoría de sus funciones se organizan en torno a un menú principal que en la interfaz de PC se ubica en la parte superior de la pantalla y en la app en la parte inferior.
En la versión web, por encima del menú principal se ubican tres espacios que también son importantes: el buscador (para rastrear tanto activos como funciones y herramientas), un botón para añadir fondos (que conduce a la cartera del cliente) y el perfil del usuario (con los datos y las preferencias del inversor).
En lo que se refiere al menú principal, sus secciones más destacadas son:
- Plataforma web: esta es una de las secciones más completas y complejas del bróker. En ella encontramos todos los productos disponibles en la plataforma, segmentados por tipología y países. Junto al nombre de los activos, o al pasar el cursor sobre ellos, aparece información más detallada de los mismos, como su precio o su evolución, y al hacer clic derecho se pueden enviar directamente órdenes de compra y de venta o acceder a noticias relacionadas con el instrumento en cuestión. Otras funciones interesantes de esta ventana son la caja de búsqueda avanzada, el historial de movimientos del cliente, la relación de órdenes emitidas, las posiciones abiertas o las alertas personalizadas.
- Inversores: en esta sección Freedom24 publica análisis económicos de expertos sobre mercados, productos o sucesos que pueden influir en el precio de determinados activos para ayudar a los usuarios a encontrar nuevas oportunidades de inversión o aportarles más datos para sus análisis.
- Noticias: aquí los usuarios acceden a noticias generales sobre finanzas, evolución de la economía y de los mercados de inversión.
- Preguntas frecuentes: en esta ventana de ayuda el usuario puede consultar las dudas más usuales.
- Cuenta personal: en esta sección el usuario tiene un resumen de toda su información, como todas sus inversiones o sus informes de rendimiento.
Cuenta y planes de ahorro: gana dinero con Freedom24 de formas diversas
Además de ofrecer una enorme cantidad de activos en los que invertir, Freedom24 dispone de varios mecanismos de ahorro que también pueden hacer crecer el dinero de sus usuarios de forma pasiva, sin que se tengan que preocupar de nada más que de depositar fondos: las cuentas de ahorro y los planes de ahorro.
Cuenta de ahorro Freedom24
La cuenta de ahorro de Freedom24, denominada D-Account, ofrece un interés del 2,5% TAE por los euros depositados en ella y del 3% TAE si la divisa es el dólar. Las ganancias generadas se cobran a diario. Esta cuenta se abre automáticamente cuando un usuario se da de alta en el bróker, y funciona en paralelo a la cuenta comercial desde la que se realizan todas las operaciones de compraventa de activos.
Esto quiere decir que en Freedom24 el usuario, al darse de alta, obtiene dos cuentas vinculadas, una con la que va a realizar sus transacciones y otra, la D-Account, en la que se almacenarán los fondos no invertidos y las ganancias generadas por sus activos. Y en esta última es donde el bróker ofrece una remuneración por el dinero que se mantenga en ella. El envío de dinero entre una y otra es gratuito.
Con la cuenta de ahorro de Freedom24 el dinero siempre está disponible para el usuario, que puede transferirlo a su cuenta comercial para operar con él o retirarlo a su cuenta corriente en el momento que elija sin ningún tipo de limitación.
Una de las pocas condiciones que tiene la cuenta de ahorro de Freedom24 para generar intereses es que la cantidad depositada debe ser la suficiente como para generar, al menos, 0,01 céntimos al día, por lo que será necesario tener en ella de forma permanente alrededor de 200 euros para obtener beneficios.
Plan de ahorro de Freedom24
El plan de ahorro de Freedom24 es un producto de renta fija que ofrece mayores intereses que la cuenta de ahorro a cambio de mantener el dinero inmovilizado durante el periodo que elija el cliente, que puede ser de 3, 6 o 12 meses. Es, en definitiva, una especie de depósito a plazo fijo con una remuneración de hasta el 3,63% TAE para euros y de hasta el 5,85% TAE para dólares americanos.
En este caso la cantidad mínima que se debe depositar para conseguir intereses es de 1.000 euros o dólares, y los fondos no se pueden retirar antes de que venza el plazo preestablecido entre las partes sin penalización. En el caso de que el usuario necesite recuperar su capital antes de tiempo, todos los beneficios obtenidos en ese periodo desaparecerán.
Para conseguir un plan de ahorro el usuario debe tener ya una cuenta comercial en Freedom24. Desde el menú principal, debe seleccionar primero la opción ‘órdenes no comerciales’ y después ‘colocar dinero a largo plazo’. Aquí el interesado elegirá tanto la cantidad que desea depositar como el plazo por el que quiere hacerlo, y le aparecerá el porcentaje de intereses que generará en ese tiempo, y que varía según el periodo escogido.
Pros y contras de Freedom24
Ventajas
✔ Enorme cantidad de activos disponibles, en especial de acciones, con más de 40.000 opciones
✔ Promoción de bienvenida: 30 días de operaciones sin comisiones
✔ Intereses de hasta el 6% TAE para los fondos depositados en el bróker que no se inviertan
✔ Dispone de instrumentos financieros de las 15 bolsas más importantes del mundo
✔ Análisis semanales de expertos en exclusiva para sus usuarios con ideas de inversión
✔ Depósito mínimo de 1 euro
✔ El dinero está protegido por el Fondo de Compensación de Inversores (ICF) de Chipre
Desventajas
- La información sobre sus comisiones está incompleta
- Su plataforma puede resultar compleja para usuarios con poca experiencia
- Cobra comisiones por las retiradas de ganancias
¿Cómo abrir una cuenta en Freedom24?
Abrir una cuenta en Freedom24 es sencillo, gratuito y todo el proceso se puede completar en muy pocos pasos. Además, los nuevos usuarios deben tener en consideración que este bróker les ofrece los 30 primeros días sin comisiones en cualquier transacción como promoción de bienvenida, una ventaja añadida que suma atractivos para darse de alta en esta plataforma.
Para abrir una cuenta en Freedom24 debemos acceder a su página web o descargar su aplicación móvil. Una vez hecho esto, nos dirigiremos a la parte superior de la plataforma y clicaremos en el botón ‘Abrir una cuenta’, que nos redirigirá a la ventana de registro en la que nos pedirán el correo que deseamos asociar a nuestro perfil y la contraseña de acceso. Una vez hecho esto, el bróker también nos solicitará un número de teléfono al que nos enviarán un SMS para continuar con el proceso.
Una vez hecho esto, se abrirá un formulario en el que Freedom24 solicitará al usuario sus datos de identidad y su información fiscal, y le pedirá que lea y firme una serie de documentos sobre sus políticas de uso y seguridad.
Tras todo esto, Freedom24 procederá a confirmar la identidad del interesado con los datos facilitados en el proceso de registro. Este paso se realiza exclusivamente través del teléfono móvil, por lo que debemos tenerlo a mano incluso si hemos iniciado el alta desde un ordenador. Aquí el bróker solicitará una fotografía del documento de identidad aportado, un selfie y una prueba de residencia, que puede ser desde facturas de servicios del hogar a tu nombre hasta recibos de impuestos municipales o certificados de residencia oficiales, entre otros.
Cuando todo lo anterior se haya completado, Freedom24 procederá a confirmar que todos los datos son correctos, algo para lo que puede tardar varios días. Cuando el bróker dé el visto bueno, la cuenta estará completamente activa y podrás empezar a operar.
¿Cuánto cuesta operar con Freedom24? Comisiones y tarifas
Al empezar a invertir en Freedom24 este bróker ofrece a sus nuevos usuarios 30 días sin comisiones como promoción de bienvenida. A partir de ahí, los costes por operar en esta plataforma dependerán en buena medida del tipo de cuenta que tenga el usuario.
La cuenta más básica, denominada Smart, es gratuita y tiene comisiones de 0,02 euros por la compraventa de acciones y ETF. La cuenta intermedia se llama Fix, tiene un coste mensual de 10 euros, comisiones para operaciones con acciones y ETF de 0,0012 euros. Por último, la más avanzada recibe el nombre de Super, tiene una mensualidad de 200 euros, comisiones para la compra y la venta de acciones y ETF de 0,008 euros.
Más allá de las operaciones de compraventa, Freedom24 también cobra 100 euros por el depósito o la cancelación de valores, y 7 euros por cada retirada de fondos.
Freedom24: opiniones de los usuarios
Una buena forma de conocer tanto la calidad del servicio como el funcionamiento de un bróker como Freedom24 es saber qué opinan de él sus usuarios. Si algún conocido con nuestros mismos intereses opera con esta plataforma, es buena idea consultarle sobre su experiencia, las ventajas que considera que ofrece y los aspectos que no le gustan.
Si no es tu caso, no te preocupes, internet tiene la solución. En la red podemos encontrar varias webs en las que los usuarios de multitud de servicios online dejan sus opiniones para que otras personas sepan a qué atenerse si están pensando en hacerse clientes de esas empresas, y Freedom24 no es una excepción. A continuación te comentamos lo que se dice de este bróker en algunas páginas de probada fiabilidad.


La primera de ellas es Truspilot, una de las webs de reseñas más famosas del mundo, de sólida trayectoria y probada fiabilidad. En esta pagina Freedom24 acumula un total de 255 opiniones de usuarios con una puntuación de 4,4 sobre 5, es decir, roza el sobresaliente. El 82% de las personas que han dejado sus impresiones en esta plataforma le ha dado al bróker 5 estrellas, es decir, la máxima puntuación, el 8% le ha dado cuatro y el 9% sólo una.
Los usuarios que le han otorgado la máxima puntuación a Freedom24 en Truspilot destacan su buen servicio de atención al cliente y la rápida respuesta de éste, y la posibilidad de acceder a los principales mercados del planeta. Por otra parte, las principales quejas de los clientes que le han dejado una o dos estrellas tienen que ver con problemas técnicos, tarifas altas o retrasos en las transferencias de dinero.
Otro sitio en el que se puede recopilar información de primera mano de usuarios de Freedom24 es en la Play Store de Android, donde personas que han descargado la aplicación comparten sus impresiones. En este caso, Freedom24 cuenta con 3.780 reviews con una puntuación de 4,9 sobre 5, es decir, sobresaliente alto rozando la matrícula de honor.
Los usuarios que han calificado a Freedom24 con la máxima puntuación en la Play Store destacan que es una aplicación intuitiva para invertir y con muchos activos disponibles. Los que la han puntuado con una sola estrella, por su parte, se quejan de algunos problemas técnicos o fallos en las recompensas de bienvenida.


Nuestras opinión de Freedom24
Lo cierto es que Freedom24 es un bróker de lo más interesante. Tiene una enorme oferta de activos para elegir, múltiples formas de conseguir beneficios (incluso sin invertir, tan solo depositando dinero en la cuenta) y potentes herramientas de análisis.
Es, sin lugar a dudas, una plataforma muy recomendable para inversores profesionales que sepan moverse sin dificultad por ella y utilizar todo el potencial de sus diversas opciones y herramientas. Sin embargo, no nos parece tan adecuada para usuarios con poca o moderada experiencia, a quienes su complejidad puede resultar abrumadora. En este sentido, no ayuda que no dispongan de una sección de formación para, al menos, asistir a los principiantes en sus primeros pasos en el bróker.
Por todo esto, consideramos que Freedom24 es una plataforma especialmente pensada para profesionales, a los que, sin duda, ofrece múltiples ventajas, sobre todo para los interesados en acciones y ETF. Los inversores con poca experiencia pueden llegar a tener dificultades para usarla, por lo que tal vez deberían estudiar la posibilidad de utilizar otros brókeres con una interfaz más intuitiva hasta tener algo más de recorrido.