
Los Servicios de Asistencia a las Víctimas en Andalucía (SAVA), dependientes de la Consejería de Gobernación y Justicia, han atendido durante 2010 a 9.573 personas víctimas de algún delito y han realizado un total de 123.506 actuaciones, según ha informado la directora general de Justicia Juvenil y Servicios Judiciales, Carmen Belinchón, durante su visita a Córdoba. El SAVA es un servicio directo, público gratuito y multidisciplinario, cuya finalidad es dar una respuesta integral a la problemática que surge en las víctimas de delitos y evitarles los efectos negativos que pueden derivarse como consecuencia del mismo.
Los datos de 2010 reflejan un descenso de 873 en el número de atenciones y un aumento de 4.838 en el número de actuaciones, en relación con el ejercicio de 2009. Igualmente, y según se ha indicado en nota de prensa, el 87 por ciento de las personas atendidas han sido mujeres, un 5,5 por ciento más que el año anterior, y el 37 por ciento han sufrido delitos relacionados con la violencia de género, un 14,4 por ciento menos que en 2009
Asimismo, gran parte de las víctimas llega a estos servicios especializados tras ser derivada, principalmente, desde instancias judiciales y por los Cuerpos de Seguridad. En este sentido, el SAVA colabora y trabaja en coordinación con los diferentes agentes que intervienen cuando se denuncia un hecho delictivo. Del mismo modo, informa y asesora a las víctimas sobre la tramitación de la denuncia y sus derechos, además de prestarle apoyo psicológico especializado.
El SAVA es un servicio gratuito y de carácter universal, lo que significa que cualquier persona que haya sufrido un percance ilícito en Andalucía tiene derecho a beneficiarse de esta prestación.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios