Las mejores cuentas sin comisiones de 2023

Autor: Redacción de Productos financieros

Actualizado: 20/09/2023, 04:20

Si quieres llevar al día tus finanzas y gestionar tu dinero de una manera cómoda, debes empezar por tener una cuenta bancaria. Las cuentas bancarias son la base del control de todas las transacciones económicas del día a día: compras online, pago de recibos y facturas, domiciliaciones…

Debes tener en cuenta que existen diferentes tipos de cuentas y siempre habrá una cuenta que pueda solucionar lo que necesitas. Existen cuentas que cubren todo tipo de necesidades, desde hacer las gestiones más sencillas hasta conseguir retribuciones por el dinero depositado en la cuenta, podrás encontrar: cuentas de ahorro, cuentas nómina, cuentas remuneradas…

Aunque puedan parecerlo, no todas las cuentas son iguales ni tienen las mismas condiciones. A continuación podrás ver todas las características y condiciones de las mejores cuentas de todo tipo sin comisiones, ¿por qué pagar más por un servicio que puedes obtener gratis?

Las mejores cuentas sin comisiones de septiembre 2023

Mejores cuentas corrientes

Cuenta corriente sin comisiones BBVA

BBVA cuenta sin comisiones 5 / 5 - ¡Excelente!

Comisiones

Gratis

TIN: 0%

TAE: 0%

Ventaja

Tarjeta Aqua débito gratis

Domiciliaciones

No

Ventajas de la cuenta BBVA

  • Invita a un amigo y consigue:

    • Programa Padrino: recibe 15€ por amigo hasta 150€
  • Tarjeta Aqua débito gratis

  • Sin domiciliar nómina o recibos

  • Hasta dos titulares

Desventajas de la cuenta BBVA

  • Disponible solo para clientes nuevos

  • Contratación exclusivamente online

Cuenta corriente sin comisiones Openbank

openbank cuenta sin comisiones 4.5 / 5 - ¡Muy buena!
openbank riesgo

Comisiones

Gratis

Ventaja

Tarjeta débito gratis

Domiciliaciones

No

Ventajas de la cuenta Openbank

  • No pagues comisiones (0% TIN y 0% TAE)

  • Tarjeta de débito gratis para el primer titular
  • 20€ extra te esperan al domiciliar tus recibos de luz, gas, internet y teléfono fijo o móvil hasta el 30/11/23. Consulta Condiciones en Openbank.es
  • Descuentos al utilizar la tarjeta

  • Hasta cuatro cotitulares

  • Paga con tu móvil

Desventajas de la cuenta Openbank

  • No incluye una tarjeta de crédito gratuita

Cuenta próxima Targo Bank

targo bank cuenta sin comisiones 4.5 / 5 - ¡Excelente!

Comisiones

Gratis

TIN: 0%

TAE: 0%

Ventaja

Remuneración del 2,53% TAE por tus ahorros

Domiciliaciones

Nómina (opcional)

Ventajas de la cuenta Targo Bank

  • Consigue remuneración por tus ahorros
  • Tarjeta de débito gratis

  • Sin comisión de mantenimiento si cumples requisitos

  • Operativa básica sin comisiones

Desventajas de la cuenta Targo Bank

  • Debes cumplir unos requisitos para conseguir la remuneración

  • Debes cumplir unos requisitos para evitar comisiones

Cuenta Nómina ING

openbank cuenta sin comisiones 4.5 / 5 - ¡Muy buena!
openbank riesgo

Comisiones

Gratis

Ventaja

Tarjeta débito y crédito gratis

Domiciliaciones

Ventajas de la cuenta nómina ING

  • Depósito Bienvenida con rentabilidad del 2,75% TAE durante los primeros 4 meses. Después de los 4 meses la rentabilidad será del 1,25% TAE. (Ábrela hasta el 30/09)

  • Sin comisiones (TIN 0%, TAE 0%)

  • Tarjeta de débito y crédito gratis

  • Transferencias gratuitas

  • Ahorro automático con la opción Redondeo en pagos, recibos y suscripciones

Desventajas de la cuenta nómina ING

  • Si se pierde el ingreso recurrente de al menos 700€, el coste mensual de mantenimiento es de 3 euros

Cuenta Online SIN Unicaja

unicaja cuenta sin comisiones 5 / 5 - ¡Excelente!

Comisiones

Gratis

Ventaja

Tarjeta débito gratis

Domiciliaciones

No

Ventajas de la cuenta corriente Unicaja

  • Beneficio de hasta 100€ en cashback

  • Cuenta remunerada hasta 30.000€

  • Tarjeta de débito gratis

  • Contratación 100% online en tan solo 10 minutos

  • Cuenta sin comisiones

Desventajas de la cuenta corriente Unicaja

  • Para no pagar comisiones después del primer año tendrás que cumplir las condiciones del Plan cero Particulares

Cuenta NoCuenta ING

openbank cuenta sin comisiones 4 / 5 - ¡Muy buena!
openbank riesgo

Comisiones

Gratis

Ventaja

Tarjeta débito gratis

Domiciliaciones

No

Ventajas de la Cuenta NoCuenta ING

  • Depósito Bienvenida con rentabilidad del 2,75% TAE durante los primeros 4 meses. Despúes de los 4 meses la rentabilidad será del 0,85% TAE. (Ábrela hasta el 30/09)

  • Gratuita sin necesidad de domiciliar nómina ni recibos
  • Tarjeta de débito virtual gratuita
  • Transferencias gratuitas en la Zona SEPA

  • Seguro de protección de compras que cubre pérdidas, roturas y pagos no autorizados

Desventajas de la Cuenta NoCuenta ING

  • El seguro de protección de compras es para importes de más de 30 euros
  • Las retiradas de efectivo en comercios tienen un límite de 1.000 euros mensuales
  • Límite de gasto para las compras de 600 euros por operación y 1.200 euros por día

Cuenta corriente sin comisiones Estándar Revolut

Revolut cuenta sin comisiones 4.5 / 5 - ¡Excelente!

Comisiones

Gratis

Ventaja

10€ de bienvenida y un mes de tarjeta Premium

Domiciliaciones

No

Ventajas de la cuenta Revolut Estándar

  • La cuenta estándar es gratis

  • Tiene una tarjeta de débito virtual

  • Puedes utilizar varias divisas

  • Ayuda a ahorrar con el redondeo

  • Gestión 100% online

Desventajas de la cuenta Révolut Estándar

  • Necesitas tener cuentas de pago para acceder a algunas funciones

Cuenta corriente sin comisiones Imagin

Imagin 4.8 / 5 - ¡Excelente!

Comisiones

Gratis

Ventaja

Tarjeta gratis

Domiciliaciones

No

Ventajas de la cuenta Imagin

  • Consigue 150 euros por domiciliar la nómina en Imagin
  • 0€ en comisiones de mantenimiento
  • Tarjeta sin gastos de emisión ni de mantenimiento

  • Sin domiciliar nómina o recibos

  • Pagos desde el móvil

  • Gestión de la cuenta desde la app

Desventajas de la cuenta Imagin

  • Contratación exclusivamente online

EVO Cuenta Inteligente Bienvenida

EVO cuenta sin comisiones 5 / 5 - ¡Excelente!

Comisiones

Gratis

Ventaja

Tarjeta Inteligente de débito y crédito gratis

Domiciliaciones

No

Ventajas de la cuenta de EVO

  • Cuenta de débito y ahorro gratuita

  • Tarjeta de débito y crédito gratis

  • Cuenta remunerada con un 2,5% TAE

  • Ahorro automático

  • Contratación online

Desventajas de la cuenta EVO

  • Número de sucursales limitado 

Cuenta corriente sin comisiones Vivid

BBVA 4.3 / 5 - ¡Excelente!

Comisiones

Gratis

Ventaja

Cashback 150€/mes

Domiciliaciones

No

Ventajas de la cuenta Vivid

  • Cuenta básica sin comisiones

  • Devolución del 25% de las compras

  • Tarjeta de alta seguridad sin números impresos

  • Transferencias gratis en zona SEPA

  • Invierte en acciones y ETFs sin comisiones

Desventajas de la cuenta Vivid

  • Toda la operativa se lleva a cabo desde la app

Cuenta corriente sin comisiones para jóvenes BBVA

BBVA jóvenes cuenta sin comisiones 4.3 / 5 - ¡Muy buena!

Comisiones

Gratis
TIN: 0%
TAE: 0%

Ventaja

Ahorra hasta 128€/año

Domiciliaciones

No

Ventajas de la cuenta online para jóvenes del BBVA

  • Invita a un amigo y consigue:

    • Programa Padrino: recibe 35€ por amigo hasta 350€
    • Programa Apadrinado/invitado: recibe 15€ por amigo
  • Cuenta corriente sin comisiones

  • Carnet ISIC con el que puedes ahorrar hasta 128€/año

  • Tarjeta Aqua débito sin comisiones

  • Contratación 100% online

  • Fomenta el ahorro con sus cuentas Meta

Desventajas de la cuenta online para jóvenes del BBVA

  • Límite de edad máxima de 29 años

  • Carnet ISIC gratis solo 1 año

Cuenta corriente sin comisiones N26 Estándar

N26 cuenta sin comisiones 4 / 5 - ¡Muy buena!

Comisiones

Gratis

Ventaja

Tarjeta débito virtual

Domiciliaciones

No

Ventajas de la cuenta N26

  • Cuenta corriente sin comisiones

  • Tarjeta de débito virtual sin comisiones

  • Pagos y transferencias sin coste

  • Hasta tres retiradas de dinero gratis al mes

  • Servicio de atención al cliente mediante app, página web o web app

Desventajas de la cuenta N26

  • Tarjeta física con coste de 10€

Mejores cuentas nómina

RECOMENDADO

Cuenta nómina Sabadell

Sabadell cuenta sin comisiones

Hasta el 03/10/2023

Comisiones

Gratis

Ventaja

Consigue 200€ por domiciliar la nómina
2,5% TAE de rentabilidad

Domiciliaciones

Nómina

Ventajas de la cuenta nómina Sabadell

  • Devolución del 3% de las compras (hasta el 31/10)
  • Rentabilidad del 2,5% TAE
  • Tarjeta de débito gratuita (sin comisiones de emisión ni de mantenimiento)

  • Cuenta sin comisiones de administración ni de mantenimiento

  • Banca online para gestionar todas tus operaciones

Desventajas de la cuenta nómina Sabadell

  • El límite del saldo a remunerar con el 2% TAE es de 30.000€

Cuenta nómina Santander

Santander cuenta sin comisiones 4.6 / 5 - ¡Muy buena!

Comisiones

Sin comisión de mantenimiento
TIN: 0%
TAE: 0%

Ventaja

Consigue hasta 400€ por domiciliar la nómina

Domiciliaciones

Nómina

Ventajas de la cuenta nómina Santander

  • No tiene comisión de mantenimiento ni requisitos

  • Tarjeta de débito sin comisión de emisión ni mantenimiento

  • Gestiónalo desde tu móvil

  • Ahorra con Santander Shopping y consigue ventajas en conciertos, viajes y más

Desventajas de la cuenta nómina Santander

  • Solo para nuevos clientes de entre 18 y 29 años

  • El importe mínimo de la nómina es de 600€

Cuenta nómina Clara

Abanca cuenta sin comisiones 4.6 / 5 - ¡Muy buena!

Comisiones

Gratis

Ventaja

Consigue 300€

Domiciliaciones

Nómina

Ventajas de la cuenta nómina Clara

  • Consigue hasta 300€

  • Tarjeta de débito gratis

  • Cuenta sin comisiones

  • Contratación 100% online

Desventajas de la cuenta nómina Clara

  • Cuenta completamente online que cobra comisiones por operar desde la oficina

Cuenta nómina BBVA

BBVA nómina cuenta sin comisiones 4 / 5 - ¡Muy buena!

Comisiones

Gratis
TIN: 0%
TAE: 0%

Ventaja

Consigue 150€

Domiciliaciones

Nómina

Ventajas de la cuenta nómina BBVA

  • Invita a un amigo y consigue:

    • Programa Padrino: recibe 35€ por amigo hasta 350€
    • Programa Apadrinado/invitado: recibe 15€ por amigo
  • Anticipo de nómina disponible

  • Tarjeta Aqua débito gratis

  • Cuenta sin comisiones

  • Banca online

Desventajas de la cuenta nómina BBVA

  • El importe mínimo de la nómina es de 800€

Cuenta nómina Bankinter

bankinter 4 / 5 - ¡Muy buena!

Comisiones

Gratis

Ventaja

Consigue hasta 340€ en 2 años

Domiciliaciones

Nómina

Ventajas de la cuenta nómina Bankinter

  • Cuenta remunerada hasta 340€

  • Hasta 5% TAE durante el primer año y hasta 2% TAE durante el segundo

  • Tarjeta Combo de crédito sin comisión de emisión ni mantenimiento

  • Consigue 2 cuentas adicionales gratis

  • Contratación 100% online

  • Cuenta sin comisiones

Desventajas de la cuenta nómina Bankinter

  • Necesario domiciliar una nómina de 800€

  • Utilizar la tarjeta Combo tres veces al trimestre

Mejores cuentas remuneradas

RECOMENDADO

Cuenta remunerada Progetto

Banca Progetto cuenta sin comisiones 5 / 5 - ¡Excelente!

Comisiones

Gratis

Ventaja

Remuneración por el dinero depositado

Remuneración

2,25% anual

Ventajas de la cuenta remunerada Banca Progetto

  • Remuneración por el dinero depositado

  • El titular no paga comisiones

  • Fondos garantizados hasta 100.00€

Desventajas de la cuenta remunerada Banca Progetto

  • Operativa limitada

Mejores cuentas de ahorro

Cuenta de ahorro SelfBank

Selfbank cuenta sin comisiones 5 / 5 - ¡Muy buena!

Comisiones

Gratis

Ventaja

Remuneración por el dinero depositado

Remuneración

1% anual

Ventajas de la cuenta de ahorro SelfBank

  • Remuneración del 1% TAE hasta 60.000€
  • Hasta el 2% TAE por invertir más de 20.000€
  • Sin comisiones de apertura, mantenimiento o cancelación
  • Pago de intereses mes a mes a la cuenta

Desventajas de la cuenta de ahorro SelfBank

  • Saldo máximo 60.000€

RECOMENDADO

Cuenta de ahorro Lea bank

Lea bank cuenta sin comisiones 5 / 5 - ¡Excelente!

Comisiones

Gratis

Ventaja

Remuneración por el dinero depositado

Remuneración

2,15% anual

Ventajas de la cuenta remunerada Lea bank

  • Remuneración por el dinero depositado

  • Comisiones de 0€

  • Reinvierte la rentabilidad

  • Fondos garantizados hasta 100.00€

Desventajas de la cuenta remunerada Lea bank

  • Operativa limitada

Tipos de cuentas bancarias sin comisiones

Existen muchos tipos de cuentas bancarias y su idoneidad se basará en las necesidades de quien vaya a contratarla. Para que puedas diferenciar entre las cuentas a las que puedes optar según el uso que vayas a darle, hemos creado una clasificación de las mejores cuentas bancarias sin comisiones según su función.

    1. Cuentas corrientes

    Una cuenta corriente sirve para realizar las acciones más básicas y son las que exigen menos requisitos.

    El mercado está repleto de ellas, pero no todas son gratuitas. Algunas cobran comisiones por mantenimiento o apertura, por eso aquí hemos seleccionado aquellas que te ofrecerán todos sus servicios sin ningún coste.

    ¿Para qué sirve una cuenta corriente?

    Con una cuenta corriente podrás llevar a cabo toda la operativa básica que necesitarás para controlar tus finanzas día a día:

    1. Realizar ingresos para disponer de dinero en tu cuenta
    2. Realizar pagos de recibos, facturas, compras...
    3. Transferencias de dinero
    4. Domiciliaciones de nómina y recibos
    5. Asociar tarjetas de débito o crédito para disponer del dinero
    6. Realizar compras online

    ¿Cómo elegir la mejor cuenta corriente sin comisiones?

    Para poder encontrar la mejor cuenta corriente sin comisiones tendrás que estudiar las diferentes opciones y sus características:

    • Conoce tu perfil de cliente: edad, ingresos, usos y necesidades...

    • Servicios ofrecidos por la cuenta: operativa online, red de cajeros, tarjetas asociadas gratuitas, transferencias inmediatas...

    • Comisiones y costes: existen multitud de cuentas sin comisiones, pero hay muchas que sí las cobran. Comprueba que las comisiones son nulas o mínimas para evitar gastos innecesarios.

    • Condiciones / permanencia: si el banco ofrece alguna oferta, regalo o descuento, asegúrate de las condiciones que lleva asociadas para poder seguir disfrutando de ellas.

    La mejor cuenta corriente sin comisiones

    Cuenta Online Sin Comisiones

    BBVA
    • 0€ comisiones de administración y mantenimiento
    • Tarjeta Aqua Débito gratis
    • Sin domiciliaciones de nómina o recibos
    • Hasta dos titulare

    Abre tu cuenta online y sin necesidad de papeleos para empezar a disfrutar desde este mismo momento de una cuenta sin comisiones.

    ¿Por qué es la mejor cuenta corriente sin comisiones?

    Según nuestras valoraciones, la mejor cuenta corriente sin comisiones es la Cuenta corriente online sin comisiones de BBVA. Ofrece una cuenta sin comisiones de apertura, mantenimiento ni cancelación.

    Con la cuenta de BBVA podrás realizar toda la operativa de manera gratuita: retiradas de efectivo, transferencias online, ingresos en cuenta, consulta de movimientos y del estado de tu cuenta, consultar el estado de tus cuentas en otros bancos…

    Otro de sus puntos fuertes es su tarjeta de débito Aqua BBVA: 0€ por la emisión y el mantenimiento de la tarjeta de débito. Además de pagar con ella podrás retirar dinero en efectivo a débito de los mas de 6.000 cajeros con los que cuenta. Podrás introducir la tarjeta en tu móvil o smart watch y pagar con la tecnología contactless. También podrás disfrutar de la gran seguridad de la tarjeta que gracias a no tener números impresos podrá protegerte en tus compras. Además, su CVV dinámica permite incrementar la seguridad en las compras online  ya que cambia en cada operación.

    Otras cuentas corrientes sin comisiones

    ENTIDADNOMBRE CUENTAREGALOSDOMICILIACIONESTARJETAS GRATISCOMISIONES
    BBVACuenta online para jóvenesCarnet estudiante con descuentosNoGratis
    N26Cuenta N26 EstándarTarjeta virtual gratuitaNoSí, virtualGratis

    2. Cuentas nómina

    Con una cuenta nómina podrás domiciliar tus ingresos (nómina o pensión) y obtener beneficios por ello, ya sea en forma de intereses ofrecidos por el dinero depositado, servicios gratuitos como tarjetas de débito o crédito, descuentos en recibos… A continuación podrás ver aquellas que no tienen comisiones, es decir, que ofrecen sus servicios de manera gratuita.

    ¿Para qué sirve una cuenta nómina?

    Con una cuenta nómina podrás obtener beneficios por domiciliar tus ingresos recurrentes, ya sea tu nómina, pensión o prestación por desempleo:

    1. Domiciliar tu nómina a cambio de ventajas
    2. Realizar ingresos
    3. Realizar pagos de recibos, facturas, compras...
    4. Retiradas de dinero en cajeros
    5. Domiciliaciones de recibos
    6. Asociar tarjetas de débito o crédito
    7. Realizar compras online
    8. Transferencias de dinero

    ¿Cómo elegir la mejor cuenta nómina sin comisiones?

    Si quieres disponer de la mejor cuenta nómina sin comisiones será mejor que estudies los costes de cada cuenta y lo que ofrece por la domiciliación:

    • Domiciliaciones: ¿exige solo la domiciliación de la cuenta o también de recibos?

    • Comisiones y costes: encuentra la cuenta que cobre menos comisiones o, directamente, que no las cobre.

    • Ventajas: al domiciliar la nómina, muchas cuentas nómina ofrecen dinero como regalo, pagan un interés por el dinero depositado, ofrecen servicios gratuitos...

    • Descuentos: descuentos en recibos domiciliados, o en bienes y servicios de las entidades con las que colaboran.

    • Permanencia: normalmente las ventajas y descuentos ofrecidos por un banco suelen tener como requisito la permanencia del cliente en el bando durante un periodo de tiempo determinado.

    • Productos ofrecidos: muchas entidades ofrecen tarjetas de débito o crédito gratuitas por domiciliar la nómina, aunque en ocasiones exigen que se utilice un determinado número de veces.

      La mejor cuenta nómina sin comisiones

      Cuenta Online Sabadell

      sabadell cuenta
      • Sin comisiones de administración ni mantenimiento
      • Tarjeta de débito gratis
      • Sin domiciliaciones de nómina o recibos obligatorias

      Abre tu cuenta online en cuestión de minutos y disfruta de la libertad y comodidad de la gestión online. Realiza tu operativa diaria sin coste y en tan solo unos clics.

      ¿Por qué es la mejor cuenta nómina sin comisiones?

      La Cuenta nómina del Banco Sabadell ofrece las mejores condiciones tanto por su flexibilidad como por la operativa que permite, además tiene una tarjeta de débito sin comisiones.

      Se trata de una cuenta completamente gratuita sin comisión de mantenimiento ni de administración y con la que podrás operar sin preocuparte por los costes: consultas de saldo y movimientos, domiciliación de recibos, transferencias, operativa online… Además cuenta con transferencias gratuitas en euros.

      Una de sus principales ventajas es que al domiciliar la nómina puedes obtener hasta 200€ y también podrás conseguir un 2,5% TAE de rentabilidad para un saldo máximo de hasta 30.000€.

      Hoy en día tener una tarjeta es fundamental, esta cuenta ofrece una tarjeta de débito sin comisiones de emisión ni mantenimiento y podrás pagar tanto en tiendas físicas como online y, también, podrás sacar dinero a débito de sus cajeros.

      Por último, podrás darte de alta completamente online y sin papeleos en tan solo unos minutos.

      Otras cuentas nómina sin comisiones

      ENTIDADNOMBRE CUENTAREGALOSDOMICILIACIONESTARJETA GRATISCOMISIONES
      INGCuenta nómina ING1,25% TAE anual de rentabilidad al traer la nóminaDomiciliar la nóminaGratis
      BBVACuenta nómina va contigoNoDomiciliar la nóminaGratis

      3. Cuentas de ahorro

      Una cuenta de ahorro es aquella que hace crecer tu dinero, permitiéndote sacar un mayor rendimiento gracias al interés que se te ofrece. Por lo tanto tendrás que buscar la cuenta que te ofrezca un interés más elevado por tu depósito.

      Si se trata de ahorrar, te interesa una cuenta que tenga los mínimos gastos, por ello hemos recogido las mejores cuentas de ahorro sin comisiones.

      ¿Para qué sirve una cuenta de ahorro?

      Con una cuenta de ahorro tendrás una operativa más limitada que con una cuenta corriente o nómina, ya que su objetivo es ayudar a que el dinero crezca.

      1. Realizar depósitos de dinero
      2. Realizar transferencias de dinero a otra cuenta
      3. Conseguir rentabilidad por tu dinero
      4. Gestionar tus ahorros

      Como ves, en una cuenta de ahorro no puedes contar con una tarjeta de crédito o débito, hacer domiciliaciones de recibos o sacar dinero en cajeros automáticos. Esto se debe al fin en sí mismo de la cuenta, si tiene que ayudarte a ahorrar debe impedir que saques el dinero con un gesto tan sencillo como utilizar una tarjeta.

      ¿Cómo elegir la mejor cuenta de ahorro sin comisiones?

      Para encontrar la mejor cuenta de ahorro sin comisiones tendrás que estudiar aquellos aspectos que hacen la cantidad de dinero que se muestra en tu cuenta aumente, para conseguirlo deberás fijarte en lo siguiente:

      • Intereses: cuanto más elevados sean más rentabilidad obtendrás por tu dinero

      • Plazo: comprueba el plazo mínimo que debes mantener tu dinero en la cuenta para que te proporcione los intereses establecidos

      • Cantidad a ingresar: en muchas ocasiones es necesario ingresar una cantidad determinada de dinero para conseguir la rentabilidad anunciada

      • Comisiones y costes: si lo que te interesa es ahorrar dinero debes encontrar una cuenta que te ayude a hacerlo. Por ello lo idóneo es encontrar cuentas con comisiones de 0€

        La mejor cuenta de ahorro sin comisiones

        RECOMENDADO

        Cuenta de ahorro Lea bank

        Brabank
        • Consigue una remuneración del 2,15% TAE anual
        • Depósitos entre 5.000€ hasta 100.000€
        • Los intereses se generan mes a mes
        • La cuenta es libre de comisiones
        • Apertura y renovación de la cuenta online

        Lea Bank te ayuda ahorrar y conseguir remuneración por tu dinero gracias a su cuenta de ahorro. Esta cuenta tiene una rentabilidad muy competitiva del 2,15% TAE anual con pago de intereses cada mes. Podrás ingresar desde 5.000€ hasta 100.000€ con la seguridad de que el dinero estará protegido por el Fondo de Garantía de Depósitos de Noruega.

        ¿Por qué es la mejor cuenta de ahorro sin comisiones?

        La Cuenta de Lea bank genera una rentabilidad muy competitiva al realizar un depósito superior a 5.000€. Además, para ayudarte a ahorrar desde el primer momento.

        La Cuenta de Lea bank te ayuda a conseguir una alta rentabilidad por el dinero que depositas en ella. Ofrece un interés del 2,15% anual desde el inicio y hasta que desees retirar tus fondos de la cuenta de ahorro.

        Los plazos son variables, podrás mantener el dinero en la cuenta durante el tiempo que necesites. Los intereses se ingresarán en ella cuando proceda para seguir generando intereses y que tu dinero siga creciendo.

        La cantidad de dinero a depositar no es demasiado elevada. El rango de la cantidad varía de 5.000 € a 100.000€. Cuanto mayor sea la cantidad ingresada, mayor será la rentabilidad recibida.

        Como todas las cuentas que presentamos en el texto, no tiene comisiones. Al ser una cuenta remunerada lo lógico sería que los costes fueran nulos, de esta maneras podrás seguir que el saldo de tu cuenta siga subiendo.

        Otras cuentas de ahorro sin comisiones

        PRODUCTOCANTIDADINTERÉS ANUALPLAZOCOMISIONES
        Cta. ahorro - B. Progetto10.000 € - 100.000 €2,75%Sin plazoGratis

        Cta. ahorro - Lea Bank

        5.000 € - 100.000 €2,50%Sin plazoGratis

        4. Cuentas remuneradas

        Una cuenta remunerada permite obtener cierta rentabilidad por el dinero depositado en ella. Pero también tiene cierta flexibilidad por lo que puedes recuperar el dinero en el momento que desees, aunque no tanta como las cuentas corrientes porque también tienen limitada su operatividad. Igual que en las cuentas de ahorro, el objetivo de quien se abre este tipo de cuentas es ahorrar, por lo tanto lo mejor es conseguir una cuenta remunerada sin comisiones como las que te presentamos a continuación.

        ¿Para qué sirve una cuenta remunerada?

        Una cuenta remunerada es cualquier tipo de cuenta con la que consigues hacer crecer el dinero depositado gracias al tipo de interés que se ofrece. Al no consistir solo en cuentas de ahorro su operativa es un poco más amplia. Con una cuenta remunerada podrás:

        1. Realizar depósitos de dinero
        2. Disfrutar de total liquidez
        3. Realizar transferencias de dinero a otra cuenta
        4. Gestionar tus ahorros
        5. Rentabilizar el dinero depositado en cuenta
        6. Disponer de talonarios de cheques

        ¿Cómo elegir la mejor cuenta remunerada sin comisiones?

        Para encontrar la mejor cuenta remunerada, que podrás contratar con nómina o sin ella, sin comisiones tendrás que fijarte en los siguientes aspectos:

        • Intereses: intenta encontrar aquella cuenta que ofrezca unos intereses mayores para obtener la máxima rentabilidad por el dinero que depositas.
        • Plazo: normalmente estas cuentas exigen que el dinero pase un determinado tiempo ingresado en la cuenta para proporcionar la rentabilidad acordada. Estudia si te conviene y compáralo con otras cuentas del mismo tipo.
        • Cantidad de dinero a depositar: en la mayoría de las cuentas se debe depositar una cantidad mínima de dinero para poder acceder a la remuneración. También suele haber una cantidad máxima a remunerar, por lo que la rentabilidad siempre tendrá un tope.
        • Comisiones y costes: deben ser lo más bajos posible, idealmente nulos. Una cuenta remunerada no debería tener costes ni comisiones para permitir que se ahorre el máximo dinero posible.

        La mejor cuenta remunerada sin comisiones

        RECOMENDADO

        Cuenta de ahorro y depósitos Progetto

        Banca progetto
        • Cuenta de ahorro con rentabilidad del 2,25%TAE
        • Depósitos entre 10.000€ hasta 100.000€
        • Disponibilidad en cualquier momento
        • Sin comisiones de emisión y mantenimiento

        Realiza un ingreso de entre 10.000 € y 100.000 € para disfrutar de la rentabilidad de Banca Progetto. Esta cuenta tiene una rentabilidad de 2,25%TAE y está libre de comisiones de emisión y mantenimiento. La puedes contratar 100% online en pocos minutos y con la seguridad de que tu depósito estará protegido por hasta 100.000€ por el Fondo de Garantía de Depósitos de Italia.

        ¿Por qué es la mejor cuenta remunerada sin comisiones?

        Por su alta rentabilidad y su seguridad, consideramos que la cuenta ahorro de Banca Progetto es idónea para conseguir que tus ahorros aumenten.

        Con Banca Progetto podrás sacar la máxima rentabilidad a tu dinero. Ofrece un interés del 2,25% TAE anual para importes de hasta 100.000€. Sin embargo, podrás retirar tus ingresos en cualquier momento.

        Además, como todas las cuentas que mostramos, esta cuenta de ahorro de Banca Progetto no tiene comisiones ni vinculación.

        Como habrás podido comprobar, las opciones para conseguir una cuenta sin comisiones son muy variadas. Los bancos, sabeedores de los beneficios y del interés que despiertan los productos sin comisiones, no se han conformado con ofrecer solo cuentas de todo tipo, también ofrecen tarjetas bancarias.

        Muchas veces, estas tarjetas podrán conseguirse gratuitamente con las cuentas sin comisiones que ofrecemos, como es el caso del BBVA con sus tarjetas de débito y crédito. En otras ocasiones, el cliente no querrá abrirse una cuenta bancaria adicional o específica para obtener dicha tarjeta y para ello podrá acudir a las opciones sin comisiones que ofrece WiZink, por ejemplo, con sus tarjetas de crédito.

        Sin duda, en la vorágine del mundo en el que vivimos tener una tarjeta es indispensable ya que puede sacarte de muchos apuros cuando no tienes efectivo. El tipo de tarjeta a solicitar dependerá de las necesidades específicas de cada cliente: quien quiera acceder al dinero de su cuenta en cualquier momento y lugar, podrá utilizar una tarjeta de débito; el que necesite disponer de dinero adicional para realizar sus compras, podrá conseguir una tarjeta de crédito; y quien solo quiera tener una tarjeta donde recargar dinero para realizar compras online o en caso de urgencia, podrá solicitar una tarjeta prepago sin acceso directo a la cuenta.

        Si quieres tener acceso a información sobre las mejores tarjetas sin comisiones del mercado, a continuación podrás encontrar una descripción de las características más importantes de la misma, de sus puntos fuertes y débiles y, también, podrás contratarlas de una manera sencilla si encuentras alguna que te interesa.

        Las mejores tarjetas sin comisiones de septiembre 2023

        Mejores tarjetas de crédito

        Tarjeta de Crédito Santander

        Santander tarjeta sin comisiones 4.6 / 5 - ¡Excelente!

        TIN

        17,99%

        TAE

        19,56%

        Cuota anual

        Gratis

        Ventajas de la tarjeta de crédito Santander

        • Seguro de accidentes de 120.000€
        • Retiros a débito sin comisión en 7.000 cajeros
        • Sin comisiones de emisión ni mantenimiento
        • Descuentos con Santander Premia
        • Pagos flexibles

        Ventajas de la tarjeta de crédito Santander

        • No acepta ASNEF

        Tarjeta de Crédito WiZink Me

        WiZink Me 4.7 / 5 - ¡Muy buena!

        TIN

        18,36%

        TAE

        19,99%

        Cuota anual

        Gratis

        Ventajas de la tarjeta WiZink Me

        • Llévate 2 vuelos de ida y vuelta para 2 personas

        • Devolución del 3% de las compras

        • Reembolso de hasta el 20% en comercios seleccionados

        • Sin comisiones de emisión ni mantenimiento

        • Sin cambiar de banco

        • Crédito de 1.000€ antes de la llegada de la tarjeta

        • Pagos flexibles: pago total, un porcentaje, cantidad fija o pago mínimo los días 5, 10, 27 o último del mes

        Desventajas de la tarjeta WiZink Me

        • Costes de retirada de dinero en el extranjero: no permite la retirada de dinero gratuita fuera de España

        • No acepta ASNEF

        Tarjeta de Crédito WiZink Click

        WiZink Click 4.8 / 5 - ¡Excelente!

        TIN

        18,36%

        TAE

        19,99%

        Cuota anual

        Gratis

        Ventajas de la tarjeta WiZink Click

        • Llévate 2 vuelos de ida y vuelta para 2 personas

        • Pago hasta en 3 meses al 0% TAE

        • Reembolso de hasta el 20% en comercios seleccionados

        • Ni pagues comisiones de emisión ni mantenimiento

        • Sin cambiar de banco

        • Disponer de parte de tu línea de crédito anticipadamente

        • Pagos flexibles: pago total, un porcentaje, cantidad fija o pago mínimo los días 5, 10, 27 o último del mes

        Desventajas de la tarjeta WiZink Click

        • Comisiones adicionales a pagar con las retiradas de dinero, transferencias, comprar en otras divisas, reclamaciones de deuda, exceder el límite de crédito...

        • No acepta ASNEF

        Mejores tarjetas de débito

        Tarjeta de Débito Estándar N26

        N26 Estándar tarjeta sin comisiones 4.7 / 5 - ¡Muy buena!

        Comisión de emisión

        Gratis

        Comisión de mantenimiento

        Gratis

        Ventaja

        Tarjeta virtual

        Ventajas de la tarjeta Estándar N26

        • Sin comisiones

        • Tarjeta virtual accesible desde la app, Apple Pay y Google Pay

        • Pagos sin comisiones en cualquier moneda

        • Gestión online de los movimientos de la cuenta

        • Hasta 3 retiradas de dinero gratis al mes

        Desventajas de la tarjeta Estándar N26

        • Si no se solicita una tarjeta física, solo se dispondrá de una tarjeta virtual

        • Solo admite un titular

        Mejores tarjetas prepago

        Tarjeta de Débito N26 You Internacional

        N26 You tarjeta sin comisiones 4 / 5 - ¡Muy buena!

        Comisión de emisión

        Gratis

        Comisión de mantenimiento

        Gratis

        Ventaja

        Seguros de viaje incluidos

        Ventajas de la tarjeta You N26

        • Sin comisiones por operar

        • Retiradas a débito gratis en todo el mundo

        • Seguro de cobertura médica, seguro de viaje, cobertura de viaje Covid, seguro de vuelo, seguro de equipaje, seguro de movilidad, seguro de deportes de invierno en caso de accidente...
        • Control total de la cuenta desde la app móvil

        Desventajas de la tarjeta You N26

        • Coste de la cuenta: 9,90€/mes con un año de permanencia

        Tarjeta Aqua prepago - BBVA

        BBVA Aqua tarjeta sin comisiones 4 / 5 - ¡Muy buena!

        Comisión de emisión y mantenimiento

        5€

        Cuota de renovación

        Gratis

        Ventaja

        Recarga de hasta 1.000€

        Ventajas de la tarjeta prepago Aqua - BBVA

        • Tarjeta sin números para mayor seguridad y CVV dinámico

        • Admite recargas de entre 6€ y 1.000€

        • Seguro de robo en cajeros

        • Paga desde la app
        • Recarga de dinero gratuita

        Desventajas de la tarjeta prepago Aqua - BBVA

        • Al ser prepago deberás vigilar el saldo disponible
        • No se puede gastar más del dinero depositado en ella a diferencia de algunas tarjetas de débito o crédito

        Como se puede ver, diferentes bancos ofrecen diferentes productos sin comisiones. Por eso es importante comparar y estudiar sus características mediante comparadores como este.

        Quizá uno se encuentre en la situación de tener contratado ya un producto con un banco y no quiere cambiarlo y se pregunta si hay alguna posibilidad de disminuir o eliminar las comisiones que paga, lo cierto es que sí y es  mucho más sencillo de lo que se imagina. Aunque lo mejor siempre será contratar un producto que tenga estas características de base.

        Pero, ¿cuales son las comisiones que puede aplicar un banco? Lo cierto es que son muy variadas y, con el transcurso de los años, han ido aumentando. En parte por la necesidad de las entidades financieras de obtener unos márgenes más amplios, pero también por la aparición de nuevas tecnologías y servicios.

        ¿Qué comisiones puedes ahorrar al cambiar a un banco sin comisiones?

        Los bancos tienen libertad para cobrar las comisiones que deseen a cambio de ofrecer sus servicios. De esta manera, alguien que no se fije en estos datos podrá acabar pagando cientos de euros más al año que alguien que sí se preocupe de hacerlo. Esta cantidad puede suponer una gran diferencia en funcion del banco contratado, por eso es tan importante comparar bien los productos que se ofrecen.

        Los tipos de comisiones que un banco puede aplicar son muy variadas y cambian según el tipo de instrumento que se contrate. Sin embargo, estas suelen ser comunes entre las diferentes entidades:

        c1c2
        Comisión de emisiónSuele cobrarse al emitirse la tarjeta por primera vez.
        Comisión de renovaciónSe cobra por renovar el servicio de uso de las tarjetas en un periodo que suele ser anual.
        Comisión por cambio de divisaSe suele cobrar al comprar productos en el extranjero en divisas diferentes a la nacional.
        Comisión por retirada de efectivoCuando el cajero del que retiras dinero no es de tu banco o no dispones de ese servicio contratado, es común que se aplique un cobro adicional.
        Comisión por transferencia bancariaEs común pagarla si se hace de manera presencial, no tanto si se hace online a través de la web o la app del banco.
        Comisión por comunicaciones y avisosMuchos bancos cobran este servicio, aunque es fácilmente evitable pidiendo la comunicación mediante notificaciones en la app.

        ¿Por qué los bancos ofrecen cuentas con comisiones?

        Parece lógico que un negocio, como puede ser una entidad bancaria, intentará fidelizar a sus clientes ofreciendo el mejor producto posible a los mejores precios. Como vemos, para muchos bancos esto no es así, si bien los servicios ofrecidos suelen ser bastante similares, las diferencias en los costes pueden hacer que los clientes se decanten por aquellas cuentas que no cobren comisiones.

        Existen diversos motivos por el que las entidades bancarias deciden aplicar comisiones en sus cuentas.

        El primero y principal, quieren sacar la máxima rentabilidad de sus clientes. Intentan ganar más dinero subiendo los costes en vez de proporcionando un servicio que el cliente demande.

        Esto deriva de que cada vez los bancos están obteniendo menos ingresos e intentan obtenerlos por la vía más fácil. De hecho, desde junio del 2021, la mayoría de bancos españoles comienzan a cobrar una comisión de mantenimiento cuya cantidad varía en función de la entidad.

        Estas comisiones nacen de intentar hacer frente a la mala situación que viene desarrollándose desde hace tiempo y que se ha visto agravada por la previsión de que los tipos de interés sigan a la baja. Las entidades bancarias intentan obtener ingresos cobrando por servicios que antes ofrecían de manera gratuita como puede ser: la apertura de la cuenta, el mantenimiento de la cuenta, o incluso por consultar el saldo disponible.

        ¿Por qué algunos bancos ofrecen cuentas sin comisiones?

        En el lado contrario puedes encontrar entidades bancarias que ofrecen cuentas sin comisiones. En ocasiones son las mismas entidades que ofrecen diferentes productos, por lo que tienes que compararlos.

        Los bancos que ofrecen cuentas sin comisiones a menudo exigen cumplir unos requisitos que pueden no estar al alcance de todo el mundo.

        • Nómina: muchas entidades ofrecen cuentas nómina sin comisiones, pero el cliente necesita tener una nómina de una cantidad mínima de € para poder acceder a esta cuenta sin comisiones.
        • Permanencia: cuando una cuenta no tiene costes o comisiones los bancos pueden exigir que permanezcas como cliente durante un periodo de tiempo determinado. Si no se cumple pueden revocar o eliminar los beneficios de los que se disfrutó en un principio. Esto suele pasar cuando la entidad bancaria ofrece rentabilidad o regalos por el dinero depositado.
        • Depósito: la cantidad de dinero depositado en la cuenta no puede bajar de una determinada cantidad mínima, si lo hace es posible que pierdas determinados privilegios como una rentabilidad determinada por tu dinero o no pagar comisiones.
        • Tarjeta de débito/crédito: puede ser necesario que para poder disfrutar de una cuenta sin comisiones el banco te obligue a realizar un número determinado de operaciones con tu tarjeta.
        • Domiciliaciones: las domiciliaciones de recibos suele ser una práctica muy habitual a la hora de poder acceder a cuentas sin comisiones. Las entidades bancarias suelen exigir un número mínimo de recibos a domiciliar para que la cuenta sea gratuita.
        • Vinculaciones: otra práctica muy habitual es la de contratar productos vinculados a la cuenta: seguros, planes de pensiones… de esta manera el banco se asegura que seguirás siendo su cliente durante un periodo de tiempo considerable y te ofrecen beneficios como no pagar comisiones en sus cuentas.

        ¿Cómo dejar de pagar comisiones en un banco?

        Con la constante voluntad de incentivar y potenciar el crecimiento de la economía, las políticas que le afectan no cesan en sus modificaciones. Unas de las que más han afectado a los usuarios son aquellas que han supuesto cambios en las condiciones ofrecidas por los bancos.

        Hace unos años, las rentabilidades ofrecidas por los depósitos a plazo fijo eran elevadas, por lo que los clientes obtenían una amplia remuneración por el dinero depositado en las cuentas de los bancos sin enfrentarse a ninguna clase de riesgo de pérdida. Pero debido a los cambios en los tipos de interés, esta condiciones ventajosas desaparecieron, dando pie, además, a una subida generalizada del coste de los servicios ofrecidos por los bancos en su afán de continuar aumentando sus márgenes de beneficio.

        Esto se ha convertido en una preocupación para muchos clientes, que ven cómo ahora tienen que pagar por productos y servicios que anteriormente eran más baratos o incluso gratis.

        ¿Pero es posible evitar pagar los costes y comisiones de los bancos? Por supuesto.

        Una forma de conseguir evitar estos pagos es cuestionar qué servicios del banco se necesitan: ¿necesitas una cuenta donde ingresar tu nómina? ¿Una cuenta donde domiciliar tus recibos? ¿Una cuenta que permita la operativa más básica? ¿O quizás estás buscando alguna que te permita utilizar cheques o tarjetas bancarias?

        Una vez contestada esta pregunta se debe estudiar las diferentes acciones que se pueden llevar a cabo para evitar el pago de comisiones bancarias y disminuir los costes de gestión al máximo.

        1. Eliminar los servicios que generen costes

        Las alertas por SMS o la correspondencia en papel son algunos de los servicios por los que los bancos pueden cargar costes adicionales a sus clientes. Para ello, solicitan que este tipo de avisos se reciban mediante sus apps móviles, mediante correo electrónico o en el área del cliente de su portal web.

        1. Vinculaciones mediante la contratación de productos

        Muchas entidades bancarias exigen a sus clientes la contratación de nuevos productos para poder evitarse el pago de comisiones. Estos productos pueden ser muy variados: planes de pensiones, seguros, fondos…

        Es la opción menos recomendada, ya que muchos de estos productos evitan las comisiones pero tienen sus propios costes. Antes de contratarlos es necesario asegurarse de si son gratuitos o, en caso de no serlo, cuál es su coste.

        1. Domiciliaciones de ingresos y gastos

        Una de las formas más sencillas de obtener una cuenta gratuita es cumplir las exigencias de los bancos. De este modo, si el cliente realiza unos ingresos de manera periódica (como en el caso de la cuenta nómina) muchas entidades lo eximen del pago de comisiones.

        Lo mismo ocurre con la domiciliación de recibos. Muchas empresas exigen la domiciliación de algunos recibos de servicios (luz, agua, teléfono…) para conseguir ahorrar en costes. Esto se debe a que de esta manera se aseguran que el cliente siempre tendrá una cuenta activa con dinero para cubrir los gastos.

        1. Evitar acudir a la oficina física

        Hace tiempo que las entidades bancarias están comenzando a cobrar por realizar las gestiones de manera presencial en la oficina. De esta manera las entidades intentan sufragar los costes que les supone mantener abierta cada oficina: alquileres, electricidad, salarios de los empleados…

        Algunos bancos ya han comenzado a cobrar por servicios en oficina como las transferencias o las retiradas de dinero, mientras que otros se plantean implementar estas medidas próximamente.

        Para no pagar comisiones por tu operativa, intenta realizarla siempre online o a través de los cajeros.

        Como se puede observar, la tendencia de los bancos es permitir disfrutar de sus servicios sin costes a aquellas personas que realicen sus operaciones online, sin consumir recursos que supongan aumentar los costes del banco. Pero para ello debería ser posible conseguir contratar bancos que puedan solucionar todas las cuestiones y problemas de los clientes online. De aquí surge la duda de si los bancos están realmente preparados para afrontar este reto y ofrecer el mejor servicio posible a través de internet. Lo cierto es que aunque se ha avanzado mucho, en ocasiones aún surgen problemas derivados de la operativa que obligan a los clientes a acudir a las oficinas.

        Entonces, ¿es realmente útil cambiar a la banca online?

        Banca tradicional VS banca online sin comisiones

        La mayor exigencia por parte de los clientes y su negativa al pago de unos costes mayores por recibir los mismos servicios ha hecho que surjan multitud de alternativas entre las que elegir, dando paso a la creación de alternativas online que, además, suelen tener unos menores costes.

        A veces, se suele tener reticencias por el hecho de no tener una oficina física donde acudir en caso de que surjan dificultades, pero lo cierto es que el servicio al cliente de las entidades que ofrecen sus productos online es ejemplar, además muchos de estos productos online están ofrecidos por la banca tradicional, como es el caso del BBVA o Bankinter. Para aquellas personas que aún no tengan muy claro cómo puede afectarles el cambio a la banca online, a continuación podrán ver algunas de las características más destacadas de cada tipo de banca.

        Características de la banca tradicional

        • Más productos disponibles gracias a su mayor experiencia

        • Amplia red de oficinas y cajeros propios

        • Posibilidad de obtener ayuda presencial

        • Poder operar con efectivo fácilmente

        • Tasas de remuneración bajas o nulas

        • Elevadas comisiones por productos y servicios
        • Exigencia de vinculación para reducir costes y comisiones

        • Desplazamiento a oficinas para solucionar dudas o problemas

        • Largas esperas para recibir atención

        • Averías en cajeros o reformas en oficinas

        Características de la banca online

        • Comodidad y rapidez de las gestiones

        • Abre tu cuenta con DNI/NIE o pasaporte

        • Productos y servicios gratis sin vinculaciones

        • Menores comisiones

        • Soporte digital

        • Disponibilidad las 24 horas, 7 días a la semana

        • Sin desplazamientos para obtener el servicio

        • Es necesario tener un ordenador, móvil o tablet para acceder, además de conexión a internet

        • No hay interacción en persona con los trabajadores

        • No suelen tener cajeros propios

           

        Debido al incremento de ventajas y a la comodidad que ofrecen los bancos online, muchos bancos tradicionales han optado por sacar su versión online y ofrecer cuentas y tarjetas sin comisiones. De esta manera diversifican sus productos y ofrecen a los clientes el mejor servicio.

        Esta amplia variedad ha llevado a los bancos a ampliar su gama de productos sin comisiones, ¿quieres saber qué puedes encontrar?

        ¿Cómo elegir un banco sin costes?

        Las subidas continuadas en las comisiones cobradas por los bancos y la aparición de comparadores online ha hecho que un gran número de consumidores se pregunten cuál es la mejor estrategia para conseguir un banco más competitivo que no cobre comisiones.

        Lo primero que se debe tener en cuenta es que al adquirir cualquier producto con una entidad bancaria se está firmando un contrato, por lo tanto es necesario leerlo con detalle buscando los requisitos que se deben cumplir. Para conseguir ahorrar con los costes de la cuenta tendremos que buscar:

        • Sin comisiones: 0€ por apertura, mantenimiento u operativa.

        • Cuántos cajeros gratuitos cercanos tiene la entidad: el objetivo es evitar tener que operar con cajeros de entidades ajenas para no tener que pagar comisiones.

        • Sin vinculación de productos ni condiciones

        • Sin contratación de productos o servicios (pueden no ser gratuitos)

        • Con ventajas por ser cliente: regalos, remuneración, ahorro, descuentos…

        Algunas de estas condiciones parecen obvias, como evitar el pago de comisiones, pero con otras es posible incrementar el coste sin que el cliente se dé cuenta. Es el caso de la contratación de productos o servicios adicionales que crean una vinculación con el banco: puede ser el caso de seguros, tarjetas u otros productos no gratuitos por los que se tendrá que pagar un importe adicional.

        Recomendaciones para encontrar los mejores bancos sin gastos

        La selección de las tarjetas y cuentas sin comisiones realizada se ha hecho en base a unos parámetros que cumplen los requisitos para considerarse unos de los servicios más baratos ofrecidos por sus respectivos bancos.

        Pero, la elección del producto más adecuado siempre se tiene que basar en las necesidades del usuario. Para poder encontrar aquellos productos y servicios de los bancos sin comisiones que mejor se adapten a tu perfil de cliente tendrás que tener en cuenta una serie de características:

        • Utilización y objetivo: ¿qué uso se le va a dar al producto? En muchas ocasiones el cliente estará buscando sin éxito una tarjeta de débito o de crédito sin comisiones en los bancos que ya tiene contratados. Quizá la solución pase por abrir una cuenta sin comisiones en otra entidad que ofrezca la posibilidad de obtener una tarjeta gratuita.
        • Productos vinculados: muchos de los productos ofrecidos por los bancos requieren la contratación de productos vinculados para obtener los beneficios que ofrecen. Si no se está buscando el producto que la entidad bancaria quiere que se vincule, es mejor no hacerlo, sobre todo si va a suponer costes adicionales.
        • Permanencia y domiciliaciones: muchas cuentas, como es el caso de la cuenta nómina, exigen la domiciliación de algunos elementos, en este caso de una fuente de ingresos. En muchos casos, las cuentas o tarjetas que exigen domiciliaciones de ingresos o gastos suelen eliminar los costes de sus productos, pero obligan a mantener la cuenta abierta durante un determinado periodo de tiempo por haber disfrutado de dichas ventajas.

        Criterios para la clasificación

        Debido a la diferente naturaleza de las cuentas, se han utilizado unos criterios de clasificación diferentes.

        Las cuentas corrientes y las cuentas nómina sirven para realizar la operativa básica, mientras que las cuentas de ahorro y remuneradas sirven para obtener rentabilidad de los ahorros.

        Las cuentas corrientes y las cuentas nómina se clasifican según la operativa, las facilidades que ofrecen y los bajos costes. La mayoría ofrecen unas características similares, pero hay que tener otros aspectos en cuenta, como la facilidad para retirar dinero gratuitamente de los cajeros, los servicios adicionales que ofrecen (gestores, operativa, red de oficinas...). En la tabla podrás encontrar los diferentes aspectos tenidos en cuenta para realizar la clasificación en función de sus características más básicas y su ausencia de restricciones.

        ENTIDADNOMBRE CUENTAREGALOSDOMICILIACIONESTARJETA GRATISCOMISIONES
        BBVACuenta online sin comisionesNoNoGratis
        BBVACuenta nómina va contigoNoDomiciliar la nóminaGratis
        BBVACuenta online para jóvenesCarnet estudiante con descuentosNoGratis
        N26N26 EstándarTarjeta virtual gratisNoSí, virtualGratis

        Por otro lado, las cuentas remuneradas y de ahorro se clasifican según la rentabilidad que ofrece cada entidad, el plazo necesario para conseguirla y la cantidad de dinero a ingresar.

        PRODUCTOIMPORTE REMUNERADOINTERÉS ANUALPLAZOCOMISIONES

        Cta. online Sabadell

        1€ - 30.000 €2,50%1 añoGratis

        Cta. Inteligente Evo

        1€ - 30.000€2,00%1 añoGratis

        Cta. Nómina ING

        1€ - 1.500.000€1,25%1 añoGratis

        Cta. MyInvestor

        1€ - 50.000 €2,00%1 añoGratis

        Cta. InbestMe

        1.000 € - 1.000.000 €3,25% - 4,80%Sin vencimientoGratis

        Cta. Ahorro Trade Republic

        1€ - 50.000 €2,00%Sin vencimientoGratis

        Cta. Próxima TargoBank

        Sin límite1,00%Sin vencimientoGratis

        Cta. Ahorro Lea Bank

        5.000 € - 100.000 €2,50%1 añoGratis

        Cta. Banca Progetto

        10.000 € - 100.000 €2,75%1 añoGratis

        En conclusión: ¿los bancos sin comisiones ofrecen un buen servicio?

        Por supuesto. Los productos ofrecidos por los bancos sin comisiones son de la misma calidad y ofrecen la misma seguridad que aquellos por los que se pagan comisiones. De hecho, muchos de los bancos que ofrecen cuentas y tarjetas con comisiones, también las ofrecen sin costes.

        Lo más importante, como se ha comentado, es conocer bien qué ofrece cada producto y saber que cubre las características que se están buscando.

        Si quieres volver a consultar las mejores cuentas y tarjetas sin comisiones puedes hacer clic a continuación para ver y comparar sus características.