
Los artistas Marta Sánchez, Fangoria, Carmen Linares, Salteños y las obras de teatro Fugadas con María Galiana y El Alcalde de Zalamea a cargo de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, son algunas de las actuaciones incluidas en la oferta cultural de invierno de la capital almeriense.
La programación, que ha presentado esta viernes el alcalde de la ciudad, Luis Rogelio Rodríguez Comendador, ha previsto la celebración de 18 conciertos, ocho obras de teatro, dos exposiciones de arte y 12 proyecciones cinematográficas.
Entre las actuaciones destacan, según el Consistorio, algunas tan diferentes como las del joven cantante Pablo Alborán, la cantaora Carmen Linares o Marta Sánchez, quien presenta su gira de 25 aniversario.
Los aficionados disfrutarán también del pianista Javier Perianes que actuará con la Orquesta Ciudad de Almería y de la actuación de El Lunático, que presenta su disco 'Bala perdía', o el grupo Fangoria con Alaska y Nacho Canut.
El alcalde ha anunciado como novedad en esta programación para el día 25 de marzo la celebración del Rock and Roll Radio Festival, que reunirá en el pabellón Rafael Florido a bandas legendarias del panorama nacional, como Loquillo, Siniestro Total, Burning y el grupo local La Endémica Louise. Otro grupo almeriense que también tendrá protagonismo este invierno, pero con otro estilo, son Los Salteños y su música latinoamericana.
La Banda Municipal también tendrá su protagonismo con cuatro conciertos en el Teatro Apolo, uno de ellos un concierto conferencia sobre el 'Pasodoble', con el prestigioso musicólogo almeriense Julio Francisco González, como ponente, y un concierto familiar en el Auditorio Maestro Padilla.
El teatro es protagonista con las Vigésimo octavas Jornadas de Teatro del Siglo de Oro, que organiza la Asociación Cultural Jornadas del Siglo de Oro, en colaboración con el Área de Cultura. El día 24 de marzo Antiqua Escena representa en el Apolo Los Fingidos Verdaderos, dirigida por Juan Sanz Ballesteros. Y los días 25 y 26 de marzo, en el Maestro Padilla la Compañía Nacional de Teatro Clásico pone en escena 'El Alcalde de Zalamea', de Calderón de la Barca, dirigido por Eduardo Velasco.
Previamente, el 4 de febrero, se representa 'La Venganza de Don Mendo' dirigida por Tricicle. Los días 17 y 18 de febrero, cinco figuras del humor almeriense, Paco Calavera, Kikín Fernández, Pepe Céspedes, Alvarito y Rocío Alzueta reflexionan en clave satírica sobre la corrupción, los valores o, más bien, la falta de ellos en Mamocracia y, el 18 de marzo, María Galiana y Berta Ojeda encabezan el reparto de 'Fugadas', de Pierre Palmade y Christophe Duthuron. El Maestro Padilla será el escenario de estas representaciones, a partir de las nueve de la noche.
Rodríguez Comendador ha señalado que desde el Ayuntamiento se quiere inculcar el "gusanillo" del teatro a los más pequeños y el 27 de febrero, a mediodía, en el teatro Apolo tendrá lugar el espectáculo familiar de pompas de jabón '¡Uuuuiiiiii!'. La programación teatral la completan las tres obras del programa estable de teatro aficionado: Mujeres, de la compañía Almeraya; Alicia buscando a Alicia, de Gata Teatro, y A puerta cerrada, de Dromoscopio.
Festival de tango
Regresa a la programación el Festival Internacional de Tango de Almería, que alcanza su octava edición y se celebrará del 9 al 12 de marzo a caballo entre el Apolo y el Auditorio. Entre los espectáculos, un recorrido por la historia del tango; un concierto con Walter Ríos, Leo Sujatovich y Lucho González, que contarán con voz de Mariel Dupetit, y un espectáculo que fusiona el lenguaje del tango con la danza contemporánea a cargo de la compañía 'Pies Desnudos'.
Del 11 al 25 de febrero, el Apolo acogerá el octavo Circuito de Divulgación del Cante Flamenco y del 25 de marzo al 15 de abril, los templos de la ciudad dan la bienvenida a la octava edición del Ciclo de Música Sacra.
Dentro del apartado cinematográfico, desde el día 13 de enero y hasta el 7 de abril, el Cine Club Universitario ha programado doce proyecciones en el Apolo, entre las que destaca La noche del cazador, una obra maestra del cine clásico dirigida por el británico Charles Laughton e interpretada por Robert Mitchum, con la que se celebra la sesión 500, es decir el medio millar de proyecciones. Será el 17 de febrero a las 20 y a las 22.30 horas.
En cuanto al capítulo de Exposiciones, se han programado dos para este trimestre en el Centro de Arte Museo de Almería. Hasta el 6 de febrero permanecerá La Mirada continua, de los artistas almerienses Miguel García Haro, Anna Mezquita, Menchu Urquiza, David Delgado y Marta Galdeano, un proyecto multidisciplinar que supone una visión novedosa y versátil de la labor de un colectivo de arte contemporáneo basada en la observación de lo cotidiano.
Del 24 de febrero al 24 de abril, el Ayuntamiento y la Fundación Cajamar rinden homenaje al que fuera pintor, escultor, litógrafo e ilustrador de libros infantiles hispano-estadounidense, nacido en Alhabia, Federico Castellón. En esta exposición, llamada 'Poética en el dibujo', se pondrán contemplar alrededor de 200 dibujos que van desde el boceto hasta la obra final, en los que se pueden apreciar rasgos tanto picassianos como surrealistas, sin olvidar los dibujos de carácter más académico.
Como es tradicional, la poesía tiene su espacio en el Aula de Poesía, que patrocina la Fundación Unicaja. El poeta, crítico y traductor asturiano Jordi Doce participa el 17 enero, el narrador y poeta oscense Manuel Vilas lo hará el 21 de febrero y el poeta alicantino Antonio Moreno el 14 de marzo. Todas las lecturas serán a las 20,00 horas en el Salón de Actos de la Fundación Unicaja.
Sobre el Carnaval, que se celebrará del 25 de febrero al 27 de marzo, Rodríguez Comendador ha adelantado que para primavera se hará un homenaje al compositor y cantante Antonio Vega, dentro del ciclo de cantautores; el concierto del ex cantante del Canto del Loco, Dani Martín; y la obra de teatro Amar en tiempos revueltos, basada en la serie de televisión, con Cayetana Guillén Cuervo, Antonio Valero y Verónika Moral.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios