
Sir John Bell es profesor de la Universidad de Oxford y asesor del Gobierno británico. Este inmunólogo fue, además, uno de los científicos que trabajó en el diseño de la vacuna que desarrolló su universidad con AstraZeneca.
La pasada semana, el científico canadiense dio una entrevista con The Guardian, en la que repasó el estado actual de la pandemia y lo comparó con las situaciones vividas al principio de la misma.
"Las vacunas han tenido un efecto muy poderoso y duradero sobre la muerte… la mayoría de las personas que han recibido la vacuna están completamente seguras", dijo Bell.
"Las personas que mueren ahora, desde julio pasado, no están vacunadas. Eso es trágico", añadió, al tiempo que reconoce que los ancianos frágiles y los inmunocomprometidos también corren un mayor riesgo.
Por esa razón, dice que sería sensato dar más vacunas de refuerzo en el próximo otoño a las personas mayores de 65 años y aquellas con sistemas inmunológicos deficientes, mientras que las personas más jóvenes, los niños y los adolescentes sanos realmente no las necesitan, a menos que surja una nueva variante de Covid más grave.

"Pueden pasar dos cosas: una es que las vacunas realmente duren un año o 18 meses contra la muerte, o nos salga una variante mucho más patógena, en cuyo caso necesitamos otra vacuna", dijo Bell.
El experto ve una posibilidad "muy alta" de que si surge una nueva variante, será relativamente leve como ómicron, mientras que las posibilidades de una variante más letal son "muy bajas pero no nulas".
El principal desafío ahora es encontrar una inyección que detenga la transmisión del virus, pero Bell es optimista sobre la segunda generación de vacunas contra la Covid, que se espera que estén en el mercado dentro de uno o dos años.
Bell y otros expertos esperan que un aerosol nasal podría detener la transmisión, mientras que las vacunas que usan células T para matar las células infectadas podrían ofrecer una inmunidad más duradera que las inyecciones actuales y también pueden ser mejores para combatir las mutaciones del virus.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios