
Debo de estar muy anticuada. Este verano alquilé un coche fuera de España y me pasé un buen rato buscando infructuosamente la ranura para CDs en el equipo de música (sí, confieso que todavía me quedan algunos compactos y que me hace gracia sacar alguno a pasear en vacaciones). “Conectamos la música del móvil con el Bluetooth y ya está”, proponía impaciente mi sobrina desde el puesto del copiloto. Obvio. No es la primera vez que conecto mi Spotify Premium en el coche. Y este modelo ofrecía muy diversas opciones -con y sin cables- de conectar cosas al automóvil, o de conectar el automóvil con cosas. Todo, menos una ranura para CDs.
Durante toda la ruta, mi sobrina estuvo jugueteando con el equipo de a bordo y celebrando las opciones que ofrecía -en modo táctil o por voz- de controlar la música del móvil, recibir/realizar llamadas y mensajes; o de encontrar todo tipo de información en el navegador GPS, entre otras cosas. Una experiencia que me llevó a dos reflexiones. La primera es que a la mayor parte de la generación de mi sobrina –los famosos millennials-, le interesa mucho más la tecnología que incorporan los automóviles actuales y que le permite ‘conectarse’ con el exterior; que la cilindrada, la potencia o el agarre en curvas que maravillaban a generaciones anteriores. Basta ver muchos anuncios actuales de coches.
Y la segunda reflexión es que los medios de comunicación parecen solo interesarse actualmente por la nueva y fascinante tecnología que permite la conducción autónoma de automóviles, como los Tesla (en demasiadas ocasiones, para que algún ludita se congratule de sus fallos), y dejan de lado otros tantos avances muy interesantes que se están introduciendo en los coches actuales. No hablo de aplicaciones como Apple CarPlay o Android Auto, que han llegado recientemente al mercado y que nos permiten acceder ya a nuestras apps favoritas (como Google Maps, Spotify, Whatsapp, Podcasts o Siri) directamente desde el equipo de a bordo de algunos coches sin necesidad de tocar ni una vez el smartphone. Sino de herramientas que personalizarán completamente el automóvil a nuestros gustos y necesidades con solo poner las manos sobre el volante.
Gracias a cientos de sensores, algoritmos inteligentes y conexiones al exterior, el automóvil aprenderá de los usos y preferencias del conductor, entenderá el contexto de la ruta (día laboral, fin de semana, vacaciones, lluvia, arena, frío, día, noche, etc) y adaptará los parámetros de conducción y la información recibida en el salpicadero adecuadamente. Según el tipo de conductor, lugar, día, hora y condiciones de conducción; el coche conectado configurará automáticamente el asiento, la amortiguación o las velocidades, y predecirá la información que deseamos recibir en el salpicadero antes incluso de que la solicitemos: el parking más cercano a nuestro punto de destino en un día de trabajo, un bonito y bueno restaurante donde hacer parada para comer en nuestra ruta de vacaciones, o la temperatura de la calefacción en casa en nuestro camino de vuelta al hogar.
A medida que la colaboración entre marcas de automóviles y tecnológicas lo permita, estos parámetros podrán trasladarse fácilmente de un coche a otro, a modo de un ‘avatar-conductor’ que lleva incorporados nuestros gustos, preferencias y conexiones exteriores (todos los contactos de nuestros dispositivos móviles, amigos o aparatos en el hogar, por ejemplo). Una personalización ‘portátil’ especialmente interesante para una generación -volvemos a los millennials- que cada vez opta menos por la propiedad de las cosas y más por contratarlas cuando es preciso: en el caso de los coches, por el leasing, el renting o incluso el alquiler por horas. Si hoy podemos trasladar todos nuestros contactos y preferencias de un móvil a otro en un pis-pas, pronto haremos lo mismo de un coche a otro. Para conducir siempre ‘como en casa’.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios