Tarjetas de crédito de fácil aprobación: ¿dónde se encuentran?
Actualizado: 27/11/2023
Hoy en día el mundo se mueve a una velocidad vertiginosa y apenas se tiene tiempo de parar para realizar las actividades más cotidianas. Tener tiempo para actividades como cocinar, ir al cine o comprar una novela es casi un lujo para muchas personas que recurren a una solución instantánea para conseguirlo: comida a domicilio, servicios de streaming o descargar el libro para leerlo en la tablet o ebook.
Esta velocidad se ha transmitido, también, al ámbito económico de la vida. Pocas personas cuentan con dinero en efectivo en sus bolsillos porque no tienen tiempo para acercarse a un cajero y sacarlo. Por este motivo es cada vez más común el uso de tarjetas que permitan acceder al dinero pese a que no se tenga encima físicamente.
Existe un gran número de empresas, desde bancos hasta entidades alternativas, que ofrecen este producto. Si quieres conocer qué ofrecen, cuáles son sus requisitos y cómo podrías obtener tu tarjeta, podrás descubrirlo a continuación.
¿Qué son las tarjetas de crédito de fácil aprobación?
Las tarjetas de crédito tienen la ventaja de que permiten al titular utilizar dinero prestado por la entidad para pagar sus compras. Este dinero tendrá que ser devuelto en el plazo acordado, pero muchas entidades tienen un periodo estipulado de pago en el que el titular no tendrá que pagar intereses por la financiación, es decir, conseguirá adelantos de dinero sin coste.
Por este motivo, las entidades son muy exigentes a la hora de ofrecer sus tarjetas de crédito y quieren asegurarse de que los titulares pueden hacer frente al pago de las deudas que contraen.
Estas tarjetas de crédito de fácil aprobación suelen diferenciarse del resto en que pueden obtenerse de una manera mucho más rápida y sencilla. El término “fácil aprobación” puede hacer referencia a varios ámbitos, que su proceso de solicitud sea sencillo, que la documentación a enviar no sea muy extensa, que tenga una mayor flexibilidad en los tipos de ingresos que acepta, etc.
Las mejores tarjetas de crédito de fácil aprobación
Tarjeta Plazo Credit
Ventajas destacadas: tres meses sin intereses de regalo
Ahorra hasta 250 euros el primer trimestre de vida de la tarjeta
Tarjeta de crédito ING
Ventajas destacadas: aplaza el pago de compras, impuestos, recibos de gas, luz y seguros
Permite retrasar el el desembolso de cualquier importe superior a 90 euros 3, 6, 12 o 18 meses.
Tarjeta de crédito Santander Smart
Ventajas destacadas: seguro de accidentes de hasta 120.000€ y acceso a Santander Premia
Al utilizar la tarjeta de crédito Santander Smart podrás acceder a innumerables ventajas entre las que se encuentran su fantástico seguro de accidentes y el acceso a los beneficios de Santander Premia.
Consigue dinero al instante: traspasa dinero a tu cuenta y retíralo desde el cajero
Haz un traspaso de dinero a tu cuenta desde la tarjeta de crédito y devuélvelo en 6, 10 o 12 meses con intereses. Podrás realizar pagos online o en efectivo si sacas el dinero en un cajero.
Paga en el momento del mes que desees con sus intereses diarios
Como sus intereses son diarios, podrás pagar antes de fin de mes y no acumular cargos innecesarios por intereses, podrás pagar en el momento del mes que desees. Además, si no la usas no pagas.
Conseguir una tarjeta de crédito de fácil aprobación con ASNEF
¿Significa esto que todo el mundo puede acceder a una tarjeta de crédito porque son de fácil aprobación? No.
Es cierto que estas tarjetas ofrecen ciertas facilidades para que se pueda acceder a ellas sin dificultades, pero las entidades miran muy detenidamente si sus solicitantes tienen deudas impagadas con otras entidades financieras. Por lo que es muy improbable que una persona en ASNEF pueda acceder a ellas sin antes regularizar su situación.
Sin embargo, no debes desanimarte, ya que existen varias alternativas que pueden servirte como producto sustitutivo.
Alternativas a las tarjetas de crédito
Si lo que quieres es pagar con una tarjeta por la comodidad de no llevar dinero físico en la cartera, pero no puedes acceder a una tarjeta de crédito, la alternativa más sencilla es solicitar una tarjeta de débito o una tarjeta prepago.
Las tarjetas de débito van asociadas a una cuenta bancaria y te permiten pagar con el dinero que tienes depositado en ella. No cobran intereses por el dinero porque la entidad no te presta nada, simplemente utilizas el dinero del que dispones. Algunas de las mejores tarjetas de débito son:
Comisión de emisión
0 €
Comisión de mantenimiento
Gratis
- Sin comisiones
- Tarjeta virtual gratuita
- Retiradas de efectivo en miles de cajeros de España gratuita
- Activa y desactiva la tarjeta cuando quieras desde la app
- La tarjeta es gratuita siempre y cuando esté asociada a la cuenta nómina
Comisión de emisión
0 €
Comisión de mantenimiento
Gratis
- Sin comisiones
- Sin números impresos
- CVV dinámico para mayor seguridad
- Solicitud 100% online
- 4500 cajeros en España
Aunque también puedes acceder a una tarjeta prepago con unos requisitos de aceptación mucho menores. Estas tarjetas necesitan ser recargadas para poder disponer de saldo en ellas, y la cantidad a gastar será únicamente la que se haya recargado previamente. El proceso de recarga es muy sencillo, puede hacerse desde un cajero o desde la app, pero es muy importante recordar la recarga porque de lo contrario serán inutilizables. Algunas de las mejores tarjetas prepago es:
Comisión de emisión
0 €
Comisión de mantenimiento
Gratis
- Tarjeta virtual gratis: paga desde la app, Apple Pay o Google Pay
- Paga en el extranjero en + 150 divisas
- Retira dinero gratis en cajeros (200€/mes)
- Gestión 100% online desde la app
- Consigue tu tarjeta física si lo deseas
Comisión de emisión
0 €
Comisión de mantenimiento
Gratis
- Sin comisiones
- Tarjeta virtual
- Pagos sin comisiones en cualquier moneda
- Gestión online
- Posibilidad de contratar tarjeta física
Características de las mejores tarjetas de crédito de fácil aprobación
Las tarjetas de crédito que hay en el mercado suelen tener unas características similares, por lo tanto es difícil determinar cuál de ellas puede destacar de las otras. Sin embargo, existen ciertos puntos que pueden resultar beneficiosos para el titular si se tienen en cuenta:
- La TAE: es el interés a pagar por el dinero prestado por la entidad. Cuanto más bajo menor será el coste de financiación para el titular.
- Los métodos de pago: normalmente el dinero gastado de una tarjeta de crédito puede devolverse de dos maneras: mediante el pago total o mediante el pago aplazado. El pago total es algo muy interesante a tener en cuenta, ya que permitirá devolver el dinero sin coste, al 0% TAE, por lo que la financiación será gratuita. El pago aplazado permitirá alargar el momento de la devolución del dinero, pero por el contrario, sí tendrá un coste añadido.
- Los costes anuales: algunas tarjetas requieren del pago de un coste mensual, trimestral o anual, pero muchas de ellas son gratuitas. Estos costes son por la emisión y el mantenimiento de la tarjeta, pero muchas entidades han decidido no traspasar este coste a sus clientes.
- Las ventajas y beneficios que ofrece: muchas tarjetas de crédito ofrecen reembolsos de dinero o descuentos en las mejores marcas. Si vas a utilizarlas con asiduidad para pagar tus compras, es conveniente que revises si tienen condiciones especiales para las tiendas o marcas que más adquieras.
- Que no solicite ingresos mínimos: en ocasiones las entidades son estrictas con el nivel de ingresos que debe tener un solicitante. Para conseguir una tarjeta de crédito de fácil aprobación, será mejor que busques una entidad que no tenga este requisito o, si lo tiene, asegúrate de cumplir la cuantía mínima exigida.
Aumentar el crédito disponible en la tarjeta de crédito
Las tarjetas de crédito de fácil aprobación comparten todas las características de las tarjetas de crédito. Entre ellas, también está la posibilidad de incrementar el crédito disponible de la tarjeta, aunque para ello el titular tendrá que demostrar un buen historial con el banco y una buena salud económica.
Entre los requisitos que deberás reunir para conseguir un aumento del crédito están:
- No haberte retrasado en el pago de las anteriores cuotas de la tarjeta
- Contar con ahorros en la cuenta
- Tener una fuente de ingresos regulares
- Contar con una fuente elevada de ingresos
- No haber sido registrado en ASNEF durante el periodo de solicitud de la tarjeta y el del aumento del crédito
Por supuesto, igual que hay requisitos que afectan favorablemente, existen requisitos que lo hacen desfavorablemente. Algunos de los aspectos que deberás evitar son:
- Haber tenido o tener descubiertos
- No pagar los recibos o facturas
- El sobreendeudamiento
- Estar en ASNEF
Al solicitar una ampliación del crédito de la tarjeta se le está pidiendo al banco que aumente la confianza depositada en que el dinero se va a devolver, por ello se tiene que demostrar un buen historial y responsabilidad financiera.
¿Merece la pena solicitar una tarjeta de fácil aprobación?
Sí, las tarjetas de fácil aprobación ofrecen más facilidades a sus clientes, logrando acelerar el tiempo de las solicitudes o minimizando los pasos para otorgarlas. Por esta razón, son productos ideales para las personas que están iniciando su vida crediticia o aquellos que no cuentan con el tiempo suficiente para dirigirse a una sucursal física. Todo el trámite se hace online desde el móvil o la computadora y en unos minutos se puede enviar la solicitud a la entidad.
En el listado que mencionamos al inicio hemos seleccionado algunas tarjetas de crédito de fácil aprobación que se ajustan a diferentes tipos de clientes. Si te interesa contratar uno de estos productos, solo tienes que hacer clic en su imagen o en el botón de «ir a la oferta» para comprobar que cumples con los requisitos y empezar la solicitud online. En poco tiempo te enviarán una respuesta y si tu tarjeta es física, la recibirás en tu domicilio.
Metodología: cómo establecemos cuáles son las mejores tarjetas de crédito
Para establecer cuáles son las mejores tarjetas de crédito tenemos que tener en cuenta cuál es el interés general de los consumidores, para ello nos preguntamos qué pueden estar buscando en una tarjetas de crédito y qué características son las más determinantes para diferenciarlas. Tras reunir todos los datos y mediante un exhaustivo análisis hemos ponderado los criterios para ofrecer un listado que ayude al lector a encontrar un producto que le interese y que se adapte a sus necesidades y preferencias.
Las tarjetas de crédito analizadas para hacer esta clasificación corresponden a diferentes entidades financieras que ofrecen productos de calidad con unas características destacadas y unas comisiones ajustadas o nulas.
Con el fin de explicar la clasificación vamos a desgranar los parámetros que diferencian unas tarjetas de crédito de otras:
– TAE (25 %): es el coste que tendrá la financiación. Este coste puede evitarse en función de la modalidad de pago que se elija, pero en caso de darse, es mejor contar con el más bajo.
– Cuota anual (25 %): es la cuota de mantenimiento de la tarjeta, en muchas ocasiones esta cuota es gratuita pero en otras hay que cumplir unas condiciones. Valoramos positivamente aquellas que tienen un coste menor o nulo.
– Modalidad de pago (15 %): el gasto de la tarjeta puede pagarse en su totalidad sin intereses o aplazarlo. Hemos valorado que las tarjetas den opciones y sean flexibles en sus opciones de pago.
– Servicios adicionales (35 %):
- Seguridad
- Gestión desde la app
- Reembolsos
- Privilegios
- Seguros
Con todo esto creamos una lista donde el consumidor puede encontrar los productos ordenados según su utilidad, siempre basándonos en nuestros propios criterios. No se debe olvidar que las necesidades son personales y pueden variar según el lector, por ello se recomienda estudiar bien las ofertas antes de decidirse por una específica.