
Aunque hacer deberes parece que mejora el aprendizaje de los alumnos de secuendaria de acuerdo con los estudios realizados con los datos PISA, estos mismos estudios sugieren también que los deberes refuerzan las desigualdades en el sistema educativo porque no todos los niños cuentan con las mismas condiciones materiales y apoyo para hacerlos en casa. Sin embargo, esta no parece ser la principal preocupación de quienes se oponen a ellos en España, según los datos recogidos en el estudio Ulises realizado por MyWord.

Estos resutados sugieren que la controversia sobre los deberes no es un simple 'deberes sí, deberes no', sino que esconde en realidad un debate mucho más amplio, y quizá mal enfocado hasta ahora: un debate sobre el curriculum escolar, sobre lo que se considera necesario y valioso en el aprendizaje, y sobre cómo repartimos nuestro tiempo y el de nuestros hijos. Es muy revelador en este sentido que quienes señalan la conciliación de la vida laboral con el tiempo familiar y de ocio como característica primordial de su sociedad ideal -aproximadamente, la mitad de los encuestados-, son también más proclives a quejarse del tiempo que detraen los deberes de otras actividades necesarias para los niños, en comparación con quienes no conceden a la conciliación tanta importancia.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios