
Casi todas las galaxias tienen un solo núcleo — ¿tiene esta cuatro?
La extraña respuesta lleva a los astrónomos a la conclusión de que el núcleo de la galaxia de alrededor no es ni siquiera visible en esta imagen.
El trébol central es más bien luz emitida por un quásar de fondo.
El campo gravitatorio de la galaxia visible en primer plano rompe la luz de este distante quásar en cuatro imágenes distintas.
El quásar debe estar bien alineado tras el centro de una galaxia masiva para que un espejismo como este se haga evidente.
El efecto en general es conocido como lente gravitacional, y este caso en concreto es laCruz de Einstein.
Aún más extraño, las imágenes de la Cruz de Einstein varían en su brillo relativo, aumentado en ocasiones porel efecto ocasional de microlente gravitacional de estrellas específicas de la galaxia de primer plano.
Derechos
La traducción del texto original en inglés ha sido realizada por los voluntarios de Observatorio.info, que ha autorizado a 20minutos.es su reproducción. El proyecto de la imagen astronómica diaria original (APOD) es llevado a cabo por la NASA.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios