Tarjetas para viajar al extranjero: ¿cómo viajar más barato?
Actualizado: 27/11/2023
Viajar a conocer nuevos destinos es una de las actividades más placenteras, ya que puedes compartir tiempo con tus seres queridos mientras vivís nuevas experiencias. La cultura, la gastronomía y la arquitectura de un nuevo destino son una gran forma de aprender y enseñarles a los más pequeños acerca de la historia y la diversidad.
Es cierto que no todo el mundo puede permitirse viajar a otro país porque puede suponer grandes gastos. No solo hay que tener en cuenta el alojamiento, la alimentación o el alquiler del coche, sino también todos los gastos adicionales con los que no se suele contar como los souvenirs, las compras o, incluso, las comisiones que cobran las entidades por comprar o retirar dinero en otro país. Este último gasto no suele tenerse en cuenta al planear un viaje y, al final del mismo, cuando se hacen las cuentas, se ve que ha tenido un coste elevado que podría haberse evitado. Por suerte, existen opciones para ayudarte a viajar con mejores comisiones y costes en tus productos bancarios: las tarjetas para viajar al extranjero.
Si eres de las personas que viajan todos los años a un nuevo destino, las tarjetas para viajar al extranjero pueden ahorrarte cientos de euros. Estas tarjetas son ideales para las personas que viajan en la zona euro o fuera de ella, donde la moneda es distinta y muchas entidades cobran unas comisiones de cambio de divisa elevadas. Con estas tarjetas encontrarás comisiones nulas o moderadas, encontrando costes y comisiones del 0% en muchos casos.
Continúa leyendo acerca de las tarjetas para viajar al extranjero para conocer sus beneficios, qué tipos de tarjetas existen, cuáles son las comisiones de viajar al extranjero y los mejores consejos para usar estas tarjetas de forma eficiente. También te presentaremos un listado con las mejores tarjetas para viajar al extranjero en la actualidad.
¿Qué son las tarjetas para viajar al extranjero?
Se denominan “tarjetas para viajar al extranjero” a las tarjetas bancarias que tienen algunos beneficios para los viajeros. Es decir, estas tarjetas son productos comunes que contratas en el banco o la entidad financiera, pero que te brindan algunas ventajas y seguros cuando te encuentras de viaje.
Algunos beneficios comunes que vas a encontrar en las tarjetas para viajar al extranjero son:
- Retiradas de dinero gratis en cajeros
- No pagar comisiones por cambio de divisa
- Mejores tarifas de cambio de divisas o a coste cero
- Devolución de una parte del dinero por reservas en alojamientos
- Descuentos o promociones en páginas de viajes
- Seguros de viajes en materias de salud o pérdida de equipaje
Cada tarjeta del listado tiene uno o varios beneficios según la entidad emisora y el tipo de tarjeta: crédito, débito o prepago. Así mismo, las coberturas de los seguros del viaje tienen importes diferentes y las condiciones pueden ser distintas según el país que vas a visitar.
¿Cómo te ayuda esto? Suponiendo un ahorro importante para las finanzas de la familia, puesto que las comisiones en el extranjero pueden ser muy elevadas por cada retiro que realices en otra divisa. Al ahorrarte esta comisión podrás usar ese dinero en otra cosa que te permita disfrutar aún más de tu viaje como una entrada a un museo, los billetes del tren, una cena especial, o cualquier cosa que haga tu viaje inolvidable.
Tipos de tarjetas para viajar al extranjero
Existen diferentes tipos de tarjetas para viajar al extranjero, cada una de ellas con ventajas y desventajas que puedes utilizar a tu favor según sea la necesidad. A continuación, describimos los tres tipos de tarjetas bancarias para viajar al extranjero y cómo puedes usarlas de forma que sea más favorable para tu bolsillo. Además, elegimos las mejores tarjetas en cada categoría para que puedas comparar sus características:
Tarjetas prepago
Las tarjetas prepago ofrecen más seguridad al viajar al extranjero, ya que se recargan con el importe que decida el cliente, por lo tanto, en caso de robo o pérdida esta sería la única cantidad que podría ser objeto de robo o estafa. Este importe te sirve para hacer compras y retiradas de dinero en cajeros y, una vez lo gastes, no podrás usar más la tarjeta hasta que la vuelvas a recargar. Siempre tienes que calcular cuánto dinero te hará falta en tu viaje y añadir un importe adicional para emergencias, de esta manera evitarás quedarte sin saldo en la tarjeta y que el plástico quede inservible. Pese a este pequeño inconveniente, muchas personas prefieren este método porque si la tarjeta se pierde o la roban en el extranjero no se arriesga todo el dinero de las cuentas bancarias. Además, son las tarjetas con más beneficios al viajar por sus descuentos al hacer las reservas, las retiradas gratuitas en cajeros internacionales y muchas cosas más que podrás descubrir a continuación.
Comisión de emisión
0 €
Comisión de mantenimiento
Gratis
- Tarjeta virtual gratis: paga desde la app, Apple Pay o Google Pay
- Paga en el extranjero en + 150 divisas
- Retira dinero gratis en cajeros (200€/mes)
- Gestión 100% online desde la app
- Consigue tu tarjeta física si lo deseas
Comisión de emisión
0 €
Comisión de mantenimiento
Gratis
- Transferencias internacionales más rápidas
- Retira hasta 400€/mes gratis de cajeros automáticos internacionales
- Recibe intereses por tu ahorro
- Seguros de robo o daño de la compra (2500€/año) o reembolso por no ir a eventos (1000€/año)
- Cuenta con un coste de 9,90€/mes
Comisión de emisión
0 €
Comisión de mantenimiento
Gratis
- Para el día a día: acepta domiciliaciones, transferencias y pagos
- Seguros de viaje: médico, equipaje, retrasos o cancelación de vuelos
- Retiradas de dinero sin comisiones en todo el mundo
- Ofertas y descuentos a socios
- Cuenta con un coste de 9,90€/mes
Comisión de emisión
0 €
Comisión de mantenimiento
Gratis
- Consigue un 1% de devolución de efectivo en cualquier divisa
- Tarjeta física de acero reforzado
- Retira hasta 800€/mes gratis de cajeros automáticos internacionales
- Seguros de robo o daño de la compra (10.000€/año) o reembolso por no ir a eventos (1000€/año)
- Cuenta con un coste de 13,99€/mes
Comisión de emisión
0 €
Comisión de mantenimiento
Gratis
- Regalo de Amazon Prime de 1 año
- Tarjeta de acero inoxidable
- Experiencias exclusivas
- Seguro de móvil y movilidad
- Cuenta con un coste de 16,90€/mes
Tarjetas de débito
Las tarjetas de débito ofrecen mejores condiciones para ciertas transacciones financieras como las retiradas de efectivo gratuitas en la zona euro y mejores tarifas en retiradas de dinero fuera de la zona euro. Esto se debe a que la mayoría de tarjetas de débito están vinculadas a un a cuenta corriente de donde se retira el dinero, por lo tanto, no se incurre en deuda como con las tarjetas de crédito.
Respecto a los seguros, las tarjetas de débito tienen pocos seguros asociados y las comisiones de cambio de divisas para compras en el exterior suelen ser similares a las de las tarjetas de crédito. Además, tienes acceso a todo el dinero de tu cuenta bancaria, por lo que puedes gestionar mejor tus gastos y el coste de tu viaje, ya que no vendrá ningún cargo por el uso de dinero a crédito, como puede pasar en las tarjetas de crédito, ni te quedarás sin saldo en la tarjeta como puede pasar en las prepago.
Comisión de emisión
0 €
Comisión de mantenimiento
Gratis
- Sin comisiones ni permanencia
- Puedes retirar dinero, pagar y enviar dinero con tu tarjeta física u online
- Controla tus gastos desde la app
- Seguro de accidentes
- Sin vinculaciones
Comisión de emisión
0 €
Comisión de mantenimiento
Gratis
- Sin comisiones
- Tarjeta virtual gratuita
- Retiradas de efectivo en miles de cajeros de España gratuita
- Activa y desactiva la tarjeta cuando quieras desde la app
- La tarjeta es gratuita siempre y cuando esté asociada a la cuenta nómina
Comisión de emisión
0 €
Comisión de mantenimiento
Gratis
- Tarjeta totalmente gratuita
- Saca dinero a débito gratis en más de 18.000 cajeros
- Paga con Apple Pay o Google Pay
- Paga de manera física o digital
Comisión de emisión
0 €
Comisión de mantenimiento
Gratis
- Solicitud 100% online
- Seguro de accidentes gratis
- Compra online de forma segura
- Promociones especiales con su uso
- Seguridad elevada gracias a sus alertas SMS
Tarjetas de crédito
Las tarjetas de crédito son uno de los productos bancarios con más ventajas para sus clientes, siendo su principal característica que prestan dinero a crédito si te hace falta. La mayoría de estas tarjetas ofrecen seguros de viajes que cubren de accidentes, emergencias, robos o pérdida de equipaje mientras estás en el extranjero. Aunque para que los seguros se puedan reclamar será necesario que los pagos se hayan realizado con la misma tarjeta de crédito. En cuanto a su desventaja, estas son las tarjetas con mayores comisiones por retiradas de efectivo en el extranjero.
Tarjeta de crédito ING
Ventajas destacadas: aplaza el pago de compras, impuestos, recibos de gas, luz y seguros
Permite retrasar el el desembolso de cualquier importe superior a 90 euros 3, 6, 12 o 18 meses.
Tarjeta de crédito Santander Smart
Ventajas destacadas: seguro de accidentes de hasta 120.000€ y acceso a Santander Premia
Al utilizar la tarjeta de crédito Santander Smart podrás acceder a innumerables ventajas entre las que se encuentran su fantástico seguro de accidentes y el acceso a los beneficios de Santander Premia.
Consigue dinero al instante: traspasa dinero a tu cuenta y retíralo desde el cajero
Haz un traspaso de dinero a tu cuenta desde la tarjeta de crédito y devuélvelo en 6, 10 o 12 meses con intereses. Podrás realizar pagos online o en efectivo si sacas el dinero en un cajero.
Paga en el momento del mes que desees con sus intereses diarios
Como sus intereses son diarios, podrás pagar antes de fin de mes y no acumular cargos innecesarios por intereses, podrás pagar en el momento del mes que desees. Además, si no la usas no pagas.
Tarjetas para viajar al extranjero sin comisiones: ¿es posible?
Sí, si deseas solicitar una tarjeta para viajar al extranjero en nuestro listado puedes ver varias opciones de tarjetas sin comisiones de todos los tipos. Estas tarjetas no tienen coste de emisión y, muchas de ellas, no cobran por el mantenimiento o la anualidad. De modo que solo necesitas solicitarla online y en pocos minutos podrás comenzar a usar la tarjeta digital, mientras envían la tarjeta física a tu domicilio.
Por otro lado, también es posible encontrar tarjetas para viajar al extranjero con retiradas internacionales gratis, comisiones bajas o nulas por cambio de divisas y descuentos en reservas de alojamiento, etc. Generalmente, estas tarjetas ofrecen uno o varios beneficios según el tipo de tarjeta, siendo las tarjetas prepagadas las más completas.
¿Cuáles son los beneficios de las tarjetas para viajar al extranjero?
Las tarjetas para viajar al extranjero cuentan con las características habituales del resto de tarjetas que usamos en nuestro día a día, sin embargo, tienen beneficios adicionales que pueden ser muy útiles para viajar al extranjero. Entre ellos encontramos:
- Retiradas de dinero gratuitas en cajeros: las retiradas en la zona euro pueden ser gratuitas con las tarjetas de débito o prepago, siempre que el cajero sea de la misma entidad emisora o la entidad tenga una alianza con ellas. Si viajas al extranjero a un país con otra divisa, con una de estas tarjetas podrás ahorrarte hasta 28€ por retirada de dinero si tiene el beneficio de retiradas gratuitas. Generalmente, los retiros están limitados una cierta cantidad por mes.
- Seguros asociados: los seguros de las tarjetas de crédito o prepago incluyen asistencia médica por enfermedad, accidente, urgencias odontológicas, gastos de hospitalización, seguro de alquiler de coche y cobertura por retraso o pérdida de equipaje. Para reclamar estos seguros es necesario que las compras o reservas se hayan realizado con la tarjeta que los ofrece.
- Cambios de divisas con coste 0€ o muy bajo: el cambio de divisas se puede hacer sin coste o con tasas más bajas en las aplicaciones móviles de las entidades o de la manera que ellas mismas indiquen. Si necesitas comprar o retirar dinero en cajeros en un país con otra divisa, puedes encontrar tarjetas bancarias de débito o prepago con cambio en hasta 30 divisas de forma gratuita.
- Descuentos o cashback: las tarjetas para viajar al extranjero tienen descuentos en páginas propias o de terceros en alojamiento, alquiler o reservas. Algunas te ofrecen un porcentaje de cashback del 3%, 5% o 10% (según la tarjeta) que te depositan en tu tarjeta después de realizar la compra en uno de estos comercios asociados.
Comisiones que cobran las tarjetas en el extranjero
Las tarjetas presentadas en esta página tienen comisiones y costes muy favorables para los cliente, en muchos casos incluso nulas, como es el caso de las tarjetas que no cobran comisiones por emisión, mantenimiento y/o anualidades. Eso no significa que las tarjetas para viajar al extranjero no cobren comisiones, sí lo hacen, y en ocasiones pueden llegar a ser muy elevadas. Según el uso que vayas a darle a la tarjeta, necesitarás fijarte en el importe de unas comisiones u otras con el fin de ahorrar el máximo dinero posible. Entre las comisiones que cobran normalmente las entidades bancarias al viajar al extranjero encontramos:
- Comisión de emisión y mantenimiento: es una comisión inicial por solicitar una tarjeta bancaria y por los costes de gestión que su mantenimiento ha supuesto en el tiempo. Este coste es gratis en casi todas las tarjetas de nuestro listado.
- Comisión por retiro de efectivo en cajeros: la comisión de retirada en efectivo es un porcentaje que se cobra cada vez que retiras en un cajero en el extranjero. La comisión puede ser de hasta el 4.5% sobre el importe que deseas retirar. Algunas entidades no lo cobran o puede ser muy limitado, si planeas necesitar efectivo en el extranjero, es conveniente que contrates una tarjeta con la que este coste sea mínimo o nulo.
- Comisión por cambio de divisa: cuando la entidad financiera cambia una divisa base por otra del país a donde viajas, se cobra una comisión. Para compras, la comisión generalmente es del 3% sobre el importe y para retiros suele ser un porcentaje similar.
- Recargo por uso de cajeros de otras entidades: es un coste que cobran algunas entidades dueñas de cajeros por prestarte sus servicios sin ser cliente de la entidad. La comisión dentro de la zona euro es de hasta el 0,3% y fuera de ella es una cantidad fija que puede alcanzar los 25€ por retirada de dinero.
Con una tarjeta para viajar al extranjero puedes conseguir una disminución de las comisiones nombradas o incluso una o varias de estas pueden llegar a ser gratuitas. Antes de contratar una tarjeta, es necesario estudiar las comisiones que tiene y cuáles pueden afectar en mayor medida en base al uso de ella que se vaya a hacer, a algunas personas les compensará más contratar una tarjeta sin comisiones al retirar dinero en cajeros, a otras una con un coste por cambio de divisas limitado, lo importante es conocer bien el producto y contratarlo una vez que se considere que es el adecuado.
¿Cómo contratar una tarjeta para viajar al extranjero?
Contratar una tarjeta bancaria para viajar al extranjero, con mejores beneficios que tus tarjetas actuales, no te tomará más de 10 minutos. Gracias a la tecnología, hoy es posible contratar estos productos online por medio de una solicitud rápida desde el móvil o la computadora. Eso sí, es importante fijarse con anticipación en los requisitos y la documentación que exige la entidad para la aprobación de tu nueva tarjeta. Cada tarjeta tiene un proceso distinto, puesto que no es lo mismo solicitar una tarjeta prepago, que una tarjeta de crédito gratuita vinculada una cuenta de nómina. Por todo esto, te recomendamos leer los requisitos y condiciones antes de comenzar la solicitud. Si deseas contratar una tarjeta con beneficios para viajar el extranjero realiza los siguientes pasos:
- Selecciona una tarjeta para viajar al extranjero de nuestro listado
Ve a nuestro listado y selecciona una tarjeta de crédito, débito o prepago según tu necesidad. Si deseas, puedes solicitar más de un producto, pues no existen restricciones sobre el número de tarjetas que puedes tener en diferentes entidades. Para seleccionar una tarjeta, lee los beneficios y costes y luego haz clic en el botón verde de “Solicitar”.
- Rellena el formulario online de la entidad financiera
En segundos serás redirigido a la página oficial de la entidad financiera o bancaria, para que inicies una solicitud. Solo tienes que dirigirte a su formulario online y rellenar los espacios en blanco con tu información personal y financiera.
- Sube la documentación que te solicitan
Algunas tarjetas para viajar al extranjero te solicitarán documentación extra como una fotografía de tu documento de identificación, si estás solicitando una tarjeta de crédito es posible que te pidan un documento para verificar tus ingresos. En este paso puedes descargar la app móvil de la entidad, ya que será más sencillo subir la documentación por ese medio.
- Espera la aprobación de tu tarjeta
Cuando termines tu solicitud, envíala y revisa los tiempos de respuesta de la entidad. Las mayoría de tarjetas prepago se aprueban casi al instante, mientras las de débito o crédito pueden tardar un par de horas mientras revisan que tus documentos sean legítimos.
- Utiliza la tarjeta en tu próximo viaje
Con la tarjeta para viajar al extranjero podrás hacer un presupuesto de tu viaje, pagar las reservas online o establecer el importe de dinero que necesitas retirar en efectivo para disfrutar de tus próximas vacaciones.
Consejos para viajar al extranjero y pagar menos con tus tarjetas
Como complemento de tu tarjeta para viajar al extranjero, te aconsejamos tener en cuenta los siguientes aspectos para que no tengas problemas en tu viaje:
- Ten a la mano la aplicación móvil de la entidad emisora de la tarjeta y el número telefónico de atención al cliente, en caso de que se te pierda o te roben la tarjeta
- Procura retirar dinero en efectivo en cajeros libres de comisión
- Realiza las compras que puedas con tu tarjeta y no en efectivo, ya que será más económico
- Si crees que puedes necesitar un seguro, realiza el pago del alquiler del coche o los billetes del avión con la tarjeta
- Lee cuántos retiros de dinero en cajeros puedes realizar de forma gratuita y trata de no pasarte de esa cantidad para no pagar comisiones
- Usa los descuentos que te ofrece tu tarjeta para obtener beneficios o cashback
- Si llevas una tarjeta prepago no olvides cargarla siempre antes de usarla en establecimientos físicos
- Maneja tus finanzas con responsabilidad y trata de ajustarte al presupuesto que estableciste para tu viaje
Conclusión, ¿cuál es la mejor tarjeta para viajar al extranjero?
La mejor tarjeta para viajar al extranjero es aquella que le brinda más beneficios al cliente según su necesidad. Esto quiere decir, que si tú deseas una tarjeta económica sin comisiones, la mejor opción puede ser una tarjeta prepago, pero si deseas viajar con mayor seguridad y estar protegido en caso de imprevistos, quizás la mejor opción sea una tarjeta de crédito.
Igualmente, puedes utilizar diferentes tarjetas según la necesidad. Por ejemplo, puedes contratar una tarjeta prepago para retirar en cajeros gratis, una tarjeta de débito para comprar en establecimientos y una de crédito para alquilar un coche. Sea cual sea el caso, estas tarjetas te brindarán beneficios adicionales y costes más bajos para que no te preocupes por las comisiones mientras estás de viaje con tu familia.
Metodología: cómo establecemos cuáles son las mejores tarjetas bancarias
Para establecer cuáles son las mejores tarjetas bancarias tenemos que tener en cuenta cuál es el interés general de los consumidores, para ello nos preguntamos qué pueden estar buscando en una tarjeta bancarias y qué características son las más determinantes para diferenciarlas. Tras reunir todos los datos y mediante un exhaustivo análisis hemos ponderado los criterios para ofrecer un listado que ayude al lector a encontrar un producto que le interese y que se adapte a sus necesidades y preferencias.
Las tarjetas bancarias analizadas para hacer esta clasificación corresponden a diferentes entidades financieras que ofrecen productos de calidad con unas características destacadas y unas comisiones ajustadas o nulas.
En esta página se muestran tarjetas bancarias de diferentes tipos (crédito, débito y prepago), para cada una de ellas se han considerado unos parámetros específicos que pueden consultarse en sus propias páginas, pero en general se ha tenido en cuenta lo siguiente:
– Comisiones: tanto el coste de emisión de la tarjeta como su coste de mantenimiento. Buscamos tarjetas que no tengan estos costes y las valoramos positivamente.
– Operativa: es importante que no se cobren gastos adicionales por retirar dinero del cajero, hacer transferencias o por cualquiera de las operaciones más comunes.
– Servicios adicionales:
- Seguridad
- Sistemas de seguridad y antifraude
- Reembolsos
- Descuentos
- Atención al cliente
Con todo esto creamos una lista donde el consumidor puede encontrar los productos ordenados según su utilidad, siempre basándonos en nuestros propios criterios. No se debe olvidar que las necesidades son personales y pueden variar según el lector, por ello se recomienda estudiar bien las ofertas antes de decidirse por una específica.