
El equipo de la universidad Monash de Melbourne combinó células embrionarias humanas y células de próstata de ratón y las implantó en ratones donde evolucionaron hasta convertirse en glándulas de próstata humana.La profesora Gail Risbridger asegura que el descubrimiento permitirá a los científicos "estudiar la transformación de los tejidos prostáticos sanos en cancerosos".
"No solo creemos que nos permitirá desarrollar nuevos y más efectivos métodos para tratar una enfermedad que afecta a casi todos los hombres, sino que esperamos encontrar una forma de prevenirlas", añade.
"Nunca se había hecho nada así antes. Ahora todos cuantos estén investigando el cáncer de próstata puede utilizar ese descubrimiento", asegura.
Otro miembro del equipo, Renea Taylor, explica que desarrollaron el tejido prostático en el laboratorio y luego lo convirtieron en una glándula prostática funcional utilizando al ratón como receptor.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios