Los proyectos e iniciativas se centrarán en áreas como la tecnología sanitaria, podología, rehabilitación, fisioterapia, ayudas técnicas y ortopedia, salud laboral y ergonomía y actividad física y deporte, entre otras, según fuentes de la UCV.
El convenio de colaboración ha sido suscrito entre José Alfredo Peris, rector de la Universidad Católica de Valencia, y Pedro Vera, director del Instituto de Biomecánica de Valencia, en el campus de Valencia-San Carlos, sede del rectorado.
El acuerdo contempla la realización de trabajos de investigación, desarrollo tecnológico, innovación, transferencia tecnológica, formación e información dirigidos a la mejora de la calidad de vida, entre otros trabajos que se concretarán a través de diferentes convenios específicos.
Para el director del Instituto de Biomecánica de Valencia la firma del convenio "abre oportunidades en muchos campos y un cauce para que aquello que desarrollemos llegue a los estudiantes a través de la formación".
El IBV es un centro tecnológico que estudia el comportamiento del cuerpo humano y su relación con los productos, entornos y servicios que utilizan las personas. Fundado en 1976, el instituto es un centro concertado entre el Instituto de la Mediana y Pequeña Industria Valenciana (Impiva) y la Universidad Politécnica de Valencia (UPV).
El Instituto combina conocimientos provenientes de la biomecánica y la ergonomía o la ingeniería emocional y los aplica a "muy diversos ámbitos con el objetivo de mejorar la competitividad del tejido empresarial a través del bienestar de las personas", según las mismas fuentes.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios