
La Cumbre del Clima encara su recta final en Madrid. Estos últimos días son muy decisivos para alcanzar un acuerdo que permita pasar a la acción de forma inmediata.
Los máximos representantes en materia climática de 196 países se enfrentan estos días a negociaciones complicadas pero muy urgentes. Y encima de la mesa, las emisiones de CO2 como uno de los mayores retos para frenar los efectos del cambio climático.
Nuestra sociedad está cada vez más concienciada y pide cambios firmes y rápidos
Hasta ahora, se han tomado medidas a un ritmo lento. Sin embargo, nuestra sociedad está cada vez más concienciada y pide cambios firmes y rápidos.
Políticos y expertos tienen el deber y la obligación de marcar la hoja de ruta y liderar el cambio, pero no son los únicos. ¿Qué podemos hacer nosotros, a nivel individual, para contribuir a frenar el cambio climático desde casa?
La energía supone, a día de hoy, más de dos tercios de todas las emisiones globales
Usar energía renovable es, sin duda, uno de los recursos más efectivos para reducir las emisiones de CO2. La energía supone, a día de hoy, más de dos tercios de todas las emisiones globales. Como ciudadanos y consumidores, está en nuestras manos el aportar nuestro granito de arena y apoyar el desarrollo de las renovables.
La llegada de nuevas compañías energéticas sostenibles que apuestan por las renovables ha abierto un nuevo camino para que energía y medioambiente vayan de la mano.
Creemos firmemente que la gente no debería tener que elegir entre tener una compañía de luz verde o pagar menos, sino que pueden tener las dos cosas. La energía no tiene por qué ser complicada.

El uso de la tecnología, los contadores inteligentes y las aplicaciones móviles está devolviendo el poder a los consumidores
El uso de la tecnología, los contadores inteligentes y las aplicaciones móviles está devolviendo el poder a los consumidores para que puedan reducir su factura de la luz y sus emisiones de carbono de una manera más sencilla y transparente.
Nosotros llevamos operando cuatro años en Reino Unido y empezaremos en España este año. Durante este tiempo, más de 1,5 millones de usuarios se han sumado a la energía verde con nosotros. Esto demuestra que otra manera de consumir energía es posible y que juntos podemos generar un impacto muy positivo.
Menos gasto y menos emisiones. Esta es la fórmula del éxito para que todos podamos contribuir a preservar del planeta. La COP25 también se decide en casa, y ha llegado el momento de encender el interruptor de luz verde.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios