
Los productos aptos para celíacos son entre un 67% y 3.000 veces más caros que los no aptos, según un estudio comparativo de precios que presentó este viernes la Asociación de Celíacos de Cataluña, con motivo del al Día internacional de la enfermedad.
Este estudio compara los precios de productos sin gluten entre 2006 al 2010, aquellos que son básicos en la pirámide alimenticia -la franja correspondiente a cereales, panes, arroces y pastas- y que, por la enfermedad de la celiaquía, el afectado se ve obligado a sustituir por productos especiales y, en consecuencia, más caros por su preparación.
Según la presidenta de la Asociación, Matilde Torralba, la conclusión principal de este estudio es que los productos de primera necesidad han aumentado sobremanera, lo que conlleva que una persona celíaca paga actualmente por su cesta de la compra "lo que pagará una persona normal dentro de 30 años".
Además, la variedad de productos "continúa siendo muy limitada" desde el primer estudio en 2006, demostrándose que, por ejemplo, hay pocos tipos de pastas y galletas y los celíacos se ven limitados a la hora de variar su dieta diaria: desde 2006, los productos que más han aumentado su precio son el pan, las pizzas, el pan tostado y las barritas de cereales.
Otras conclusiones del estudio es que un celíaco no puede realizar la compra en un solo establecimiento porque sus productos están limitados en lugares específicos, donde incluso "abusan del precio", lo que conlleva una inversión de tiempo y transporte, "sin mencionar ya el coste adicional del producto, que en las zonas rurales es aún más caro".
"Es gravísimo que un celíaco gaste alrededor de 1.500 euros anuales de más en la cesta de la compra que una persona normal", dijo Torralba, alegando al sobrecoste de los productos que deben consumir para el bien de su dieta. Con este estudio, la asociación pretende concienciar a los fabricantes del sobrecoste adicional de los productos y de la necesidad de que los adapte para que los afectados puedan disfrutar de una dieta variada.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios