
La portavoz del Gobierno vasco, Idoia Mendia, afirmó este miércoles que ha sido el armador del atunero 'Alakrana', secuestrado durante 47 días por piratas somalíes, quien "finalmente ha negociado y ha pagado", y advirtió de que no es "prudente" hacer "un debate" sobre estas cuestiones. Asimismo, reclamó que "algo hay que hacer" desde el ámbito internacional ante "las bandas o mafias" que están "detrás de esta oleada de secuestros".
En una entrevista en la Cope, la portavoz del Ejecutivo vasco aseguró que, hasta donde sabe, conoce que no ha sido dinero público, pero añadió que, en cualquier caso, no es "prudente" establecer un debate sobre esas cuestiones".
Por otra parte, preguntada por si cree que es lo mismo negociar con terroristas que con piratas en el Índico, Mendia insistió en que, hasta "donde" conoce, lo que ha hecho el Gobierno central en este secuestro ha sido "poner a disposición del armador el trabajo de un montón de civiles, militares, y servicios de inteligencia para que este secuestro sea resuelto".
En este sentido, indicó que ha sido el armador quien "finalmente ha negociado y ha pagado". "Evidentemente, el objetivo, desde el principio, por parte del Gobierno vasco, del Gobierno de España y del armador, lógicamente, era el recobrar con vida a los tripulantes del Alakrana y ése ha sido el objetivo. Hacer comparaciones con los terroristas, evidentemente, es difícil", agregó.
Comentarios
Hemos bloqueado los comentarios de este contenido. Sólo se mostrarán los mensajes moderados hasta ahora, pero no se podrán redactar nuevos comentarios.
Consulta los casos en los que 20minutos.es restringirá la posibilidad de dejar comentarios