Según ha informado a Europa Press el presidente de la asociación de vecinos 'Huerta de la Salud', José Miguel González Cruz, la situación se ha agravado en los últimos años, toda vez que lo que antes era un evento que duraba una semana "ahora se ha situado en un festival cuya duración a efectos prácticos es de un mes y medio".
"Los vecinos están muy quemados, y algunos incluso tienen la sensación de que parece un castigo por todo lo sucedido por la biblioteca universitaria y nuestra oposición a que se ubicara en los jardines", ha expuesto González Cruz en referencia al litigio que mantiene paralizada la obra de la arquitecta Zaha Hadid en una parte de los jardines, añadiendo que el entorno de Diego de Riaño es el más perjudicado, ya que "apantalla a todos los demás".
A juicio de los afectados, "los parques deben usarse para el uso familiar y de ocio con el que fueron concebidos, y no como si fueran un mercado persa, sobre todo en el caso de los Jardines del Prado, que muchas veces son utilizados para eventos ajenos a su utilización original".
El líder vecinal ha concluido señalando que la utilización de los Jardines del Prado para estos eventos "acaba dañando al parque, que no fueron concebidos para albergar este tipo de actos".
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios