
Durante muchos años circulaba una frase bastante machista que decía "El hombre como el oso, cuanto más feo más hermoso". Con esto se intentaba justificar las maneras rudas, el desaliño y la falta de atractivo.

Jerónimo Ors
- Farmacéutico y director de Cosmeticos Paquita Ors
Afortunadamente esta filosofia ha dado un giro de 180º grados. España ha igualado y superado a la mayoría de los países europeos en el encanto masculino. Y los varones españoles han dejado atrás el celtiberismo y la rudeza. Ahora cuidamos nuestra imagen, nuestro vestuario, la dieta y por supuesto el cuerpo y la piel.
Huellas del envejecimiento
Gays y heteros saben que las huellas del envejecimiento en la piel se van a manifestar antes o después y que no son siempre agradables. Una piel cuidada, fresca y luminosa es y será siempre la principal causa de atractivo para los humanos. Independientemente de que tengan 30 ó 70 años.
Curiosamente es mucho más fácil mantener joven y en forma una piel masculina que la de una mujer. Los hombres tenemos una piel genéticamente más fuerte, más espesa y menos frágil y que envejece mejor. Aunque la piel masculina tiene sus malas tendencias, la principal de las cuales viene marcada por el afeitado.
La cuchilla produce excoriaciones, cortes e irritación
Muchas veces no somos conscientes pero pasarse una cuchilla día tras día es una de las técnicas más traumáticas para la piel. La cuchilla produce excoriaciones, cortes y micro cortes y una irritación. Que al repetirse el proceso día tras día, se convierte en crónica. Si nuestra opción es el afeitado tenemos que cuidarlo y reducir al mínimo la agresión. Para ello primero tenemos que humedecernos la piel con un agua calmante como la Angelica, la avena o la manzanilla.
Que empiezan a mimar la epidermis y a prepararla para lo que viene después. La crema o espuma de afeitar (siempre es mejor la cuchilla que la maquinilla eléctrica) viene a cubrir varias acciones: una es permitir que la cuchilla resbale. Pero la fundamental es, que por un mecanismo fisicoquímico, el pelo que después cortará la hoja de acero, pasa de estar tumbado a estar vertical. Esa posición favorece que el tallo se corte sin dañar la piel.
Pero esa erección se realiza poco a poco. Y tenemos que darle tiempo. Si pasamos la cuchilla demasiado pronto cortaremos la piel. Y el resultado multiplicado por el paso de los días tiene como consecuencia una piel roja, hipersensible y con tendencia a pequeñas patologías como la foliculitis.
Productos útiles para el afeitado
Los productos más útiles para el afeitado son de tres tipos: cremas probióticas que resiembran de bacterias "amigas" la piel devastada por las agresiones.
Espumas de afeitar que ayuden a reducir la irritación y que minimizan la agresión.
Productos after shave que combinan el efecto calmante con plantas cicatrizantes como la centella asiática o la Raiz de Regaliz, que fomentan la cicatrización rápida e impiden que las microheridas se infecten.
El uso de este tipo de cosméticos consigue que la piel se mantenga indemne y fuerte evitando los muchos problemas que produce el afeitado.
Comentarios