

"Me hace muchísima gracia que el copyleft empiece a hacer la cultura gratis y no las viviendas, la comida, la sanidad, la educación, qué poco left es ése", señaló cuando el periodista le preguntaba sobre otra formas de gestionar la propiedad intelectual surgidas en Internet.
Siguiendo su guión, Bautista ha defendido la actuación de la gestora y ha asegurado que "todo mundo cree que esto de defender los derechos de autor es un invento de la SGAE".
El caso de la peluquería
Cuando Gabilondo le ha preguntado sobre el caso de exigir el pago de cuotas a una peluquería por tener sintonizada la radio, el presidente defendió que ese pago se trataba de "un consumo más", como la electricidad o el agua, y señaló que "se quiere hacer una caricatura" con el caso.
Bautista se mostró de acuerdo con el modelo con el que el Gobierno busca regular la propiedad intelectual en Internet y abogó porque sea una reforma aprobada por unanimidad.
"España no puede quedarse a la cola, por eso yo creo que la propuesta del Gobierno será aceptada. Tenemos que conseguir que haya cosas que no estén contaminadas por el debate político", dijo. "Los franceses en ese sentido lo tienen muy claro, para ellos esto es una cuestión de Estado".
Sin embargo, afirmó comprender la dificultad para regular esos sectores. "Para los políticos es muy difícil entra y regular ese Wild West".
El ERE de la SGAE
Al preguntarle Gabilondo sobre si existía un expediente de regulación de empleo en la SGAE, el presidente lo ha rechazado. "No ha habido un ERE, nosotros hemos cambiado de patrones de productividad".
"Sobra gente, pero es que sobra gente en el 80% de las empresas de este país", prosiguió explicando la situación del personal que había sido despedido de la SGAE. "Habrá que reciclarlos, les hemos ofrecido todo tipo de posibilidades, hemos hecho un trabajo impecable en ese sentido".
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios