
Ranucci obtuvo la información de ex combatientes estadounidenses. El agente químico utilizado (fósforo blanco), es empleado a veces para iluminar el campo de batalla durante la noche.
Pero los soldados de EE.UU han admitido que usaron esa sustancia indiscriminadamente en los barrios de la ciudad.
"La exposición a fósforo blanco puede causar quemaduras e irritación, y daño al hígado, los riñones, el corazón, los pulmones y los huesos y puede además, causar la muerte", según la Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades de EE.UU, que lo cataloga como "Contaminante Atmosférico Peligroso".
El relato de un soldado estadounidense que participó en la toma de Faluya es esclarecedor: "Nos avisaron de que tuviéramos cuidado, porque iban a usar fósforo blanco, que en la jerga militar se llama 'Willy Pete'. El fósforo quema la carne, de hecho derrite la carne hasta el hueso... he visto cuerpos quemados de mujeres y niños. Además causa una nube tóxica; cualquier persona en un radio de 150 metros está muerta" .
Hace un año, la página web Islam Online, acusaba a EE.UU de haber usado armas químicas contra la población civil. En diciembre de 2004, el Departamento de Estado desmintió dicha información, según relata el diario británico The Independent.
El documental de la RAI ofrece imágenes obtenidas por el Centro de Estudios en Derechos Humanos de primeros planos de cadáveres de mujeres y niños.
Esas imágenes son muy parecidas a las que conmocionaron a la opinión pública internacional a finales de los ochenta y que fueron obtenidas tras el gaseamiento por parte del Ejército de Sadam Husein de poblaciones del Kurdistán iraquí.
Estados Unidos justificó la invasión de Irak en la supuesta existencia de armas químicas de destrucción masiva, como las empleadas por Sadam en el Kurdistán, y ahora, si se confirma la información de la RAI, también por Bush.
NOTICIAS RELACIONADAS
- Asesinado otro abogado del juicio a Sadam
- Soldados de USA detenidos por torturar a presos
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios